Está en la página 1de 164
Tp tivie- | [No Bota nt ana osora pie] ‘No sf cul ara ef nombre de Ae cluded, tal vex nl jo tuvie | JNo tent _ Ta Era petuhety cecasas_jequetns ye habvantes pur [28d core, is ain guns cabras dlaribulaban d® aqut para all, nun anita, apenas as fs, Algunas cabras dlarbulaan de aut pa a ame oe balla con pole c8 tenia hambre. se EscOchame, anclane, des¢e comer y no Aengo cen qu pagar, Jus me aor Th Veh de rst arrigads yoo aT rasa, es $e8io gus ves So menos risa yor una 2 callejusla'y | [ln el Intertor estaba Frese por fin Se detuvo ante una casucha de scabs ino me hite sent ‘cocida por el sol [lengran tip det eat nso menes regard ; tava en est mos ft stmuera xvi pros ssn j iments lle ry ‘ laps. ¥ al ver un fe tenga hamore, Yul vr enonest (25 tontertas, ‘Nos queda nes calladas li oiemas ef antrachor I cocina, {/ 1A! (Agu Neca Gomide Arora so- No hablata do esa riqueza, sino 42 otra, Comes iqual que ml hilj.j Serf. capaces de barrer un retaro entra ios dos ! (Una carsvana do Tos hombret de Tas aA= ites del mar, que atraviosan ol ‘Mo liaman "al errente aquellos que me cong cen, ¥ ning hombre Neva un nombre sin Fortin i mnferras fos cabalios thin da aqur par alld petearido el suelo, Busqu BY Quiorg a‘racur ris sarvi caravana, 2Con quién dbo hablar? 168, Los camellos petra de los pozos, sent un Auman cers, gritos, un relly tho... ina caravana! a) vex uv ir con) ellos) 5 ( 27an inq.uiets son ts pies, Extren Ht? nnd com rapicez por [as collejaetas polvorientas y sbrias de sol, En. mi ca peza caban vuelta Nos planes msds pares, En (a plaza de! En el centro det ¥e Miré sin Inte 16s, tKis ropas raf das y mi fata de er mas no to ine|ina- bean al respeto, ins que un bn pues 1 YF puedo matar 3 un ho-tbre con mis ina cavers dee pelos hasta Be fie ge isla Babe cone beban ws) hermanos ds cna, los camatlos | F908 y oroque l'eqabe autlanda te 188 haste done esti mos, ja, fa (Suficiente, an ra! a, 2, BY [Hace args que no rafa tonto! jJa, ja, jal Sruné malhurrorace y sii-8a sus hembras quese lant ban gimands def polvc. et [Tacs S08 querreres de carro 32 pre} suntan cas| aplastads por el | Tras sca ms peto de ors que no saben monejir! Yel Gnito cue sax be pelear veri in un mise ‘De un puntaplé arrojé al imbéett dentro del estangue y me volvP 18, js, fl Quin eres 10 y qué estas? Desclavé 6] cucnilo del carro y to quardé on eb cinturén. Luego, Ul hasta une de mis atacantes ‘Que acezabe oe levantarse y le sequela espada, anseguir un pus de vere en tu carevana, Preguntéa ese meno ma~ olente y re con [se una menera qué no r pred. Ko ere que ésta tuare tu manera de salucar ls dosconocltos, ‘Tienes aries? prisioner fe una trib bérta- my consequ‘ hui, pero sin ningura de Ee las olros recogh una lanzp'y un escudo sin que ninauno proiests ra, No bran gran cose ato Sf mejor wus nad Ouran inds de media hora lioriqued y se desqe 16 Ia ara, mientras preconate ‘SU pobreza, No lo hacia por rmozauino sino por eostum- re. Yo, por mi carte, me sents an fa rupca de un carro y esporé has cue Se canst, toma! Ls inses son de mj rina y de Te Buivoess, anciano, Ty comida no tiens precio pues fe dist sin asperar jamés nada 4 camblo, Les dioses to saben, Elles t pro- Ne Thuy bien, Launio, deseo cue me aiolantes parte de'm!, aga. vez la latanta, Compré un berm 30 ygordo cordero y con 6 ful trun TAY, Runak, dos del comereiowy Zener os de ia misericordlal (7h quiares e- (rulnarme) JCrees que say una nin de ora? | Est45 foo! = A Te Wale este cardero, ancla- fo, para thy tu mujer Le ‘care como si fuera) a echarse a Hlorar, ‘Mon tf on mi ye ds caballe bro y ies die ads. Que ‘arn all ambos, an as y vie ‘es, sonriéndame, con el gordo corde rm 05 pes, (OR, notiTt sods mi ruina) La.céravana alafdon et pueblo coma une gran serpionte tke Cuerms y ruedss, entre gritos, Insultos y A estallar de Ios 4 ‘os, Part no tragar pola mé ubiqué & ja cabeza de ta coravana, gp 52 llamata Cades) Seguida de un havi re embozide en flotantes rmantos Nagin, 1 Qu6 haces equT? Mi puesto 05 ata cabeza de la cara~ vara! ox ay, Ceouien ores tz) ff Los peligros sori com les pozcs en le arena. Est ally tno fo8 ves. P3sas a su lady yrnade te ocurre, tras veces ta hundos, Kher, 1 gure Boast cara ona, 13 ‘Yahers W hard una adiec~ \/Sta}0B renaunantey idador de cametios, | ef hombre. tos No vuelvas aitaorturarme | t95 negros rid diver Fes persona précted (are discutr, hombre atin, Te Hay tribus hosties? EF horizon te estata disie. {as tribus hosttes son tener vida, Pere yo.ns ‘irabe / r coma 2l viento 2ue ~ [el cielo sins as rocas y taa~ a. En cualquier momento fan conotrompas 5 bre las dunas, ¢ Von rin? Jha vencrén? fe pronto me detuves Ale hebfa on al susio que gam slarmé ‘(cares do dies. ¥ Excrer es) Gh cabalos. ay tres hice significa queaiguien | [(2Querrd cectr stuve durante un largo rato acut. Esplando tal vez. Este es un lugar als y 30 ve ca todo el camino qui ha hecne la carsvana, ) TES es whe tonverial Por unos excreiventes de ‘chao algurios carozos eunde bode este aiarmmal {Cuil es o significado de esa menutencia? laiguten nas acechaz) wo GUE) | Ne Hen fe conlta launio,éste abancond a '1 serie de Hants, deswastns quo cret que estellaris corm0 Un tone golpesda, For th in. Esta ncche tendreinos que colocar nds guartias, Cctpate ‘dees, Nipour. ‘Ser-oi-Kher, joe Sito soloed dade 1 che afios he perdido a cueni 2 Jas querres y lt 2atellas 2 les que {u|arrastrads. Yeas eran hel les 1 sstuvieron ase rand, Er quin del desierto no discutié mas y 4006 aff, de plo,com Un gran pla~ ros nagto de (olemtes welas, cra Gados para que to ayude (os iss Se SucReTsron sin noveda, Gatos fa mis drderies con gosto hosex