Está en la página 1de 14

MUNICIPALIDAD GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO PUBLICA DE INVERSIÓN

PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E.


43013 OSCAR BECERRA PEÑALOZA, ALTO LA VILLA, DISTRITO DE
MOQUEGUA, MARISCAL NIETO – REGIÓN MOQUEGUA

MEMORIA DESCRIPTIVA
COMPONENTE DE EQUIPAMIENTO

MOQUEGUA - AGOSTO 2022


MUNICIPALIDAD GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO PUBLICA DE INVERSIÓN

ÍNDICE

MEMORIA DESCRIPTIVA - ARQUITECTURA.............................................................................................3


1.0 GENERALIDADES.......................................................................................................................3
1.1. OBJETIVO....................................................................................................................................3
2.0 ALCANCE.....................................................................................................................................3
3.0 GENERALIDADES.......................................................................................................................3
4.0 CÓDIGO Y ESTÁNDARES..........................................................................................................3
5.0 UBICACIÓN..................................................................................................................................4
6.0 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO.............................................................................4
6.1. DEL ESTADO ACTUAL................................................................................................................4
6.2. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO..................................................................................................5
6.3. CIRCULACIONES........................................................................................................................7
6.4. DOTACIÓN DE APARATOS SANITARIOS.................................................................................7
6.5. ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN..................................................................................................8
6.6. CUADRO DE ÁREAS Y AMBIENTES..........................................................................................8
6.7. CIRCULACIONES........................................................................................................................9
7.0 MATERIALES Y ACABADOS......................................................................................................9
7.1. MATERIALES Y ACABADOS....................................................................................................11
7.2. VISTAS 3D.................................................................................................................................12
MUNICIPALIDAD GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO PUBLICA DE INVERSIÓN

MEMORIA DESCRIPTICA
1.0 GENERALIDADES
1.1. OBJETIVO
Establecer las Condiciones, Parámetros y Referencias aplicables a la disciplina de Arquitectura,
involucrada en el desarrollo del Proyecto “CONSTRUCCIÓN DEL COMEDOR DIVINO NIÑO,
SOCIEDAD DE BENEFICENCIA - MOQUEGUA, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE
MARISCAL NIETO – MOQUEGUA”
Este documento establecerá la descripción arquitectónica del Proyecto – Comedor Divino Niño,
teniendo siempre como referencia principal los Códigos y Normas aplicables para el desarrollo de
una Ingeniería de Detalle.
2.0 ALCANCE
La memoria descriptiva indica las características, códigos, estándares y buenas prácticas seguidas
en la Ejecución del diseño de la disciplina de Arquitectura para el desarrollo de la propuesta
arquitectónica.
El Diseño arquitectónico cumplirá con el desarrollo de información suficiente para:
o Comprender los alcances y características del proyecto.
o Permitir las coordinaciones de las disciplinas implicadas en el desarrollo del proyecto.
o Estimar un presupuesto aproximado del costo de obra.

El presente documento describe el diseño arquitectónico desarrollado en los siguientes


documentos:
o Planos de Distribución y Planos de Detalles Arquitectónicos.
o Especificaciones Técnicas.

3.0 GENERALIDADES
La Entidad Sociedad de Beneficencia - Moquegua, tiene como misión brindar apoyo social a los
niños, adolescentes, mujeres y ancianos enfermos y discapacitados de los sectores más pobres,
que se encuentran en desamparo familiar y social de la ciudad de Moquegua.
En el marco normativo de la Entidad Pública y su plan desarrollo que tiene por objetivo modernizar
y mejorar todas las instalaciones para brindar un mejor servicio y calidad de vida para sus
usuarios.
La presente memoria establece las bases de diseño arquitectónico para el desarrollo del Proyecto
Comedor Divino Niño, que se ubicará dentro de las instalaciones de la Beneficencia Pública -
Moquegua.
4.0 CÓDIGO Y ESTÁNDARES
El diseño, materia del presente documento estará de acuerdo a los requerimientos indicados en las
siguientes normas:
Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE):

MEMORIA DESCRIPTIVA DE ARQUITECTURA


MUNICIPALIDAD GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO PUBLICA DE INVERSIÓN

o Norma A.010 “Condiciones Generales de Diseño”


o Norma A.070 “Comercio”
o Norma A.090 “Servicios Comunales”
o Norma A.120 Accesibilidad para personas con discapacidad y personas adultas mayores
o Norma A.130 “Requisitos de Seguridad”

5.0 UBICACIÓN
La Entidad de Sociedad de Beneficencia - Moquegua se encuentra ubicado en el distrito de
Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, y Departamento de Moquegua en la zona de cercado entre
la Calle Prolongación Moquegua y la Calle Cajamarca, con ficha registral N° 5443.

