Está en la página 1de 2

BIOQUIMICA III

 Paye Copa Alizon Zamanta


 Vargas Quisbert Selene Andrea

1. Son funciones del ADN, EXCEPTO:


a. Replicación
b. Codificación
c. Metabolismo celular
d. Mutación
e. Todas son correctas
2. Uno es CORRECTO en relación con las funciones del ADN
a. Es monocatenario
b. Sus cadenas en los lados esta formado por formamida y fosfato
c. La unión de sus cadenas es por las bases nitrogenadas
d. Todos son falsos
e. Todos son correctos
3. ¿Cuáles son las propiedades químicas el ADN?
a. Contiene la desoxirribosa
b. Contiene puentes de hidrogeno
c. Contiene fosfato
d. A y C son correctas
e. Todas son correctas
4. Son bases nitrogenadas del ADN, EXCEPTO:
a. Adenina
b. Guanina
c. Citosina
d. Uracilo
e. Timina
5. ¿Cuál es el azúcar del ADN?
a. Ribosa
b. Arabinosa
c. Manosa
d. Celulosa
e. Desoxirribosa
6. ¿Qué es la desnaturalización del ADN?
a. Es la perdida de sales fisiológicas
b. Es la separación de las dos cadenas de la molécula de DNA que se quiere
amplificar.
c. Es la disminución de temperatura
d. Todos son correctos
e. Ninguno es correcto
7. ¿A qué se denomina la hipercromicidad de la desnaturalización?
a. Es el incremento de la absorbancia óptica de las bases purina y pirimidina
b. Es la disminución de la absorbancia óptica de las bases purina y pirimidina
c. Es el incremento de la absorbancia óptica de la base purina
d. Ninguno es correcto
8. ¿Qué solvente orgánico desestabiliza los enlaces de hidrógeno entre las bases?
a. Formamida
b. Benceno
c. Metano
d. Acetona
e. Xileno
9. ¿Cuáles son las condiciones que se debe cumplir para que se produzca la
renaturalización del ADN?
a. Temperatura adecuada
b. Sales fisiológicas apropiadas
c. Presencia de azucares
d. A y B son correctos
e. Todos son correctos
10. La organización del ADN se da mediante:
a. Puentes de hidrogeno
b. Cromosomas
c. Bases nitrogenadas
d. Metabolismo celular
e. B y D son correctas

También podría gustarte