Está en la página 1de 4
NV. INTRODUCCION A LA ECONOMIA TAREAS ANALITICAS Y DE APLICACION Seleccione una sola opcion Al manejo efectivo de los recursos disponibles sacandoles el maximo provecho y satisfacer las necesidades. Denominamos: a) Politica b) Ciencia (c)Economia d) Derecho e) Etica Al estudio de la Economia en forma global o general, denominamos. a) Politica b) Economia c) Microeconomia (a))Macroeconomia e) Etica Al estudio de la Economia en forma particular. Denominamos a) Politica b) Economia (@))Microeconomia d) Macroeconomia La Microeconomia y la Macroeconomia son divisiones de: @)Economia b) Fisica c) Quimica d) Matematicas La Oferta es fenémeno a) Etico b) Macroeconémico (c))Microeconémico d) Politicas Comente brevemente sobre y ejemplifique a) Factores o recursos productivos. b) Bienes econémicos c) Bienes libres. d) Economia capitalista e) Economia mixta Defina a) Oferta b) Demanda c) Mercado Ejercicios Practicos * Seguin datos determino la oferta graficamente. P[8 [2 |4 Q | 50 [60 | 80 (Ordenar) * Grafique la Demanda P 8 2 4 Q 50 60 | 80 (Ordenar) * Con los mismos datos de precio y cantidad determine el equilibrio entre oferta y demanda V. Comente sobre las leyes - De oferta - De demanda {Cual es el parecido? ZEn qué se diferencian? Desarrollo. ii, Comente brevemente sobre y ejemplifique. a) Factores 0 recursos productivos: 1. Naturaleza: representa a todos los recursos naturales, la retribucié que nos dan los mismos se denomina renta, Ejemplo: el suelo, el agua. 2. El trabajo: son las prestaciones de servicios de parte de las personas, esta prestacién se retribuye con el salario. Cualquier puesto laboral podria ser un ejemplo; cajeros, gerentes, etc. 3. Capital: es aquello que nos permite REPRODUCIR con esa inversion nuevos recursos que generarian ganancias, su retribucion se llama interes. 4, Empresas: son los entes que combinan todos los factores anteriores para producir y ofrecer bienes y servicios al publico, generando ganancias. Ejemplo: Coca Cola, Lactolanda, etc. 5.TIC: (Tecnologia de la Informacién y Comunicacién). Es el medio por el cual podemos obtener maor informacion y comunicacion, mediante eso podemos llegar al publico objetivo o segmento meta. Por ejemplo las redes sociales, que actual mente estan colaborando en gran medida con la parte marke- ting y ventas en las empresas. 6. Tiempo Disponible: elemento o recurso limitado para elaprovechamiento eficiente, Por ejemplo las horas de trabajo, las horas de atencion al publico, call center, etc. III. Defina a) Oferta: constituida por el conjunto de bienes y servicios que se ofrecen en el mercado en un momento determinado y con un precio concreto. b) Demanda: es el valor global del mercado que expresa las intenciones adquisitivas de los consumi- dores. ©) Mercado: la organizacién, asignacién de la produccién y el consumo de bienes y servicios que surge del juego entre la oferta y la demanda. IV. Ejercicios practicos V.Comente sobre las leyes. - De oferta -Dedemanda iCual es el parecido? En que se diferencian? Oferta es la cantidad de productos y servicios disponibles en un mercado especifico. A mayor precio, mayor oferta, Mientras la Demanda es la cantidad de productos y servicios que se intentan comprar en un mercado especifico. A mayor precio, menor demanda Ley de la oferta: a mayor precio, mayor oferta y la Ley de la demanda: a mayor precio, menor deman- da, Ambas implican el cumplimiento de estos 3 requisitos: ~ Cuando la demanda excede a la oferta, el precio aumentara. Sila oferta es mayor que la demanda, el precio disminuira. - Un aumento de precio hace que aumente la oferta, pero la demanda disminuye. Por el contrario, una disminucién de precio también disminuye la oferta, pero la demanda aumenta, - Cuando la demanda es igual a la oferta, el precio se equilibra. ‘Ambas se ven afectadas 0 favorecidas de acuerdo al precio.

También podría gustarte