Pere, Ser-el-Kher dijo gue este Ne te ineveea lo que dijo al hombre ‘del deslatte, MB cust var las cosas por mise. lulamenta sequ fain (788 y Surglonan delras dt un enorme \estian ta gos f= tarts vols noses y | sus armas y asc udos relaripagueaan ar sol col cesiore, dex tarrible v ontonces suze por rd m) cepalle te0 y peluca era tan spretiade or sus ders, ET terrana era pedrepaso y anrmes rocas :montshosas 53 alzatan a nusstro tlredecor. En wl clela Inmensa y sin nu- bes, Jos grandes buttres nogras woiaben an chreu'es, ET primero de mis aa versa ios cay8 como los grands goral 48 4s hombres del de: sian, Corrf nasi Gades pero mi ayuda fue innecasaria ues 8 cuchila de ml compa Aero haba rozado ‘una oni idr d= muertt por su alacant, Sigriiea que vena eBee> ie earsvana L__ cates, Te has find? Visien igual que | cvarse TTegamas aunlo casi $8 desiaye at Sar-el-xhar, questro U8, vim Canersr Is male nueea a ronal No #8 erana, Deben ser co fa misma trib (Saguan jas arcas las fe has! con sus flotartes mantas negros | linvocactéin Fa ysuis lanzas engrasadss brillan~ dal sol, Al frents iba un jnote ‘con al rosira desc ublert, el-iher, 06 cascas do $US Cabelas hicieron volar iis ‘Surgioron desds tas [G-itaren sige cue pirecid ural es cima et truand i Encontramos un carra carga Get tinas ue pez, ico car el espsso liqul: jelradece y-cuand temaron of silbands ego €0me| ‘als pata ben emloquecidcs af tir tas quimaduras, bp hon imlontras fos fivews gatopanan soure | nator ds is carne quémaca Te caben ré wees las fechas llovian sobre nvestros stacantes, ‘Algunos browban entre numareda were y etpantesa, tosierd, clagus y 4 veces ardlendo para hallarse sre las lanzes tcraes ce 7Is ham= bres. Por ms torpe nua sea un la 1 en fond ny ospad cartes, Salt do entre los Lido nada on teentarn®i A feantarnss. Nipgur!| Ver ll aes iba y arena Tina vce color ‘cuerpos muertos de amigas y 8 oro comenzabs 3 ci anemigns. Pero no pndfamos dtaner lugar para perder e! tiempo, Al caer romp las dural flecnas de madera contra a) subto, Pde off nftisamente at seco estado de los astiles al romp ‘abs muert, Tet, amanazante, [Besmertaco de un cebalto run ala carrera oni las Mamas y los reusrios hasta stto ca Mpa Adelante, Adelante carwvana, Adlante, {Nir ol clalo azut con 3u sol omn ipotente y via los bujtres yoian~ do en cfreulos cada vee, ifs Dak. Dinos de WeHO OLVERA Estoy Sentado of las ora ‘ata Sobre mi manta dobleds Yeon i fespads hincads ante mi, viendo “odmo ol sok hace dascender su. revarelente hace al fle dl her . Duendesy rasa carrardn sobre /2s.nubes cara aformentar 3 fos hijos de los hom- bres, de guerra civil ent qran copere de! muerio rey y ls| familiares reales. Rurrores de sangre y revueita ‘yy Iba alld, buscando un Uvgus Nsteare mt see Tal var Io haste por d ae roo, MWS, | _y antonces of es casces del cabal (rig agra st sol se reveleata en gu propia fucyo, ago ee estaba cntermo de solédad. anda en si orgis rela y negra. Yo, sala de- Uri de mi espace, pensatia en Cosei Ve es Ft En vieos amares yen Oy un guerrero ra a ol rumor de un jinete puede ‘et el anticipn de tun amigo como el {4 un enemigo, Desciand ta espa Yespord que apare: Corr riper, tengo plernas targus y fuertes co mo fotos Ios mantaneses Lege of re- ; Jo tardé en acarcarme al linea char f oie salear de unos E cascas en el agua. También of el orlts de led. ¥ grtonces senano mie carkd #l pasa, Al arin plo creT que ‘era una roca haste que se cram ante ar 1yoF sy vor chi- Nona. } Say Niopur de Togas y voy a | f= tuna mujer, La vor $818 yer qué ha sice ese grite, sueor6y se canwirtld en so- llora, Perdt a paciencia, sn me gusta ofr ari targuna mujer. 18 noche de las Rijas de a noche, La muerte busca allmanto. No trople~ HEN Gel fa 7a Vi Un caballo muerte, maranto Dlancurea y formeba un charm de sangre de Su €: fertranas espirates at- gota cortada, Surdas, li¢gicas y en~ og tre allas aver Henge 2! aqua Alto 2Cémo puede DaricTeron sorprandioas a aigalen que na sea tne, asl dria que su aspcin ers lun perro atacar 8 resignado, como sI me aguardaran, ura rrujer? 5 Un vejo conta cara triste y som ifs me progunté fis aria, aque Inva- 5 Te sauna vez eB noche ca #108 demonios en ‘que alguien me dew que me a neche y trae a muersey #! ham- rey fa pesto sobre jruestras aldews, Por PYponds ela vs desc onses apirtatey Uélanos acatar Hulten Bare. nuestra taree, Est mujer esté mat~ [Apétate que debemas ita y debs nerie, remain ety -Atae6 esti ~ damente con tornera ve hombre de sur coy sucuchi~ Fuses, porrosl jh sudar Vubitra CODuraa y FURS jes de agurt Cored We (lise herirlos. No ‘ran guerreres y no Sabian setear. Matar fos hubiers sido inne Use dado sangre, F tigre 60 combste contra) pe rm. fy une cuiva en ura toe vale m0 Muy Jti0s da aqui. Aviva yo, ‘Sigue el camina bance, extranjerv, fintances fol junto ala Joven adn * ld wetne moles. Nunca habla vist yo cabellos tan largos yy lan negras. 