Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MEMORIA DESCRIPTIVA
COMPONENTE DE EQUIPAMIENTO
ÍNDICE
MEMORIA DESCRIPTICA
1.0 GENERALIDADES
1.1. OBJETIVO
Establecer las Condiciones, Parámetros y Referencias aplicables a la disciplina de Arquitectura,
involucrada en el desarrollo del Proyecto “CONSTRUCCIÓN DEL COMEDOR DIVINO NIÑO,
SOCIEDAD DE BENEFICENCIA - MOQUEGUA, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE
MARISCAL NIETO – MOQUEGUA”
Este documento establecerá la descripción arquitectónica del Proyecto – Comedor Divino Niño,
teniendo siempre como referencia principal los Códigos y Normas aplicables para el desarrollo de
una Ingeniería de Detalle.
2.0 ALCANCE
La memoria descriptiva indica las características, códigos, estándares y buenas prácticas seguidas
en la Ejecución del diseño de la disciplina de Arquitectura para el desarrollo de la propuesta
arquitectónica.
El Diseño arquitectónico cumplirá con el desarrollo de información suficiente para:
o Comprender los alcances y características del proyecto.
o Permitir las coordinaciones de las disciplinas implicadas en el desarrollo del proyecto.
o Estimar un presupuesto aproximado del costo de obra.
3.0 GENERALIDADES
La Entidad Sociedad de Beneficencia - Moquegua, tiene como misión brindar apoyo social a los
niños, adolescentes, mujeres y ancianos enfermos y discapacitados de los sectores más pobres,
que se encuentran en desamparo familiar y social de la ciudad de Moquegua.
En el marco normativo de la Entidad Pública y su plan desarrollo que tiene por objetivo modernizar
y mejorar todas las instalaciones para brindar un mejor servicio y calidad de vida para sus
usuarios.
La presente memoria establece las bases de diseño arquitectónico para el desarrollo del Proyecto
Comedor Divino Niño, que se ubicará dentro de las instalaciones de la Beneficencia Pública -
Moquegua.
4.0 CÓDIGO Y ESTÁNDARES
El diseño, materia del presente documento estará de acuerdo a los requerimientos indicados en las
siguientes normas:
Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE):
5.0 UBICACIÓN
La Entidad de Sociedad de Beneficencia - Moquegua se encuentra ubicado en el distrito de
Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, y Departamento de Moquegua en la zona de cercado entre
la Calle Prolongación Moquegua y la Calle Cajamarca, con ficha registral N° 5443.
El edificio tiene una antigüedad mayor a 10 años y posiblemente fue acondicionado para que
cumpla las funciones de comedor; así mismo, la tecnología constructiva aplicado a este edificio es
precario y podría poner en riesgo la seguridad de los usuarios.
La configuración de este edificio no cumple con los criterios de diseños apropiados para tipo de
establecimientos y por su antigüedad, se realizará la demolición total del edificio para la
construcción del nuevo Comedor.
6.2. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO
La construcción del nuevo Comedor se emplazará en el mismo espacio y se desarrollará en
dos niveles:
RELACIÓN DE AMBIENTES
SÓTANO N.P.T. -2.90 m.
- 001 VELATORIO
- 002 AREA DE RESO
- 003 ESTAR
- 004 DEPOSITO
- 005 LOBBY
- 006 S.H. - VARONES
- 007 S.H. - DAMAS
- 008 S.H. - PARA DISCAPACITADOS
- 009 S.H. - PARA DISCAPACITADOS
La zona de servicios generales cuenta con acabados de piso y zócalo de cerámico 0.45 x
0.45, H= 1.20 m, contra zócalos del mismo material H=0.10 m y los muros, columnas y cielo
raso tarrajeados y/o frotachado acabado con pintura látex; además; se ventilación e
iluminación natural por medio de vanos alto y bajos que dan hacia el exterior. (ventanas de
cristal templado y carpintería de aluminio).
Se accede por medio una mampara de cristal templado a La ZONA DE COMEDOR, este
ambiente cuenta con un amplio espacio con capacidad para 72 comensales, hacia el lado
derecho se encuentra un CUARTO DE SERVICIO, una batería de SERVICIOS
HIGIÉNICOS diferenciados y un S.H. para discapacitados, dotados de aparatos sanitarios,
mesón de concreto acabado con cerámico 0.5 x 0.50, cabina sanitaria, pantalla para
urinario y accesorios. Esta zona cuneta con acabados de piso y zócalo de porcelanato 0.60
x 0.60 m H= 1.20m, Contrazócalos H=0.10 m y muros, columnas y cielo raso tarrajeados
y/o frotachado acabado con pintura látex.
Los ambientes de la ZONA DE COMEDOR se ventilación e iluminación natural por medio
de vanos alto y bajos que dan hacia el exterior. (ventanas de cristal templado y carpintería
de aluminio).
SEGUNDO NIVEL N.P.T. ± 2.80 m.