Figure 1 - UBICACIÓN DE LA BENEFICENCIA PUBLICA

6.0 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO


6.1. DEL ESTADO ACTUAL
EL actual Comedor Divino Niño se encuentra emplazado dentro de las instalaciones de la
Sociedad de Beneficencia Privada; Se accede desde la calle prolongación Moquegua, ingresamos
por acceso principal y hacia el lado izquierdo se encuentra el comedor.
El actual comedor se desarrolla en un solo nivel con un área aproximada de 175.94 m² y se accede
mediante gradas a un NPT +0.72; actualmente cuenta con los ambientes de área de comensales,
cocina, depósito y servicio higiénico; dicha edificación se encuentra construida con material noble
de concreto armado (columnas), piso de cemento pulido, muros de adobe y ladrillo, cobertura
liviana con estructura metálicas y planchas metálicas (calaminas) en regular estado de
conservación.

MEMORIA DESCRIPTIVA DE ARQUITECTURA


MUNICIPALIDAD GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO PUBLICA DE INVERSIÓN

El edificio tiene una antigüedad mayor a 10 años y posiblemente fue acondicionado para que
cumpla las funciones de comedor; así mismo, la tecnología constructiva aplicado a este edificio es
precario y podría poner en riesgo la seguridad de los usuarios.
La configuración de este edificio no cumple con los criterios de diseños apropiados para tipo de
establecimientos y por su antigüedad, se realizará la demolición total del edificio para la
construcción del nuevo Comedor.
6.2. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO
La construcción del nuevo Comedor se emplazará en el mismo espacio y se desarrollará en
dos niveles:
RELACIÓN DE AMBIENTES
SÓTANO N.P.T. -2.90 m.
- 001 VELATORIO
- 002 AREA DE RESO
- 003 ESTAR
- 004 DEPOSITO
- 005 LOBBY
- 006 S.H. - VARONES
- 007 S.H. - DAMAS
- 008 S.H. - PARA DISCAPACITADOS
- 009 S.H. - PARA DISCAPACITADOS

PRIMER NIVEL N.P.T. ±0.00 m.


- 101 COMEDOR
- 102 S.H. - VARONES
- 103 S.H. - DAMAS
- 104 S.H. - PARA DISCAPACITADOS
- 105 CUARTO DE SERVICIO
- 106 COCINA
- 107 DEPOSITO
- 108 VESTIDORES
- 109 SERVICIO HIGIÉNICO
- 110 PASILLO
- 111 RAMPA PARA DISCAPACITADOS
- 112 CIR. VERTICAL – ESCALERA

SEGUNDO NIVEL N.P.T. +2.80 m.


- 201 SALÓN DE USOS MÚLTIPLES (S.U.M.)
- 202 S.H. - VARONES
- 203 S.H. - DAMAS
- 204 S.H. - PARA DISCAPACITADOS
- 205 SALA DE TRABAJO - 01
- 206 SALA DE TRABAJO - 02
- 207 SALA DE TRABAJO - 03

MEMORIA DESCRIPTIVA DE ARQUITECTURA


MUNICIPALIDAD GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO PUBLICA DE INVERSIÓN

- 208 CUARTO DE AUDIO Y VIDEO


- 209 DEPÓSITO
DESCRIPCIÓN DEL EDIFICIO
El edificio contemplará dos niveles más sótano, en nivel del SÓTANO se desarrollará los
ambientes de Velatorio, en el primer nivel se desarrollará el COMEDOR y finalmente, en el
segundo nivel se ubicará el SALÓN DE USOS MÚLTIPLES el cual se accederá por medio
una escalera principal desarrollado en dos tramos y una rampa para discapacitados.

SÓTANO N.P.T. ±0.00 m.