13 cubrlan como un manto y sus puntas se mojanan con al aqua det mar... i ni carro de querrea los caballos Habia un oxtrafe alor pertumate elles gue no me agradaba cel tod y Ninpoco sus ojos que reluefan en ta oscu~ Fidad como si tuvieran un fuego prooi. Trepamis por Un sendere petregoko y Cuyas pledrar chi= ‘rlaban y oemiar baja lac rueas. La negra boee 48 varma sé abria cerca de la cumbre, Alzf ta cara y me sentf impresionado. No era hormose pero $s ojas verdes, relucientes en je os¢uridad, te daban Un alre entrance felino. Aria,ia bruja habe cho, Yo no crv en rus Fie debe ie vi ectranjern, SUE braze aran | Suaves 9 tibias al Feed de mi ein ture mientras nos bbambotedbamas. en 1 carro, Los cas- us 02 ls: caballos Felumbaban soore latlerra himeda, Avaces las ramas de tos drocies os y varlos pe= 1708 de siniosteo aspecio a radea~ ron. Al verme me mostraron los colnilles pero Perdérlas, Los compe Ino lot apedrean cas~ lantamente, por eso no uieren 2 los extrafios, Ver sdeairo, Hay eres ci hufsped CO CURVE Fra GHATS Y We Sap irmpieza y ta protusidn de mamas y cus~ ros que cubrian el sus, Tarrlén vi ar= las contemplé can curlo- Sldag, No tenian marces de goize ni de sangre, Eran atentenses, sumorias, a3\~ as de esas de madera urecida@ tego que usar os hornbras de les mente: ‘Aiguien viené.... Tal ver algu- ‘OS de fos campesinas, VV una mano qué apirscia y apunté hala 2 con en soe pat amigo. Vive aquien ests eaverna, fe aconsejarla que cambies tas ami~ 905, Aria. Por lo menos site, Hoy intent detonerie cusnds corrta pa ‘wayuderte. JTal ver intents evl~ lo. Me ale gro de heberme equlvocad,, ‘Has hecho asi Eburnes? WY, [fo Weerey, por su- pueste, Recordaba Sus palabras y sus. gests. ¥ sin em- bargo enfronté mi GP rata con twcisicn, | Peaueho, leme cuen foi mel sla vert guerrere, So- fs lamerite inte tabs hacer bien, f= (to arind) We El detorme menstruo fw lare6 una mirece sorprendente donde ef amar y algo como i ‘ al hnrror y 1a fesci Ime. Uévate a: nacién se merclaba, fer, Daan BP) Parcs con owe isa tranguilo, 2 de decir ago, ee eee i iy honras y asintié: ‘ : if] con seatrn Descansa en-gaz, Jorastero, Hasta: mahana, cyan hits ariba, en an Pimcioen , felaquesetnier” ratinen una jalay io coe 8 ge ee bien para consep ule hasta ut Vib Cn sige desomica. Consguid di tenor escanarde es se rfa-ial éanpesinas nos ate 316 én estas montanes Pero Venss. Sifntate y co~ me. Dees es Fa sculta en ta nontada san F cansada, B) 2200 frente a aquelta ax bar a alguien © trana mujer de ojes ver de SUS dogg a~ oes uv con tote sali clas. Eso ab 7 A me alcaczata alimentss y Nippu... Algunas me aman “et ; pistes. Tere trrante porque no tengo " corrig muchos) mundo, mujer. Arroja una pia~ ijn ‘u@ga proslo, Soy oviune 3 dra en ef agua y el impacto for dodo a cludas 36 Lagash, ] ‘ard cfrculos que se abrazarin Be a reces hambce ue haviss “ unos @ otras. Los: hambres son Sa 10 muchos patses, j 57. Lelus cerca son iquales att Sl prinro al Gitima, Nada nay dextrin al alinte de dsieric cnvueito ef sus mar 485 0 en al ng 70 488 do,con Alguion Que he visto: eb Challé9 do nuwscs, el mundo que ros ro Sin embargo, dees hater vista cosas ines rasantes... No viste a las brujas de fled ide? Ue as ramas ge ios &r eriblflados @ fle~ 8. Hafan realize Hao numerasas coremo- lias sacrificande nivios Bs, fueron hasta oes y fas mataron, m9 aqueiTo que existe, Teme-al golpe a una espade-o.@ mi esiomage vacio o@ bra 9 algo gue séia 8s | teen tas chartas de las vlejas. ie why pude ver ls Tamas de Fa hoque ra refiejadasen susopes verdes ‘wamarillos que reluctan como si ef tuego Verde fuego. s# hutiera colaco en ell uve aigo dem eh las pledras, Nigpur, &! perro que acta en ta noct 8 un vidente nejorque af ns sabio los hombres porq tos que dejan su tumb, 'Baj6 ios parpades can sua~ ‘vided y {ueqo al alzarios, ‘Sus oes verdes parectan mds amarittens aGn, Son} ri. Parece que toes os hombres temer-a (as brujas. ‘sonrfan les viejos ante los. chicas, se me irrita Rio sonrfas con ose gests de suliciencta, mujer, Sabes que 25 ast. fous eins son pode res.) 5 mere poner a che. El auido del p Pas vides secretes, vida y le mur | cao una planta cas f inesible puede matar te nll espa aio de nlc ier ‘una de mater Z Ja nade pero un s0- plo de viento reper tino enti en le suave y la hoguers 0 apogd, Suze, In- afiviné que a vidas extra tes que ella Nablare podfan estar alll, Tal vez cerca de mf, Tuve vamente, aT no, extraney foro? 70 no hes tomes? BOA | ot2 0s, wippure sestse Bj sequ rode fo que dices, hombre de Lagach? 2 re ravimente que no nay fwerzas extranas més 18 el coxer Ge los hom res? LNo sabes acaso love ei viento na es ‘Ms puse de ple len— tamente. Ya na san= gf (is terror. 81 vino me queraba las er tranas y tas pale bras de Aris me n van sotiviantad, adie mes U8 Uy 0, Nippure ‘Nadi mas que s@ puede palpar sin oma pit tenth enti seurdaahlnendraye, crcono] haciendo crujir las rocas con su volumer traced varios pases. Ahora se afan chir Tumor de pequetios pies que carrlan de aqut’ IY aig soins con= Ba es! Car | | corr hacia alata BEA ico retusa ls. | |amboleand mi este- Bp armecurasapia- | |S2 per no een Daas enteostur | [nai Tent topcar dad y of una carca~ ero tampoco hall ada, Deses poradd. palpé a mi alrededor. Nada. toimés nage, Ersilencle... ued de pi, Inns, estupe~ facto, mirando aquelta silueta Bianca y fanaa que mv ob- stevabs, Tenfa tos ojos rneila= livos me est el corazén recone, Ine aritaban cosas pera ya no Tas ofa. S810 va sus bocas cue se abrian y cerreban, mascando et silencio y sus manvs blancas ‘que me buscaban, Cosas de las muertos y detos vivas y yo retrocadienda, mientras fa es pasos. gue retunbaban por ides gay pads, ‘Me aparté ée ellos, pora me siguie- ron. Salam de toelas partes y me sgritsban con sus becas mudas mien: {ras Hraban de mis. ropas, 3s iO uva sobre et pedrequllo hGmedo 9s roc, tombianco comm una hoja Ya boca apria del sator del wimita, 1 enane se inclinaka sobre, (Cref que era muy tarde para hacer Gorté sus manos a pevazos pero éstas ‘cafan al suelo y caminaban sobre sus ‘dedos come arafias y se aqarraban a ‘mis tolls... Un Sudor head me Bl vino, hombre de Lagesh vino estabe enieenensso, 6 Campesings asin én la cueva. Llegaron\| cr Dp ientras ella cbservabatu agonis. Fue une beara de las dioses. 16 eras of nica que ta hhubiera defend. 4 Muchas guerraros pasaron por aqui y bebleron fl vino, Sus cuerpas fotos fueron a flokar an al mar. Todos Fueran pastos de los paces. 