Accedemos a la zona de SALÓN DE USOS MÚLTIPLES por medio de la ESCALERA
principal y para discapacitados, estas circulaciones cuentan con acabados de piso de
terrazo, piso de cemento semi-pulido y barandas metálicas con acabados con base
anticorrosiva y pintura esmalte.
El S.U.M. es ambiente amplio confortable con una capacidad de aforo de 65 usuarios,
cuenta con un CUARTO de CONTROL DE AUDIO Y VIDEO para las actividades de
audiovisuales; tambien tiene 03 SALAS DE TRABAJO destinadas para las actividades
pedagógicas, DEPOSITO para el almacenaje de útiles y finalmente hacia el lado derecho
se ubica un CUARTO DE SERVICIO y una batería de SERVICIOS HIGIÉNICOS
diferenciados y un S.H. para discapacitados dotados de aparatos sanitarios, mesón de
concreto acabado con cerámico 0.5 x 0.50., cabina sanitaria, pantalla para urinario y
accesorios.
6.3. CIRCULACIONES
Este edificio está organizado por una circulación central, la cual nos distribuye a los distintos
ambientes; además, el edificio se desarrolla en dos niveles más sótano vinculados por una
escalera principal y una rampa para discapacitados.
6.7. CIRCULACIONES
Los servicios proyectados son:
- Redes de agua fría.
- Redes de desagüe
- Redes de alumbrado, tomacorrientes y puesta a tierra.
- Instalaciones de Comunicación y Data
- Señalización e iluminación de emergencia.
Revoques y revestimientos
En general todos los muros, columnas, vigas y cielo raso serán tarrajeados y/o frotachado con
cemento y arena.
Cielos Rasos:
El cielo raso será tarrajeados y/o Frotachado con cemento y arena.
Pisos:
Los ambientes como: el área de comensales, servicios higiénicos, salón de usos múltiples y
salas de trabajo tendrán pisos de porcelanato 0.60 x 0.60 m.
Los ambientes como: la cocina, vestidores + servicios higiénicos, depósito y cuarto de servicio
tendrán acabados de piso cerámico 0.50 x 0.50.
En cuanto las circulaciones verticales como la rampa de acceso para discapacitados tendrán
un acabado de cemento semi-pulido y la escalera principal tendrá un acabado de piso de
terrazo.
Zócalos y Contra zócalos:
En general, se consideran los zócalos de H=1.20 m y contra zócalos de H= 0.10 m de altura, y
del mismo material del piso, asi mismo el perímetro del edificio contara con un Contrazocalo de
cemento pulido H= 0.20 m.
Cobertura:
La planta de techos contara con un recubrimiento de ladrillo pastelero sobre el mortero.
Carpintería de Madera:
En el ingreso principal y secundario será con puerta de vidrio con cristal templado y carpintería
de aluminio y puertas tipo tablero acabados con barniz transparente y además contará con sus
respectivos sets de cerrajería.
Las puertas de interiores serán contraplacadas con MDF 6mm acabado con pintura Gloss
Los muebles como estantes y reposteros bajos y altos serán de melamine de 18 mm.
Carpintería Metálica:
En todo el edificio, serán de cristal templado y carpintería de aluminio.
Las barandas para las circulaciones verticales serán de tubo circular de 2”, montantes de 2” y
largueros de 11/2” acabado con base anticorrosiva y pintura esmalte color aluminio.
Aparatos Sanitarios:
Estará conformado por inodoros de tanque, lavatorios con pedestal, lavatorios de sobreponer y
urinarios.
Pintura:
En general los muros, columnas, vigas y cielo raso, una tarrajeados serán revestidos con una
capa de base (imprimante) y posteriormente el acabado final con pintura látex a dos manos.
Grifería:
Serán de fabricación nacional con llave temporizadora para ahorro de agua.
Accesorio de baños:
Cabinas sanitarias y pantallas de urinarios, tablero RH 18mm y los accesorios sanitarios serán
de PVC.
MB 01 / LOCKER METALICO DE 06
ZONA DE
MB 1 PUERTAS PARA EL PERSONAL DE 1.00
SERVICIO
SERVICIO
ZONA DE
MB 5 MB 05 / SILLA METALICA PARA COMEDOR 72.00
COMENSALES
1. PLANOS
La Especialidad de Arquitectura contiene los siguiente entregables
o MEMORIA DESCRIPTIVA
o PLANO DE UBICACIÓN
o ESTADO ACTUAL
o PLANTA DE DISTRIBUCIÓN DEL SOTANO
o PLANTA DE DISTRIBUCIÓN DEL 1ER NIVEL
o PLANTA DE DISTRIBUCIÓN DEL 2DO NIVEL
o PLANTA DE TECHO
o SECCIONES
o SECCIÓN Y ELEVACIÓN
o CUADRO DE ACABADOS
o DETALLE ARQUITECTÓNICO 01
o DETALLE ARQUITECTÓNICO 02
o DETALLE ARQUITECTÓNICO 03
7.2. VISTAS 3D