Enunciado 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Contabilidad y método contable Supuesto 1

ENUNCIADO

SUPUESTO 1

Convenios de cargo y abono de cuentas patrimoniales

1. Una empresa compra mercaderías por valor de 1.000 u.m. que paga al contado.

2. Se compran mercaderías por importe de 2.000 u.m. que se dejan a deber.

3. Se paga la deuda del apartado anterior.

4. Se compra una máquina por importe 10.000 u.m., que se paga mediante transferencia
bancaria.

5. Se ingresan en la cuenta corriente 1.000 u.m. procedentes de dinero en efectivo en la


empresa.

6. Compramos mobiliario para un despacho siendo el coste de 9.000 u.m., de los cuales
4.000 u.m. se pagan en la entrega y el resto dentro de 60 días.

7. Se pide un préstamo a una entidad de crédito por importe de 30.000 u.m. que se
devolverán en cinco años a partes iguales.

8. Se venden mercaderías por valor de 12.000 u.m., cobrando 3.000 u.m. al contado y el
resto dentro de 30 días.

9. Compramos una máquina por importe de 120.000 u.m. Se pagan 20.000 u.m. en efectivo,
60.000 u.m. con un cheque bancario y el resto dentro de tres meses.

10. Al vencimiento se paga la deuda del apartado anterior.

11. Una empresa del grupo nos presta 6.000 u.m. a devolver dentro de seis meses.

12. Se cobran 1.500 u.m. en efectivo de un cliente en concepto de anticipo de un pedido.

13. Compramos varios ordenadores por importe de 9.000 u.m. que se abonan al contado
mediante cheque bancario.

14. Se retiran 1.200 u.m. de una cuenta corriente para atender los pagos en efectivo.

15. Compramos un local a una inmobiliaria por importe de 900.000 u.m., de los cuales
400.000 u.m. corresponden al valor del terreno. Se paga mediante cheque bancario.

16. Compramos materias primas por valor de 5.000 u.m. a pagar dentro de 60 días y se acepta
una letra de cambio.

17. Pagamos la letra de cambio anterior con cargo a la cuenta corriente.

18. Se abonan en efectivo 2.000 u.m. como anticipo de un pedido a un proveedor.

19. Recibimos las mercaderías cuyo coste es de 8.000 u.m., se descuenta el anticipo anterior y
el resto se paga mediante transferencia bancaria.

1
CONTABILIDAD FINANCIERA

20. Compramos un programa informático por importe de 500 u.m. que se abonan en efectivo.

SE PIDE: Registrar las operaciones anteriores en el Libro Diario.

NOTA: Se prescinde de la codificación de las cuentas que establece el PGC. En este


supuesto se pretende solamente razonar los movimientos de las cuentas en función de si
aumentan o disminuyen los elementos patrimoniales que representan.

También podría gustarte