14 tam~ bién to hubleras sido. z Taando Wut de ls chores y hallé Aria, "Sus demonios ta anloquacan y afia fa 90 $0 asusié de mi. te cuidé yimetra- \ \f se ensafabe conmigo y sin embargo tdbien.... Luego me convimtié en su diver- yo laamé, Los tloses so apiaden de sién, $¢ buriaba de mf ante los querreras fo ‘que pasaban por fa cuewa y luego refa al ‘es mucho, Las pre- ‘guntas son al hom= bre lo que ia sal a tas heridas. esl nate a ser human, dis ‘Cueva, Nippur. Les campesines deben haber s termina su larea, .. Tu carro, tus armas y tus cabatlos estén al pe ‘dela montana. Témaios y alate de aqui, Este 5 un lugar maldit, fl iBsperal me... odo lo que oc 2Ye? Va na im- i § rrié en La cueva fue deliro? porta, Amora ya i nada importa. Ais. Se se cm su pasa esigual yu jr Domboleante, un axtrafio monstrus mitad hombre y mitad pesadil ta y tan soley tar Triste, Ale ies so pase lGgubre de Jos. campesinos que descendian deta cue- a Fin) 38 1 caballo oe ia derecha Inaba comenzato a cofear ‘cuando abendonamas un ‘orrénibso arroyo de mér- ‘genes pedregnsas que cru ‘cé mientras mercheba en ilrecckin a norte, hacia Ja regién oe tos dos gran- ies. rs que is hacen t4 ra cabal relinchd lastimeramen te af oltataa Ia sancre. Sus opps des suncertades no $8 apsriatan gel cuer= 0 inwdvil de Su compafiera de tantas —_ ‘abalgatas. Le temblaba e! bel Note asuates, ami gp. Ya nada se pue- Eslas son tas casas tris es de nusstras vidas. ser humana que muere es jmuchas weces:culpabe de! camino que ha escogi- 1d y qui Io Blava a dacem- ocar en el final vioten - fb, pero unc bestia es siem [pre une victima de nues- Yo estaba jun a unes-grandes races (TAR, Sande, Tins dats, cv la abunsancia y de otras casas | Qué go! yen ese instante algunas piedras ce~ Yyeron junto a mf.Eso me lord bre que sé abalanzara sobre i test io alto se estralié contra & sudio mmo gent, ro podrias ‘porter 1a éspada? Tiene oa punta muy aguéa Y me esté tastimando et ccuelio,.. Nb es jor mi, pero lamentaria ensuciar tan heroes toe con Faitan mia, no 3 quigh tres pero sincerament? estoy tentado de cartar esa gram cabeze qa tle- ines colocaria a Ye pun- ta de un palo com aviso ‘para lous Ins saltnadores ae camines que desea bie saftor. Soy mises, itusionists, cantor, médie ', hechicero, vento ‘ies 8, 2 hacle donde te encaminas? Ne consi aefof. Say un hombre ie numa ras recursos le pairs be fal ran utilis en fstos pafses que Tas era ol deta para guerrero. ‘Ti pbodeces a tu rey y yoo! mibjque es. mi estémago,el que en estas momentos acs por std Fal derecho de diger ir ago. ‘Comm ves.nd he trade de aaltrte por maldad sino por decreto dev a0. auto~ ad muy ata a wallmta setos disso Nunca es comprensitte a os hombres, ma hermosacclusad, Wena de ‘olsas con plzes de plala que solamente Ik, plden Lina mano doi que las reco, 39 Me-causd gracla sw desvergbenza y lo hi ce ponerse do ple 2 golpes, eas comer prepara e fuego y cocina agp para los dos. Pero si haces un solo ges to que me motesttu cabera quedard aqut ¥ nunca més tendris problemas con tu real vm siqulera Ie rmotestia que te tomartes ‘yscomo vers, s0y un ‘eocinere. Poords disfra- ‘ar de una excelente e0~ rida y yo también si de- js de lado ese detagra- able tema de mi cabeza ue me quite ol apetity, 7 Yo? Ni com el cerebro tena sda mnscas se me ocurriria una ides tan loca. roy We verte que ‘matar no de mls caballos. Puedes ‘Escichame bien, dulce efein de tos bos ques. Quiero un cabello solamente. No ee ocurra aprowechar la oc asin pare evar a cabo ni fay! iTe juro que mis inten-\} Clones son Fimplas mo. et ‘Asolulamente, ser, Oe Vios doses. te cubean de ‘Sobraré e tiempo, nails I hulp de os doses, Hl via ero debe yack ee ution, ts ¥ ep ke lines de tos diases son inescru- via ero wechar Force Es ei races eqns] aceneseras et Mw es cons ht el am er events. Corié los trazas tel coger alt Ri tis tlernos 401 animal y tos eau a sal can sal Seyi fen come alimefto para 4 i adelante. Dud mucho de los dvinos decretos amar no acepty Que parecfan fl urinar de continue = campprtie 6 ca 8 camino de mi nuevo crlado pero roy me siguis smontaxt en su limpesibie aso que aseguré era de pura. ascen- sdencia divina No guise diseu- tir os orkenes asmales de Kako ‘nines que era 4 nombre del po Ulin y 0s pusi- Niunea Nike preguntas sibre ‘quel caballo rbgalado por los doses pero el gesta de livin @e Ramar cuant sbandona- ‘mos In reaién fue mas que Mp,suiciente pare que yo ima~ pinara cus'es fueron log alles doses que se Io habia Pero no lamenié su compania. Tenéa numerosos talen fos gue me apraderan,exceptvando su infatigable char a . Era un Sptime cocinero, bartero, miisico, mera y hasta un excelente casturére. Shueras mujer y wonitaseras una ssposa Mea, (Rj sabes Ta que dices, mi sehor.la | Ast Megamos un dia a una pequetia |e sorprende que los dioses no te hayan sposa ideal existe hasta que secre) aldea cercanaa laze dei primero | sieno nace al respec. vierte realmenie en tu esposa.tn ¢-| de los grandes rlos donde termina se momento terminan taS dutzuras |e énfivencta de js hetenos, 4y nace et grunide, los lamentcs y el | / Este purbio tiene un aspect» acogedor, agua hi rvlendo las cabellos despeif | seftor. Deben tener un excetente vl- ‘navos ; Ios doses te ibren del ma- trimonio, shor. Yo lo 36 tien nues Beja que bujen 3 estoman te cintaros de buen vino negra fos tinses cantardn sus alabonzas & 6 7B, 16, eprdinfional [Tree oe inmediato ‘vino para mi neble sefior y su ruisarable pética taberne- ra, UQubes est Ful allfab Fondo? GMM sear Kippur. ya ol cantando sus alegrias y._.! ‘un grupo de soldsdes Je (e quernicisn| Quedé alll un instan-T