El nivel de SÓTANO estará compuesto por los ambientes de VELATORIO, SS.HH. y
ambientes complementarios; este nivel cuenta con dos accesos, el acceso principal que se
da por medio de la calle cajarmarca y el segundo acceso se da por la escalera principal que
a su vez nos conducirá al primer nivel.
Accedemos por medio de una mampara de cristal templado con carpintería de aluminio a
un LOBBY destinado como un espacio de recepción, el cual nos articulara a los distintos
ambientes. Hacia el lado derecho se ubican los ambientes complementarios de ESTAR,
DEPOSITO y SS.HH. diferenciados. Estos ambientes contaran con acabado de piso de
porcelanato 0.60 x 0.60 m. y contra zócalos del mismo material con H:0.10.
Los servicios higiénicos (S.H.-DAMAS. S.H.-VARONES y S.H. DISCAPACITADOS) estarán
dotados de aparatos sanitarios y contarán con acabados de piso y zócalos (H:1.20m) de
porcelanato 0.60 x 0.60 m. y se ventilan e iluminan naturalmente por medio de vanos bajos.
Hacia el lado derecho por medio de una mampara corrediza se ubica la zona de
VELATORIO, este ambiente es amplio y contara con acabado de piso y contra zócalos
(H:de porcelanato 0.60 x 0.60 m. y hacia el lado continuo se ubica el área de RESO, el cual
cuenta con acabados de piso y contra zócalos de porcelanato 0.60 x 0.60m.
Finalmente, este nivel se articula con el primer nivel por medio de la ESCALERA
PRINCIPAL desarrollado en dos tramos.

PRIMER NIVEL N.P.T. ±0.00 m.


El primer nivel estará compuesto por la ZONA DE COMEDOR, SERVICIOS GENERALES y
COMPLEMENTARIOS. Este nivel contara con dos accesos diferenciados que nos
direccionara a la zona de comensales y servicios generales.
Accedemos a la zona de servicios mediante una puerta de madera tipo tablero el cual nos
direcciona al PASILLO central y nos distribuye a los distintos ambientes del sector. Dicha
zona contará con la COCINA principal que estará prevista con mesones de trabajo
acabados con cerámico 0.60 x 0.60 y responderos bajos y altos de melamine de 18 mm.
Continuo a la COCINA se encuentra el DEPOSITO, un ambiente destinado para el
almacenaje y conservación de los insumos, dicho ambiente contará con espacios
apropiados para la ubicación de congeladoras, estantes y un lavadero de concreto acabado
con cerámico de 0.50 x 0.50. seguidamente, del PASILLO hacia el lado derecho se ubica el
VESTIDOR y el SERVICIO HIGIÉNICO, estos ambientes están dotados de aparatos
sanitarios y banca de madera.

MEMORIA DESCRIPTIVA DE ARQUITECTURA


MUNICIPALIDAD GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO PUBLICA DE INVERSIÓN

La zona de servicios generales cuenta con acabados de piso y zócalo de cerámico 0.45 x
0.45, H= 1.20 m, contra zócalos del mismo material H=0.10 m y los muros, columnas y cielo
raso tarrajeados y/o frotachado acabado con pintura látex; además; se ventilación e
iluminación natural por medio de vanos alto y bajos que dan hacia el exterior. (ventanas de
cristal templado y carpintería de aluminio).
Se accede por medio una mampara de cristal templado a La ZONA DE COMEDOR, este
ambiente cuenta con un amplio espacio con capacidad para 72 comensales, hacia el lado
derecho se encuentra un CUARTO DE SERVICIO, una batería de SERVICIOS
HIGIÉNICOS diferenciados y un S.H. para discapacitados, dotados de aparatos sanitarios,
mesón de concreto acabado con cerámico 0.5 x 0.50, cabina sanitaria, pantalla para
urinario y accesorios. Esta zona cuneta con acabados de piso y zócalo de porcelanato 0.60
x 0.60 m H= 1.20m, Contrazócalos H=0.10 m y muros, columnas y cielo raso tarrajeados
y/o frotachado acabado con pintura látex.
Los ambientes de la ZONA DE COMEDOR se ventilación e iluminación natural por medio
de vanos alto y bajos que dan hacia el exterior. (ventanas de cristal templado y carpintería
de aluminio).
SEGUNDO NIVEL N.P.T. ± 2.80 m.
Accedemos a la zona de SALÓN DE USOS MÚLTIPLES por medio de la ESCALERA
principal y para discapacitados, estas circulaciones cuentan con acabados de piso de
terrazo, piso de cemento semi-pulido y barandas metálicas con acabados con base
anticorrosiva y pintura esmalte.
El S.U.M. es ambiente amplio confortable con una capacidad de aforo de 65 usuarios,
cuenta con un CUARTO de CONTROL DE AUDIO Y VIDEO para las actividades de
audiovisuales; tambien tiene 03 SALAS DE TRABAJO destinadas para las actividades
pedagógicas, DEPOSITO para el almacenaje de útiles y finalmente hacia el lado derecho
se ubica un CUARTO DE SERVICIO y una batería de SERVICIOS HIGIÉNICOS
diferenciados y un S.H. para discapacitados dotados de aparatos sanitarios, mesón de
concreto acabado con cerámico 0.5 x 0.50., cabina sanitaria, pantalla para urinario y
accesorios.
6.3. CIRCULACIONES
Este edificio está organizado por una circulación central, la cual nos distribuye a los distintos
ambientes; además, el edificio se desarrolla en dos niveles más sótano vinculados por una
escalera principal y una rampa para discapacitados.

