Está en la página 1de 2

HISTORIA DEL SIDA

la infección por el VIH en los seres humanos provino de un tipo de chimpancé

de África Central. La versión del virus en los chimpancés -llamado virus de

inmunodeficiencia símica o VIS- se pudo haber transmitido a los seres humanos

cuando cazaban a los chimpancés por su carne y entraron en contacto con

sangre infectada.

Los estudios muestran que el VIH pudo haber pasado de los chimpancés a los

seres humanos a finales de los años 1800. El virus se propagó lentamente por

toda África a lo largo de varias décadas y, luego, a otras partes del mundo.

Sin embargo, fue hasta el año 1981 que la organización estadounidense de

vigilancia y prevención de enfermedades (CDC) dio la primera alerta sobre el

Sida, reportada como una forma rara de neumonía entre jóvenes homosexuales

en California.

 1981- Aparecen los primeros casos en cinco jóvenes americanos

homosexuales.

 1982- Aparecen casos en personas hemofílicas.

 1983- Lug Montagnier descubre el agente causal del Sida, el VIH.

 1985- Se pone a punto el test para detectar la infección, test ELISA.

 1986- Se comienza a aplicar el AZT, Zidovudina.

 A partir de 1986 ha habido muchos avances, no sólo en tratamientos y

científicamente hablando sino en el plano psicológico y social; creándose

una concienciación de las verdaderas consecuencias de esta enfermedad

y de sus posibilidades preventivas.


"El virus se manifiesta mediante infecciones a todos los niveles. Encefalitis,
neumonías que pueden afectar todos los órganos y que explican que durante los
primeros años la supervivencia era en promedio de dos años", explica Anne-
Marie Moulin, directora del Centro Nacional para la Investigación Científica de
Francia.

Durante los primeros años de expansión de la pandemia, que ha matado a la


fecha entre 25 y 35 millones de personas, se creyó que su transmisión era
meramente sexual. Sin embargo, poco después se supo que también se podía
transmitir mediante sangre o agujas contaminadas o durante el embarazo, de
madre a hijo. 

En 1983 un equipo de investigadores del Instituto Pasteur identificó la


enfermedad como el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana). Proveniente
del centro de África, la prostitución y los desplazamientos lo habrían
propagado pronto a todos los continentes.

También podría gustarte