Documento Sin Título

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

examen

¿Qué tipo de profesional quieres ser?


¿Qué tipo de público vas a tener?
¿Qué perfil tienen esas personas?
motivaciones de esas personas cuando deciden sobre ti

análisis estratégico de porqué queremos ser profesionales


qué perfiles bayer, cliente ideal (descuentos) (hacer todo en la carnicería)
centrarse en perfiles concretos 1,2,3. Cuenta más en análisis del perfil que la cantidad de
perfiles que crees.
crear una marca, qué queremos hacer en un futuro y a partir de ahí perfiles
público no 30-38. más preciso, eso no es relevante
experiencia de compra tu marca/experiencia del entrevistador contigo
perfil de empresas que quieres trabajar

¿QUÉ TIPO DE PROFESIONAL QUIERO SER?

El día de mañana quiero crear mi propia marca de packaging. Se trataría de una marca
online, en la cual ofrecemos al cliente crear sus propias cajas personalizadas. Se muestra
un catálogo de todo el packaging que hemos diseñado y el cliente elegirá la que le
guste. Nosotros se la enviaremos y ellos mismos montaran su propia caja. Junto al plano
de la caja, incorporaremos unas tijeras, pegamento,cuerda, etc, el material necesario
para llevar a cabo la monta del packaging y por supuesto unas instrucciones.

Queremos ofrecer al cliente una experiencia. Es más fácil y más cómodo buscar una
empresa la cual te envíen la caja montada, pero nuestros clientes no buscan la facilidad
ni rapidez, pues ya estaría montada, sino quieren formar parte del proceso. Dejar un
trocito de ellos , su huella. Es una experiencia divertida.

Aparte de este servicio, también ofrecemos nuestros productos ya montados y


acabados. Tienes la opción de elegir el producto ya terminado y diseñado por nosotros o
los materiales y las herramientas necesarias para montarla con tus propias manos.

También el cliente puede compartir con nosotros el texto y las imágenes que quieren
que aparezcan en la caja o darnos una serie de guías/ideas y encargarnos del diseño
gráfico.

selfpackaging

PÚBLICO
- internos: eres tú y esos 3 compañeros. Empleados dentro de tu organización. Los
grandes olvidados pero importantes.
- intermedios: están entre tu negocio y el mercado. Pj: los proveedores de
transporte logístico de coca cola.
- externos: fuera de nuestra organización
- directos: los clientes
- indirectos: Los que no te compran el producto pero te dan voz, influencers

¿MOTIVACIONES DE COMPRA?

¿QUÉ TIPO DE CLIENTES TENEMOS?

Tenemos clientes que valoran la apariencia del packaging donde guardan el producto.
Tienen en cuenta la estética y la presencia del diseño, ya sea para un regalo, para
consumo personal o venta en masa por ejemplo, cajas de envío de ropa.
Es un público creativo, participativo y

Suelen recurrir a nuestra marca o grandes empresas que venden en masa. Por ejemplo,
nos encarga Zara un packaging para envolver y transportar a sus clientes su ropa. Y por
otra parte nuestros clientes particulares suelen ser jóvenes, aunque no tiene porque, por
el simple hecho de que somos una organización online y están más puestos en buscar
por el ordenador sus objetivos.

PERFIL QUE TIENEN ESAS PERSONAS

PERFIL BUYER PERSONA


perfil 1

● Información demográfica y como es un día en su vida.


Mujer/hombre de 22 años. Vive solo en Madrid, ciudad. Su ocio es salir con los
amigos y conocer experiencias nuevas. Salen y conocen gente de garitos nuevos y
modernos por madrid.

● Trabajo y nivel de experiencia profesional.


Estudiante, terminando la carrera universitaria y mientras tanto trabaja por las tardes
de dependiente en Primark para ganar algo de dinero. Y si le salen trabajos
esporádicos de fines de semana o eventos concretos los acepta.

● Cuáles son sus problemas y cómo podemos ayudarle.


Los regalos o detalles que hace a sus amigos/familia, le parecen incompletos,
como suelen ser ropa o productos ya terminados, hecha en falta esa parte más
creativa y personal del regalo.

● Qué es lo que más valora. Cuáles son sus objetivos.


Valora la presencia del regalo y la experiencia de la persona que abre este regalo.
Aparte su objetivo es disfrutar y ganar una buena experiencia montando la caja para
su ser querido. Dejando una pequeña parte de él/ella.

● Dónde buscamos información


Buscan información en redes sociales como instagram. Y en páginas web en internet.

● Qué tipo de experiencia busca


Busca crear algo con sus propias manos y que esté personalizado por él/ella.

● Objeciones más frecuentes a nuestro producto


Busca un producto económico ya que tiene pocos ingresos, no como una persona
más adulta tal vez. Y también buscan conciencia con el medio ambiente, le
preocupa este problema con el que conoce desde que ha nacido.

perfil 2
● Información demográfica y como es un día en su vida.
Pequeña empresa de productos para el hogar. MipequeñoSalón. Es una cooperativa
con tienda física en Leganés. Venden productos físicos y online.

● Trabajo y nivel de experiencia profesional.


Una marca que diseña y crea objetos para el hogar, ya sea decoración o no, como,
jarrones, mantas, vajillas, macetas, marcos de fotos, etc.

● Cuáles son sus problemas y cómo podemos ayudarle.


Necesitan empaquetar sus productos y ellos solos no pueden encargarse. Les
interesa contratar a una empresa que les haga el trabajo por ellos, más económico.
No tienen las herramientas ni el tiempo suficiente.

● Qué es lo que más valora. Cuáles son sus objetivos.


Valoran la imagen que da su marca, con cuidado al detalle. Les importa que sus
clientes queden contentos con la compra que realicen y tengan una bonita
experiencia al abrir los paquetes.

● Dónde buscamos información


Buscan información en páginas web y tienen muy en cuenta el boca a boca y las
recomendaciones de equipos que hayan trabajado con nosotros y hayan quedado
contentos con el trabajo.

● Qué tipo de experiencia busca


Buscan un packaging fácil de desenvolver por los clientes y rápido. Nos encargan las
cajas ya montadas y terminadas con su logotipo e información de su marca,
proporcionando toda ella. Por ello buscan una caja ya realizada lista para
empaquetar el producto.
● Objeciones más frecuentes a nuestro producto
Que el packaging sea ergonómico, que las cajas ocupen en las furgonetas de
transporte lo menos posible para que así entren más cantidad y gaste menos
gasolina y tiempo. Y por supuesto debe ser diseñado para resistir golpes.

IDEAS SUELTAS QUE INTRODUCIR

Grandes marcas, agencias particulares (un cliente lo encarga para un regalo)

Necesitamos una fábrica para producir grandes cantidades

Un catálogo de diseños de cajas, eliges una

Filosofía de la marca: crea tú mismo

Buscamos cajas estéticas, resistentes, económicas y fáciles de montar.

Sugerimos formas de personalizar tu caja

Talleres en vídeo montando las cajas

Apartado de cajas montadas y enviamos muestras o mini maquetas de como quedan.

También podría gustarte