6.4. DOTACIÓN DE APARATOS SANITARIOS


La dotación de aparatos sanitarios esta diferenciada por género. A continuación, se detalla:

Del RNE – A.070 – COMERCIO – CAP IV – DOTACIÓN DE SERVICIOS


Dotación de Aparatos sanitarios para los empleados
CUADRO N°9.
Nro. De empleados HOMBRES MUJERES
De 1 hasta 5 Empleados 1L, 1U, 1I
De 6 hasta 20 Empleados

MEMORIA DESCRIPTIVA DE ARQUITECTURA


MUNICIPALIDAD GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO PUBLICA DE INVERSIÓN

Dotación de Aparatos sanitarios para uso publico


CUADRO N°10.
Nro. De personas HOMBRES MUJERES
De 1 hasta 16 personas / Publico No requiere
De 17 hasta 50 personas 1L, 1U, 1I 1L,1I
De 51 hasta 100 personas 2L, 2U, 2I 2L,2I
Por cada 200 personas 1L, 1U, 1I 1L,1I

6.5. ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN


El edificio se ventila e ilumina naturalmente por medio de vanos bajos y altos que dan hacia el
exterior.

6.6. CUADRO DE ÁREAS Y AMBIENTES


AREA
CANT. DE INDICE DE
AMBIENTES RNE PROYECTO
USUARIO OCUPACION
(M2 (M2)
CÓDIGO AMBIENTES DEL SOTANO  
001 VELATORIO 48.00 - - 110.85
002 AREA DE RESO 12.00 1.00 12.00 27.18
003 ESTAR - - - 12.42
004 DEPOSITO - - - 7.60
005 S.H. DAMAS - - - 2.63
006 S.H. VARONES - - - 2.35
007 S.H. DISCAPACITADOS - - - 4.28
008 LOBBY - 1.50 - 38.96
PARCIAL - SOTANO 206.27
CÓDIGO AMBIENTES DEL 1ER NIVEL  
101 COMEDOR 72.00 1.50 117.00 128.80
102 S.H. - VARONES - - - 9.25
103 S.H. - DAMAS - - - 7.10
104 S.H. - PARA DISCAPACITADOS - - - 4.20
105 CTO DE SERVICIO - - - 2.15
106 COCINA 18.65
107 DEPOSITO + PASILLO 31.60
5.00 9.30 46.50
108 VESTIDORES 5.05
109 SERVICIO HIGIÉNICO 3.60
PARCIAL - 1ER NIVEL 210.40
CODIGO AMBIENTES DEL 2DO NIVEL  
SALON DE USOS MULTIPLES
201 65.00 1.00 65.00 116.92
(S.U.M.)
202 S.H. - VARONES - - - 9.25

MEMORIA DESCRIPTIVA DE ARQUITECTURA


MUNICIPALIDAD GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO PUBLICA DE INVERSIÓN