de ta elt Que pe te meditanda sabes judad que jucgan ala taba, apues- i final de mi viaje mientras of los gri- tbs y los denuesios 22 0s elas. Lue Ny uesees ninda mas, foras tera? yids tardeor e cullico desesperaio de Ra- rar, swocando a todos fos dioses de que Este dadrdn hav icteratacy 06-' Erte hombre es mi esciows. | [F'1No #2 1a permits, rowie hip Geos Bsarnos utilieands ure ans Site hagerado alge en mata loses! to desollaremos vivo ff 4 D's, recupérato. Yo ne DoF tlio! cargard de que sufra el cas- 5 2 too pertinente. {Calta at ¥ 1G, 40898 en Dace mlesclavo, ee Ne dleno Sus eonpafieros se abalanzaron sobrp mI rugiendo com ty OS. fran yeleranos eurtides y violentes y me aporrearan on ganas. Yo, por mi parte, ls. tomé a puitetazes con to- as mis Iuerzat. fe AT cual core Wee Inés y no me mciesta que se a En ese moments sparec i un gruigo de hombres arme~ bS quit Hegaran hsta nosotros can gran srotutlén ie Insuitos y garrotazs, Te Rube tolerancia paca nadie y asf fue como nes halla mos ripidaments ancerrades an wun foso cerca de la cosa rash de la cluidad,Excapte,.. fesperamos de un mo- mento aotro el ataque 0s hititas det rey ‘Sines, el 61a pler- na tua, No ace Jmucho hubo una gis [eusitn por vacas entre Ios grupos Ge querre- ros rumstres y de silos Hubo muertos y her! ‘Sey un viajar. Eso ta hub ra deblao bastar para que tu conduda fuera mer in un lta en tu ciudad, ‘H Sianes, en realidad sus muertos y Nerlos le im- ortan menos que él axcra- meets de sus caballos,pero Felon 0890 por alls, Na- {uraimente, nusets toy Sivalt se neyi; estaba de val Rumor.ye que ture La ener masa de a5 9m ‘Wes ropps pues sélo tiene ators aos) ardens sacar ‘2 patadas. 2 10s enviados. hi~ titas. Eso desencadend ta cra. 0$ halfamos muy nerviosos y en cada forastero que llega Tavanos poots Honbres y ‘wesira jee at sebor ‘We les fuerzashittas venfan hacia 2c8,recora ‘epantinamente que da cconsultar a oréeulo ve ty se fue alld con tes A pesar ut tu mas que Fequier J cara de idiota te tengo contian-' B za. Tengo wiejas deucas con fos hititas y tal ver mi ayuda fe seria bendiciosa a tu jo= ven rey, Tra deconsenuir. creo que ios goipes que tehamos dado en fe cabeza te han revue les sesos. 2 Qué ‘mative tendria nuestro rey pare parser su precinso tiempo contiga? i Sido General cal rey Urukagina oe LLarash y del faradn de fyipto, He sido general de Teseo de Atenas y lies ‘mis Datailas en ini haber que pulgas tienes td en tu ronasa cabecs Ver$ fe que puedo hacer pero mom osteo ne, e Cuil) tus hombres y hi 8 lo que mepr la trope no pasaba de lungs dos centenares de| vies y escamadbs que se limpiabar las Z }ee5 con los dedos y de- clan claramente a sus oficiales acne parfin Ise cuando estos |e a= ban una arent qui se dlseutir con allos.. ‘ib ive cos Hacerme entender y a tercer Grane ro'0 comprendiaron que lo que decit ra en seria y comenzaron aobasicer. Yo, por mi parte decid elatorar un plan de lu= chra-con tun grupo 68 oficiales que resulta ron ser los lugafores te taba con ‘os gut me lard a punetazes {Los hititas son vil hombrea\ tal ver y expertos. Oebernos ‘adurar algtin proyecto 4e uch contra aos, sy Zeus ymin} Ormiz Poti Pia vay a discal, churcma de Congr tooo aquel que ‘na abedezcs, |e ra isoearro, mabiiisine Nipur, divina hip de Sands y Ho- © rey Sivall era un crio toda a quien a coro Te rola un sini 46 problemas, el pritae- Wrote los cuales ers el tama, pues le ibe toh grande que tenia que rolienar ef Hueco on un tram para que il by tele doe Bas certe, Wippur. ¥ EY Spero que me pue= 25 ayudar pues mi Jefe repenting ~ ‘mente comenz6 2 ofr sinadas divinas cuando supe que Aentan ios nittas Gon tuys si es ‘que eres copar de conseguir gue tan de Paige zaneary ober alin. Crea que yo te pearls ayudar, al sefor, Al. Envainal es otpts. Tl vez Rana 50 un ladrén, peru también es un artista — ee fen. muchos sentigos,coms fo demuestra el necro aque afin conserve ia cabera sobre Jos hombrus Wabia, Ramsar. Dime cull es @ moet aqillas TLS pesos ermenazadaras que Avan lan gue ldeaste j “aban lentamente por entre tas rocas oon sus 1uces a an~ fib Ge los dioses. 2 Se- | 1as al hombra. La raza delos mits. tos hips del Filo bes? Los hititas tienen. un f fi so tracho que recorrer. Pars : f rari amul? Sapo ¥ ores Scan Ve Los habfames esperady duran- te ous dias en aquilla estrecha garganta monte hesa, Amonte- ‘artes troneps de érboles on lo alte y grandes rocas Alt mi wer... {2 avalancha los cagid de lena y muchos @ ellos no tuvieron tiempo ce esquivar~ mes a flachams a fa colurma jemente se santaron tapindo- ‘secon les escudes esperando que se nos acataran las has... bt tos hititas aranzaron tereamente bajo ‘un sol de Fuegn sin agus y sin comida, ocasidn que aproveché pare desllzarme con Un grupe 48 hombres y llegar junto asus ca- ‘7a8.de wituallas alos cuales prend® Taso, 6 de Las rcas esté ia llanure seca y sin aqua, pues ine hecho scar tos po ros que habia, Espera un po También rajamos sus odres de mua. ¥ tna reqién en la cual el agua escases como Ta onrader. Mira que 5 Higa preferen Tori antes ue rindirse, Esa es une frase que todos ellos Sueien! ‘No se equivoos Secir_Nunea he camprenctido bien Smo Ves? Guarda UT Ramar. Deja hay antos que legon 8 vies on tates city comianca 8 an mos que lo Canitidaces heroin. nila avan= eran durante dos dias més por ios ardientes are- nales antes de surgir a sual edad, (Te eculvicas. creo que aud es ido en persona, or Se timbaleato y pareeta punto de coarse. Se valvié hacks sus omnes y crits los pueden dar 8 ague, ibe ple todos! gA tuchart TN me ayes? De i atocos! Un hitita io ual iBebe sangrel 7 Ves, Mippur? 