Está en la página 1de 9

La afasia es una enfermedad que impide que te comuniques.

Puede afectar tu capacidad de


hablar, escribir y comprender el lenguaje tanto verbal como escrito.

La afasia suele presentarse de forma repentina después de un accidente cerebrovascular o una


lesión en la cabeza. Pero también puede aparecer progresivamente a causa de un tumor cerebral
de desarrollo lento o una enfermedad que causa daño progresivo y permanente (degenerativa). La
gravedad de la afasia depende de varios factores, incluida la causa y el alcance del daño cerebral.
 (TEA) es una afección neurológica y de desarrollo que comienza en la niñez y dura toda la
vida. Afecta cómo una persona se comporta, interactúa con otros, se comunica y aprende.
Este trastorno incluye lo que se conocía como síndrome de Asperger y el trastorno
generalizado del desarrollo no especificado.

Se define como: Asociación a varias discapacidades de orden físico, mental, sensorial,


emocional o de comportamiento social de una misma persona; es así como un niño con
pluridiscapacidad tiene más de un diagnóstico y esto depende exclusivamente a las áreas
afectadas en el mismo, ya que el nivel de intensidad varía mucho, según la capacidad del niño
y las necesidades de el mismo.

la pluridiscapacidad también puede referirse a la afección de dos o más sentidos, por ejemplo,
una persona que sea diagnosticada con discapacidad visual (pérdida total o parcial de la
visión) y discapacidad auditiva (pérdida total o parcial de la audición en uno o ambos oídos).
En la mañana

En la tarde

En la noche

También podría gustarte