203 S.H. - DAMAS - - - 7.10


204 S.H. - PARA DISCAPACITADOS - - - 4.20
205 SALA DE TRABAJO - 01 10.00 1.00 10.00 23.11
206 SALA DE TRABAJO - 02 10.00 1.00 10.00 19.20
207 SALA DE TRABAJO - 03 10.00 1.00 10.00 25.80
208 CTO DE AUDIO Y VIDEO - - - 3.90
209 DEPOSITO - - - 2.85
210 CTO, DE LIMPIEZA - - - 2.15
PARCIAL - 2DO NIVEL   214.48
SUB-TOTAL   631.15
CIRCULACION Y MUROS 30% 189.35
TOTAL   820.49

6.7. CIRCULACIONES
Los servicios proyectados son:
- Redes de agua fría.
- Redes de desagüe
- Redes de alumbrado, tomacorrientes y puesta a tierra.
- Instalaciones de Comunicación y Data
- Señalización e iluminación de emergencia.

Para la descripción de estos servicios a mayor detalle, ver Memorias Descriptivas


correspondientes de cada especialidad.

7.0 MATERIALES Y ACABADOS


 Muros y tabiques de Albañilería:
La construcción del Edificio será con muros de albañilería - ladrillo King – Kong.

 Revoques y revestimientos
En general todos los muros, columnas, vigas y cielo raso serán tarrajeados y/o frotachado con
cemento y arena.

 Cielos Rasos:
El cielo raso será tarrajeados y/o Frotachado con cemento y arena.

 Pisos:
Los ambientes como: el área de comensales, servicios higiénicos, salón de usos múltiples y
salas de trabajo tendrán pisos de porcelanato 0.60 x 0.60 m.

Los ambientes como: la cocina, vestidores + servicios higiénicos, depósito y cuarto de servicio
tendrán acabados de piso cerámico 0.50 x 0.50.

MEMORIA DESCRIPTIVA DE ARQUITECTURA


MUNICIPALIDAD GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO PUBLICA DE INVERSIÓN

En cuanto las circulaciones verticales como la rampa de acceso para discapacitados tendrán
un acabado de cemento semi-pulido y la escalera principal tendrá un acabado de piso de
terrazo.
 Zócalos y Contra zócalos:
En general, se consideran los zócalos de H=1.20 m y contra zócalos de H= 0.10 m de altura, y
del mismo material del piso, asi mismo el perímetro del edificio contara con un Contrazocalo de
cemento pulido H= 0.20 m.

En la fachada frontal (ingreso principal) contará con un revestimiento especial de porcelanato


con textura de madera.

 Cobertura:
La planta de techos contara con un recubrimiento de ladrillo pastelero sobre el mortero.

 Carpintería de Madera:
En el ingreso principal y secundario será con puerta de vidrio con cristal templado y carpintería
de aluminio y puertas tipo tablero acabados con barniz transparente y además contará con sus
respectivos sets de cerrajería.

Las puertas de interiores serán contraplacadas con MDF 6mm acabado con pintura Gloss

Los muebles como estantes y reposteros bajos y altos serán de melamine de 18 mm.

 Carpintería Metálica:
En todo el edificio, serán de cristal templado y carpintería de aluminio.

Las barandas para las circulaciones verticales serán de tubo circular de 2”, montantes de 2” y
largueros de 11/2” acabado con base anticorrosiva y pintura esmalte color aluminio.

 Vidrios, Cristales y Similares


Las ventanas serán con cristal templado de 6mm y para las mamparas serán 8 mm. de
espesor con carpintería de aluminio.

 Aparatos Sanitarios:
Estará conformado por inodoros de tanque, lavatorios con pedestal, lavatorios de sobreponer y
urinarios.

 Pintura:
En general los muros, columnas, vigas y cielo raso, una tarrajeados serán revestidos con una
capa de base (imprimante) y posteriormente el acabado final con pintura látex a dos manos.

 Grifería:
Serán de fabricación nacional con llave temporizadora para ahorro de agua.

 Accesorio de baños:

MEMORIA DESCRIPTIVA DE ARQUITECTURA


MUNICIPALIDAD GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO PUBLICA DE INVERSIÓN

Cabinas sanitarias y pantallas de urinarios, tablero RH 18mm y los accesorios sanitarios serán
de PVC.