2 Recilerdes o que ted fe de fas divinas soces det esti maga? At) (10 Importantes que sor, TOTO ey Svalt nee ministro y cree que ye puerto serio mejor ‘Que nadie. Le he peometioo robarie go co... Ademis.. 90 ia conclusisn de qu Pp tc os doses son inaser | NPPUR de LAG < ? EL DIOS ee NEGRO Y. y m2 aequs, » yo le pegui con una piedre en ta caral) Creo haborle partido algunos dienes. RU sho dio no pude hacarte, pues bastants Fao er va Whoa [No $8. Ko ine alreva-a vol- Y vers! pueblo, Niclé me pro legord conira ras. Temen su poder y | rotecetdn det Patre Meyre. Tendré quia sagulr as rutas caravanas, p4 Sele Numinaran los ops palmoted feliz, nian, racutstate anor y-duerma, Mafiana march 9s para hablar con Boras, ya gee se rbd 6, 21> entonces el gran ole atrond y salleron Allama por sus alos y a ‘i Siguiente muchos de En ia manane siguieste, ro mos en mi carto ce hatalla tmajamecs desde of valle dc yo acampara. Mientras vieisba: ‘Was, Alana abris la boca y no “segura No cree que Boras hizo faita que to niclera por ‘os que se hrablin re Ric de} Sequnds vex posts eno & amaneclson muses | volvi'a cerrarte en con las carss verdes... quedurd Bares 88aqu se le habta aporecldo y orde~ fads que le levantare un tem Dio Jurto al gran precinicto ‘hist ay al Final del valle... BS y nadie més se 116 y Boras anuncié que ‘a |luvia vendeia y la Tuvla vina y entonces lo respetarom atin mas y (e hicieron ofrendas y entonces Boras eon Fal aos hombres tuertes de una expe - cidn que pasé por el san: sos sodas se Fa qua diab ria Boras a na? aver Un hombre an 29: (Guede Retats te sor prose al ver aquella gran mals sombera que se alzate del atro lato 4e un atismo,en- tre inmonsas roca a vedas por 1a luvia y ol sof. incluso en plene és la maligna Infivencta que: des brent me atcanza- desobedice a Boras, a ie lotlerblay ascupe tego y gopes con los Dbrazos. A veces sa fe leva a alqdn dessnedlen tay 6l misono lo destrota 68 un golce con mans, Talal alana est?) \ f CiPecret) jr \ fs horrible. LY dices que ese itoio tiene vide Tu hije esti cower qué no bebas un vino Qué adn ne lenes er ja copa, viejoliN! beses uma mejila qua ya asté cast muertal jentrega a tu hija mis hombres! 0 para no con birlos en $38 damostraciones de alg fa, Por fn,elios st acerceron yes, We fa contado (nha ke que nie'ste, Si un reino tuviera, | ZOE haces? 3 con los anviadas del Padre Nogro? 1Su célera le ahoyarél fis creo er fos doses Toes 1e rBlers, oras, Ke vistoo riuutws de os ¥ lems de 85 veces solv he vista a ics as la I chai del ios. Wo me acres 2 mi tus dichos. trabajo de deserwal- ‘har mi espada, No, Gulriaios. Nada hard yo y rad hari mis} hombres. Seré jot dios ei que He= 56 Be Peat Nome burié dea. Porenci'| [Se ied roinaca de sts guardlasen drecion a pracara sa de uente de cuerdas que Unva|a sides con ol Lemp Una Un Jugo ragro de mass y | | ver vcivif tacezeray me mind. Luege comenzé e crurar savenaea, Hab repll2s en it Sus designios, speraré a tu dios, Roras i spuds también tier na eee eee) (Este homare e: pelgrasn, ES an hombre que piensa, Ys ciria cier tas (angas. Tene fila dun Salo la to.) a noche com Gon Te gurita fe Ta aides. Uo haciin todes santos encel centro del postado, sentados en cfirculo-ajredacor de una hoguera ‘sp canteva y se baliaba, Toma mds vino, Nipur. ) ‘ssperames que al cantar | {Wie somprendi. Gomento a Las 54 més soportable quec:n} | cantar despacia Jentamente y tacos los rok su chietnaro,..) oe a poca con air mds alte Inlentos :248r0n, Solamante ‘Na ertenc muy bien su dla~ Alana jury ¢\a hoquera tena ctv pastor, pero comeren= | | vida, Su vaa tra ahora alta y @queen una if m e : trala €c08 ¢@ épacas querreras sanc’én 08 amor desu pals pie hdc pero ¥ fuego ealld y nadie ae TSuenee que no sepueder cor Tio, Aare ue son buenas para can | nada, Ef rejor homenaje \erlir en raatidad ni con 67 ni tha desaparacido ay lara los nifos que dusr-| | a'su cantove el sitencio sient, Fspetuosa que lo squid, ~ yo esmorendeotra vasa, ¢ debe estar muy solo de etre lac dad, Boras? ¥ la ver nie ¢n 4a noche te deb Sot meter 990 y Siniestes. | = az [eaub tense de Boras, ancien? Asta Boras. sé vaneno para i Tas anforchay cel guerte se han cour pusco puneaTT Ta tos que refan, US6 la mont ence, f Stren para ver llegar ia tormenta y asi = J} fuereas noctu fas que io ayu- Re ee ee ve tee| Pbpbredeclr ia luvia, Astuto,) dra peara moverse com ur seevive, he visto as ¢ barisron él amancer los. fosttos srnegrert FY puente calpente aparécia ahara eepectravente Mu minad bor anlorchas encerdidas que de)atan ver d= treche en Trecho las silutas de los cunndlas, Al fondo, al ly re= Uieleba el dibuyo loco de jas ilamas.Y entonces almot: a grita y esa Nevetot Tienas falas Suraian de Tos lias 1a boos col Tonia y pur en ade la nechs, de 135 an. rots yl lerror de i2 Gen) ¢ rodeaba y vue cal de oles Nada ve"e Gus natural ea atrocided brilante| y lamenite a tal de i camino. its sieves retambaoan como tam looros de guerra, Saparaola de muorte, aqut escd Nispur. ee Hes legato... [f SiMe me sorprendis tu farsa, Bor ff 138. 