Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
(REDE)
PLAN DE EDUCACIÓN BÁSICA INTEGRADA
VERSIÓN PRELIMINAR
FUNDAMENTOS
El interés del estudiante. Se entiende como buscar el beneficio superior del sujeto
como persona en desarrollo. El currículo, como instrumento general, deberá
tenerlo en cuenta ofreciendo una propuesta educativa flexible, con orientaciones y
apoyos específicos.
Primer Ciclo: desde la educación inicial hasta segundo (2º) grado de Educación
Primaria;
Segundo Ciclo: desde tercer (3º) grado hasta sexto (6º) grado de Educación
Primaria;
Tercer Ciclo: desde séptimo (7º) grado a noveno (9º) grado de la Educación Media
Básica.
Dentro de cada ciclo, el tramoconstituye una unidad temporal del currículo, que
contempla de manera específica los diferentes ritmos y formas de aprendizaje con
foco en la continuidad educativa.
Artículo 3 - El ciclo educativo está dado por las características del desarrollo y del
pensamiento infantil y no por la edad cronológica propiamente dicha.
Capítulo II – Decisiones
Capítulo IV – Procedimientos
Capítulo V – Acompañamientos
CALIFICACIÓN
Nivel de avance Descriptor conceptual2 ESCALA
PROBABLE
2
El descriptor conceptual define los criterios y orienta al docente para la elaboración del juicio
conceptual personalizado (artículo 36).
3
Procesos cognitivos incluidos en el documento “Progresiones de aprendizaje” ANEP 2022
Artículo 39 - Las unidades curriculares aprobadas por estudiantes provenientes de
otros planes, serán consideradas como tales a los efectos del fallo final,
considerando la tabla de equivalencias correspondientes.
Instancias de evaluación
b) Evaluación semestral que se realizará durante las dos primeras semanas del
mes de junio.
Artículo 55 - Luego de que finalicen los EPA los docentes evaluarán a los
estudiantes de acuerdo con lo establecido en el artículo 38:
Artículo 56 - En el mes de febrero, así como en otros períodos que sea ello posible,
los docentes destinarán el equivalente a la carga horaria semanal de su unidad
curricular para los EPA los que serán organizados por la dirección del centro
educativo en el marco de lo establecido en el artículo 54.
Artículo 57- Finalizado el período de los EPA del mes de febrero y con los juicios de
los docentes, el equipo de dirección del centro educativo emitirá los siguientes
fallos:
a) Acreditación total del grado. Todas las unidades curriculares acreditadas según
lo establecido en el artículo 38.
b) Acreditación parcial del grado. Hasta 3 unidades curriculares sin acreditar; esta
acreditación se logrará con actividades planteadas durante el Octavo Grado.
a) Acreditación total del grado. Todas las unidades curriculares acreditadas según
lo establecido en el artículo 38.
a) El informe sobre el estado general del grupo y el grado de desarrollo del curso,
especificando los factores que incidieron sobre la actuación integral de los
estudiantes.
c) Fin de diciembre.
Artículo 72 - Al finalizar los cursos aquellos estudiantes que hayan acumulado más
de 30 inasistencias fictas en el grado y tengan:
a) hasta dos unidades curriculares con escaso o mínimo nivel de avance, según la
referencia de evaluación del artículo 38, quedarán con un fallo de acreditación
parcial.
b) entre tres a seis unidades curriculares con escaso o mínimo nivel de avance,
según la referencia de evaluación del artículo 38, quedarán con un fallo de
acreditación diferida a la evaluación de los EPA hasta el mes de febrero.
c) más de seis unidades curriculares con escaso o mínimo nivel de avance según la
referencia de evaluación del artículo 38.
Artículo 74 - Los cursos iniciarán y culminarán en las fechas que las autoridades
competentes determinen. Se establecerán los períodos de receso respectivos.
Artículo 80 - No podrán dictar clase los docentes que mantengan con los
estudiantes:
b) relación de dependencia.
c) deudas o créditos.
d) comunidad o sociedad.
Artículo 85 - El Proyecto Tecnológico será evaluado por los docentes del espacio
técnico - tecnológico mediante la utilización de una rúbrica, la que se diseñará
según criterios de logros establecidos en los respectivos programas y su
correspondencia con la escala del artículo 38, será presentada a los estudiantes al
inicio del año lectivo.