7.1. MATERIALES Y ACABADOS


El proyecto “CONSTRUCCIÓN DEL COMEDOR DIVINO NIÑO, SOCIEDAD DE BENEFICENCIA -
MOQUEGUA, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO – MOQUEGUA”
contará con mobiliarios como: banca de madera, mesas de madera o melamine con soporte
metálico, sillas metálicas y mesas de trabajo de melamine con soportes metálicos que serán
ubicados en la zona servicio, zona comensales y Salón de usos múltiples como indica el plano de
arquitectura.
El mobiliario serán fabricados o adquiridos según las coordinaciones con el Gerente de la
beneficencia pública.
El coordinador del proyecto junto con el gerente del a beneficencia pública deberá vela por la
correcta adquisición de mobiliarios y cumplan con las especificaciones mínimas.
El proyecto contemplará los siguientes mobiliarios:
LEYENDA - MOBILIARIO
ITEM MOB-SKETCH IMAGEN REFERENCIAL DESCRIPCION UBICACIÓN CANT

MB 01 / LOCKER METALICO DE 06
ZONA DE
MB 1 PUERTAS PARA EL PERSONAL DE 1.00
SERVICIO
SERVICIO

MB 02 /BANCA DE MADERA CON


ZONA DE
MB 2 SOPORTE METALICO PARA EL AMBIENTE 1.00
SERVICIO
DE VESTIDORES / 2.20 X 0.45

MB 03 /MESA DE MADERA CON SOPORTE


ZONA DE
MB 3 METALICO PARA 06 PERSONAS / 1.80 X 12.00
COMENSALES
1.00

MB 04 / MESA DE MADERA CON SOPORTE


ZONA DE
MB 4 METALICO (APOYO) PARA LA ZONA DE 1.00
SERVICIO
COMENSALES / 2.00 X 0.50

ZONA DE
MB 5 MB 05 / SILLA METALICA PARA COMEDOR 72.00
COMENSALES

MB 06 / MESA DE MELAMINE CON


SOPORTE METALICO (CAP. 10 SALON DE USOS
MB 6 3.00
PERS.)PARA SALA DE TRABAJO / 2.80 X MULTIPLES
1.10

MB 07 / SILLA PARA SALA DE TRABAJO Y SALON DE USOS


MB 7 95.00
SALOSN USOS MULTIPLES MULTIPLES

MEMORIA DESCRIPTIVA DE ARQUITECTURA

MB 08 / MESA DE MELAMINE CON SALON DE USOS


MB 8 1.00
SOPORTE METALICO / 2.90 X 0.90 MULTIPLES
MUNICIPALIDAD GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO PUBLICA DE INVERSIÓN

1. PLANOS
La Especialidad de Arquitectura contiene los siguiente entregables
o MEMORIA DESCRIPTIVA
o PLANO DE UBICACIÓN
o ESTADO ACTUAL
o PLANTA DE DISTRIBUCIÓN DEL SOTANO
o PLANTA DE DISTRIBUCIÓN DEL 1ER NIVEL
o PLANTA DE DISTRIBUCIÓN DEL 2DO NIVEL
o PLANTA DE TECHO
o SECCIONES
o SECCIÓN Y ELEVACIÓN
o CUADRO DE ACABADOS
o DETALLE ARQUITECTÓNICO 01
o DETALLE ARQUITECTÓNICO 02
o DETALLE ARQUITECTÓNICO 03

7.2. VISTAS 3D

FIGURE 1_ VISTA 3D_01 DE LA FACHADA FRONTAL

MEMORIA DESCRIPTIVA DE ARQUITECTURA


MUNICIPALIDAD GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO PUBLICA DE INVERSIÓN

FIGURE 2_ VISTA 3D_02 DE LA FACHADA FRONTAL

MEMORIA DESCRIPTIVA DE ARQUITECTURA


MUNICIPALIDAD GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO PUBLICA DE INVERSIÓN

FIGURE 3_VISTA 3D_03 DE LA FACHADA FRONTAL

FIGURE 4_ VISTA 3D_02 DE LA FACHADA FRONTAL

FIGURE 5_VISTA 3D_03 DE LA FACHADA FRONTAL

MEMORIA DESCRIPTIVA DE ARQUITECTURA

También podría gustarte