4 visla yo alos ees ef | Mientras tas manos Inmensa: ra vaz,me abelance'contra ov e roca, palpénle ‘ren eticame | plone as unas, tsa nia | que Busqué on facha y una vee ee fo hallé suai por tas es- | Luchas con os ‘alinatas que evaban hasta | ‘noche, Notemes muézte ni erro t rostrm del mangtra y una: | fe res. & Quien eres? Wo, Vere prequnte, 20ui es Nipgur ce Lagash’?? fo 5 llamaba Ldne- ofame severed de Ta el desierto caballo peluda y feo Tas largos mess de des arto lirme tna y otra vez, Us caza tru apun- danle y 4 vec ‘ropezaba con Auer Cran que en aso dias ful fel. ils pertenercles i escaaas yah velar 0 tanks que preacupirie de nada Larnd a il tals eon el non brede Jere, queen suirerio ||. ; sgnies ‘el ea! Y nunes || 85/ uaa sg oar” hubs nombre mejor pueste. tarme deirla, A veces recordaba las graces ladades y 196 6c tos pode as rrandes carros de gue- era, Recordeba a mis einigcs,,, Tesec de Alena. a. iN viejp amiga, ca Ml Rerhana, algiinle cz Bamde raal conwertItse tn ty de Merem. ‘Gund le nocne ert oscue y le | Tuna dt mis coma wun puftado ce pola plata sobre la su~ del agua, me sentaha cerca de orits, fra hermosa lesar solo sin otre persone y sin ottos | Suetios y oler la hu- P| rect cel ry dela Fa | savia ce tos artoles, eres Erirs esos 4 hol Rome aval ] 0 desesperada gid sore sus cu serus y oMaistS ss vajemente a! su en % i id eo, (3s i” ? ee J | gr bor, Jerakl Ese iota st va.a hacer mer Jj cee WE Golpebal jabalten e] costada y 10 trd a) sualo [El ietn qaise correr para renatarto parila por e| mola, Emo Ré f vieje espada de mi montura ly me acerqui a) jabalf que pateabe y ch} lade, Una vez juntoa dl. iAhere Cayo! Ti no eres un muchach l Rags 16. fallacy muchacha, J ‘arable Car pasha [creo que w Taco falta algo Gua nl ta oe ves a hablar asl? lore 31 tu mere te dieror. ia 1 TSAEN jnote said Ge erie drbais Ar Tir 3 jire...! [Pear jeste vitiono re pea’ Jer... 0n,,, hema. Ma | ead! [Te exijo que fo cast ques! 76 ladijacor grace y casidivertia, No pude menos | [Elia estudid con el raniliode oo au | (Clancinoseecertta mt ue rene, = aire y misrmuré por lo'tajo par oe que 6! n0 bo ox jele de guerra 0g este deraety as mI bly tienes, 1raose jinete, que seas "i nuessed por adn te mp0 [Bra an enarine con jun de odie ao Por las ehon8s de tos 68. lo so ven los cusrtelas de los sp Aap ute Thal para que na Tor valolionte? Duran is a cana tuve qu mis vijes y los paises que f Tntdurane cos weranasen Di cass ae Apart casio mt tery a cazar en su compan on lade ss ae {a fecha que le derrib6 asia ma. La tye $60 {ilocerrié, Nippur! iladerriét | \.o reno oma, XC 5 all ee ] [Fa Poche comimns irente-a 12 cass, an prada, radeades por los lcampesines, En ¢| Tueyo, of reclin €a2ata sa Soraba len ia fiver se Fu Sui peduehos aes cobrarm wila prapla] 58 pie jure ts : ‘olbre (8 hlerha negra 88) Srado y danzi oquara y con da onto una band as alrededor del fuego lias aqias soins inlantras se of #1 resonar del arpa, {su lave cabetie apenas un tin [re que se aris comm ne cases, por eso fordomas en werlas, El primary carne y vino par de gran estatura y cueryas de | ins asidharos evslatos par su danea y | [Aielantacs, forastorosy acarcans al Wego, Tenéos) | Fran hoatre: hqueGnee en hacer'9 ‘uty luchadores. que parecie ol fe tenis Ue braze amu- laéoa laallra del coda, inabivre 3 Astar lon y estos son mls Her anos (ucioy lanias. fio we gusté nade la wireda sadienta que ‘anzé el fanco® Tiren. Sus ojoseran perros autiantes, Se sontaron y conieron airedecar de} fuego Ye! mon sieno antrecher ear de tes galas ce Marcaban fuinds al can sincio nes domind nas tend mail mismo, sobre el cfsced cabriéndo escon nuestros marty o,, orm pesndamna wae dans en Ma Busqud Jere y me tr con aca, techas Y¥ micuchillade caza, En jl memoria br febrltes del marca, ited Jeter 8 amg 36 WON Viipraay a recumear esas [hog i Rag 4 cuando tin par de 2 sereil (Corral) " dest U9) malar Pasgud Tela febriitent, bifindorme on c reales has: TART 2 Guberas soprandoralvejOR BRUT Fie quadé qu ota en el suelo can el Jn gran arbuisin Ho- recito se jntergo- Inia ontre ml atacan: ‘ verqa a a5oq rarse de mi muerte.) Privé miancho cueni- | [Prater de sangre le Phe caza oe su cuerpo Frrvorose y me puse oe | | caballo bell y fi Fast ce la tiecha fatasia voto y fa sargre fecorrhs por e\ brazz. | |Vamos, Jere Oueca tino sla, Vato amie | | Se core ain log cog cabatlog ‘que avanzabain, El mance he vio y naquiso dar mel expalda, y salibaniancuantra, En su nko rrelanpequear a hecha enorme ¥ pasida. ra sonrlsa placen= erie! quiliri yeas on de rfnque me Sipron ge era un eoltmpag su rastro sada y agontzant, luego Ins aguas se cerearon snbro ly no vl TNibpurl jo ‘a cages me a vez. ¥ volvla sentir ia a ado nojro de puche y Ble iB ao Bajos la seraiente team, 1 ofra rat FRrlene We TUL No wa santa se decide un 2 ngario, Me ful galonanca dese! teeras te ese rio maraviliose pani Lina nor [pun *iMoaparas, anvuelty en pieles 2 ove ps : faowausen ou caida Er isclrture eaten Por hOB IFrOn de cuaro y una calabaza y me Miraba Cm amy 159s leros y meditativas de los pe stores, sean con igo, : “ {Ouieres compartir mi camiia? Tango ace “Tom ey i ttinas, queso y was, ontgotanbién, vieja.) ai a. Hesans of mb fon cabal birteroy Toole svelts vara que oa allugar era verde y tranc We hay Taichi para Imola on un pastor, Su mind Hmitade por ur prado 9 por una manage, Son senciflos ‘dveneriio y superstlclases, | de Crm ost (avienes de lojosiertranjero? )| | nstas cue tien=n TC, ae ‘con Herts er fs oF 135 del rar, aus rt if recorido mu ches cambnos, He tos tors pin 7 re pasturcilio, El a ‘asas owas qu’ cu Der tots esos car de mi dloses, salbucesr pg sSis te angena mintlando,., m9, oastorcilia.. tuna cosa. El bronce || Ne extraries mica 12 una espata 9 oh rien del ore de ‘tanta dign tad com ‘a hor racer, ‘£¥es les cellos ze mis marae? Nncleran del ; uso de lz 20d, ce la Ievza, del Mis offos enrendieran o ser sort gritos 42 oladelc¥ las her dos, gras te by muerte a! radedor del cuee No. g0lv das esa? EY qué gané?, LO0ro? Sf esclerte, Gane Dig a camblevevides. ZIracuarco de ese aro me queme shore int nanos. ho, as ‘res No arn wd Tu 5 ke Tal vez tones) Sh 4 7, SI, mipadre se sentir’ conterte reat, f mipadre se sontir§ conterte de recibir, Hac mucho qua va- mba zol0, a 1or6s 46 il feo caballs birt roy