Está en la página 1de 2

Nombre : Adrian Paul Velasco Navarro

Materia : Metodología de la investigación científica II

Docente : Sandro Perez

Fecha : 2/9/2020
Definición de Hipótesis.- son el centro, la medula o el eje del método
deductivo cuantitativo. Son explicaciones tentativas de la relación entre
dos o mas variables.

Pasos para establecer una Hipótesis:


*Reunir información, analizarla y formularla
*Precisar las variables de las hipótesis
*Definir conceptualmente las variables
*Definir operacionalmente las variables
Tipos de Hipótesis
Hipótesis de Investigación.- se definen como proposiciones tentativas
acerca de las posibles relaciones entre dos o mas variables y también se
les denomina como “hipótesis de trabajo” y estas pueden ser:
Descriptivas.- de un dato o valor que se pronostica
Correlaciónales.- que establecen simplemente como es la relación entre
variables
De diferencia de grupo.- establecen diferencias entre los grupos a
comparar:
Causales.- de varias variables independientes y una dependiente.
Hipótesis Nulas.- son en cierto modo el reverso de la hipótesis de
investigación, son aquellas que niegan o contradicen la relación entre dos
o mas variables, las hipótesis nulas se simbolizan asi : Ho.
Hipótesis Alternativas.- son posibilidades alternativas de las hipótesis de
investigación y nula: ofrecen una descripción y explicación distinta de las
que proporcionan estas, la hipótesis alternativa se simboliza asi: Ha.
Estadísticas.- es una proposición o supuesto sobre los parámetros de una
o más poblaciones. Es importante recordar que las hipótesis siempre son
proposiciones sobre la población o distribución bajo estudio, no
proposiciones sobre la muestra

También podría gustarte