Está en la página 1de 4

Ingeniería Civil

Introducción a la Vida Universitaria


Docente Gonzalo Max Portugal Yábar
LA NATURALEZA HUMANA
Entregado el 05/10/2022

Paulo Cesar Jhocimar Charagua Zapana

Semestre I
2022-2

"El alumno declara haber realizado el presente trabajo de acuerdo


a las normas de la Universidad Católica San Pablo"
INTRODUCCION
acompañado de cosas aleatorias que no pueden existir sin perder sustancia, por ejemplo ser
humanos -por el color de la piel más o menos blanco o negro- o ser hijos de nuestros padres,
aunque no vivan en la casa paterna.
Volveremos a esto.
Esta visión más realista, sin embargo, exige repensar la estructura del hombre, redefinir la antigua
noción de naturaleza humana y, sobre todo, incluir la originalidad del hombre, su acto radical de ser
una persona única, en el nuevo discurso que tenemos desde un principio, el comienzo, que
representa otra dimensión humana, la más profunda e íntima, a la que volveremos más adelante. Y
esta es la gran cuestión, la inmortalidad del espíritu personal de cada hombre, cuya afirmación o
negación es el trasfondo de viejas y nuevas controversias.
LA NATURALEZA HUMANA
acompañado de cosas aleatorias que no pueden existir sin perder sustancia, por ejemplo, ser
humanos -por el color de la piel más o menos blanco o negro- o ser hijos de nuestros padres,
aunque no vivan en la casa paterna.
Quizás ahora estemos en una mejor posición intelectual para asumir que el pensamiento riguroso es
saber discriminar en la mente sin dividir en la realidad, o unir sin confundir. Estos importantísimos
matices nos permiten, no sólo para las ciencias empíricas, sino también en el buen orden mental de
la vida cotidiana, llegar a una visión más profunda y estructurada de la realidad y adquirir el llamado
sentido común, ya que la filosofía se ha convertido en un elaborado y necesitaré el ejercicio
espontáneo de la inteligencia humana.
El intelecto del agente le parecía algo divino. Volveremos a esto.
Esta visión más realista, sin embargo, exige repensar la estructura del hombre, redefinir la antigua
noción de naturaleza humana y, sobre todo, incluir la originalidad del hombre, su acto radical de ser
una persona única, en el nuevo discurso que tenemos desde un principio, el comienzo, que
representa otra dimensión humana, la más profunda e íntima, a la que volveremos más adelante.
Pero si bien el concepto de naturaleza no es suficiente para explicar a todo ser humano en su
constitución más profunda, el desplazamiento absoluto del concepto de naturaleza primordial del
lenguaje antropológico tiene más inconvenientes que ventajas, ya que una naturaleza -una forma de
recibir pero no abarca lo más característico de la realidad humana, esto es, la libertad de su espíritu
personal y su poder creador e innovador- pero nos da cuenta de unas capacidades humanas
primordiales y auténticas que no pueden ser ignoradas. Por otra parte, estas facultades, propias de
nuestro ser original, están a disposición de quienes las poseen, pero sólo para su ejercicio y
obediencia a sus leyes. Y esta es la gran cuestión, la inmortalidad del espíritu personal de cada
hombre, cuya afirmación o negación es el trasfondo de viejas y nuevas controversias.
Y dentro de la vida hay varias etapas: una es la vida vegetativa de las plantas y la otra, en un nivel
superior, la vida de los animales en la que se incorpora el movimiento del yo. Pues un tercer nivel, a
nivel del alma, es el del hombre, su alma tiene posibilidades especiales y superiores que no se dan
en los animales, sobre todo a nivel cognitivo y tendencioso.
CONCLUSION
Estos importantísimos matices nos permiten, no sólo para las ciencias empíricas, sino también para
el buen orden mental de la vida cotidiana, llegar a una mirada más profunda y estructurada de la
realidad y adquirir el llamado sentido común desde que la filosofía se puso de moda y elabore uno y
requerirá el ejercicio espontáneo de la inteligencia humana. Por otra parte, estas facultades, propias
de nuestro ser originario, están a disposición de quienes las poseen, pero sólo para su ejercicio y
obediencia a sus leyes. Y esa es la gran cuestión, la inmortalidad del espíritu personal de cada ser
humano, cuyo apoyo o rechazo es telón de fondo de viejas y nuevas controversias. Y dentro de la
vida hay varias etapas: una es la vida vegetativa de las plantas y la otra, en un nivel superior

También podría gustarte