cas! Kabila per oye ol gusts oar la corona nunana, Elmstaretllo me res cordé la lumbre de las hhogueras y (as tart as 2 gu alresedor. He stp recta jar so Tuan eso comenet a descandar To 3arenos ce muchos sat ytié 2 rau su pequere malas, S25 paraquel afta do 2s 00s ayaa fg és vasa de 9 fry renwal vite pues st na erecla 1M (258 8s pobre nara sino (Fan spre ids el guisa de ovela y de habs, seré un nonor toner 207 huésped, i$ no? Tengo para co- Er 6 A \} una'haguere y re ede a ippur de ‘Aquél es mi nad re en alos gene fico alrededor de su ty iy e} queso y al vina sveangie on, uate: tes yds de octao pes: tbres.quie trabajan con sus genados, Giniore ener mes. ov8jas. IQuiere toner mids 4 as, Has ovelas y edema Las mujeres deten te ner hombres que las my las dation = or espesas sara ne, ‘star davalitas, fi a Guede hacer tu | EL | Va TEmp Sun Tomeniay ante una care [/2Ro Tas oft hablar de wih Soy el hombre més torte de lt regién, wdends, tarbidn te puce oor ‘esde que értrastn 67 el valle, Bénate de ver en cuando, Une ce rcajada direnadora aslali, Ee al pastor ave yo advirtlera sllanclosg, El viejo Branae, as | 1 pastorc Ilo fe hiciaron aca, SADIE que 32 ven manera que 7@ Inc ind yalerr$ un largay pess— re anadun . ODID8 astialdo que esqulvs con ura} C2 inrsi6y de cintura, Ce eainrg) No sé qu én saltS criero.No eslaban acostubrasos.a ote asgr ia que puntenigs y cabezazns,y aran inhdblles para una jucna keeligente los g0:3e8 con riidez, apurtando a le tre, Ellos traperaban Linws con otras, ¥S0n muEhos contre ung soo) | NTN. po serie , Por (in 52 fuersn, En) fe oscuridat of sus tale ones y sus in siallos, nls ¥ las Panos, Joar arrojaba nledas que resoratan contra sus cabal, En ecto, Mipour, BONNE or vtectn to necesito, aa SRC yy Eline cirenta aan Dg scon veer ex.) sss pr scm Ul pastor " 3 , rant lng ttmto vag6 pa as on, re i eathos, aqual que cued also tie fio, Ex valiente y decisioay muchas ve- | ces ha evitadn | tener que remetar a al- wrro,pera ianblé> muchas veces fa cortade un aiento corm eq {Pons... Garuth irB manana a werle y Ie ofrecord orp por te vita, La ton= drds apuien ol atarvecer, yb, Eerareros ents andi 5 tastier gil que Nleqeba caminande N las recs, dp muchos +6 Me narocis bona 25 ganas de palaar, Be Desonvainéy&i mir con cexcortanaa B) fectikad car que yo ranejabs fe pasar “oj de br 192 Cote, “ores Yl \ (Tom. ete, 7 S8 lo que te ocur es, Santas a Deli o caming, aria, Deja tu fara de quarrera, E anclano Branae meces'ta nasinres 9 guar lanes fuertes. Tiere tier r8s Sels hast y ovajas y vinedss.., y sais raw vps cassderas, | oege, tus huesos 7 volvardn @ endu recarse y 61 vine callento on as neches ¢@ invlarna te hard rate fel YY puedes raider lo.dards er los aoe de una te lis wizas, ___198 i pacha alrededor del fugy-Torfos comb y Seblb por histor iy dvertioas del ejérzlp, as Jv “iaron fants [lr] sara as ose ori y lea Bean tai y Ahora es esunto tuyo y Un ors de rugidos y gritos de dolar rom pig els lenciods ta nache y ave off les carcajacas de mis anos. e sont fe ej camsecoy lenta mente me Y entonces aims ls voces.y les rlsas que s@ acereaban, Tor- fos me gurln6 un o> mi We recliné cémodamente sabre varias oles 1] [ Ardea se sonrieton y enoufarar an aT de see y juguethe con rl jaro do vir3, | | | ce rudosos carrotes ve Itrenqu, lzator tras “exonaba srs brazos de lucha rom roan (ud tO ya no axlstes. Las olalts de olejs eran eli das v e1v 2 picante, El viejo Branaé, a Joven Joa y las muchachas carrleron ders de 10s dos hambras para cbservar ‘ola Guedé solo junto a la hoguera. (Nore extado mat, —) c= [Es un buen hombre, Branae, 1A 94n Wi olrerins cosas In= cries yan mano tan dil ae Tero =< TRecordard tu qanare ds hablar, extran- ang FEE ge \ 8. 18 podrds considarar teltz eo gue no b errenque la lengua! Tradie re i fara Inpumomente y menos un jeven— Digul cores Gly 1 capital vein, Lo eheadene— ron a une 2 rgplla de he Fo emeetrada n Ia pare cas] al lads io, (Dulotost iNo To gree Vesyuds serd bastant! pereo de ttl pid-en el yolvo, Y" [Feclava? [S11 | Soy esciav apt en fs thao: Pecos | rosiro poco entusias soleado, Por fn. Te stroves 2 meter ates! iNo fengp armas y 1a Vanes tuo tienws_un solo pote de rombn ‘urnids excesiva par Ta. Bebe un poco java alla Ty rid. To... VOSELOS... SOs es€lavos Oe que] ra? Sols solos? (Qui va! /Apanas tunes miserables ascHavos por salarial ih con pwo Tory GeeaCOM pa sup en ef suelo, jon 0 vighar al pr Tie pase nas. El gua evidentemente Tey Te Tove a a grates sesar nein torn : ae (2.47 aioe) tar |] (Sasa pers na m9 Na Lavado Ie Y an Brisionere de querra lavo, For erie. Pera ie roy nace puede quie Fer ar pediea aT Calenas que me uebraman el cue-yo] | Que por la arts no enen Imjartan- ‘ueerantan En cambio ses yore : ci eo quesolced aun ame {30 my costar ia tages ae ‘nj rOrTore a5 UTmldosy vengo G2 as terras junio yi 2 iS am eA ND) ug Slenies nostalgia Ge tu terra? 2Noctaigla? (Ojplé pudiers dar un nom bre tan sencilloa to ue Siento! A ta no ‘he pega mi ore 2 ks erra fratend de off ob eanir de las roplenras, pore na~ 8 ogo, aire tratando de Sen ir saber 09 sal, Pa ‘ovsélo siento quemszén do is arora. jf far que tos grilet om. rari Jentien- viajere? Ver drat... Sentir el hagua salada sabre Ia abl yb arena biime~ velo antes cw 0~ fir... 2Compren= ts Efe has airevids & ayucar a un gristone-o tek ray de Ur? Sabes a paciene /Aviandmides de Ur, No ws jrowuues puss a 509; MUY folerare veh yu Say f| mstox 004 Hie cep con ro que te mira I\ | We inportin Un blew tas Bese iH enido una ly y to pac FMocaso de tobi bes pagar aun gi roa vote ra ro de ta plazcleta. “| a espatarcada entre Charen y las obras de (Parra qf h To if tanya de Hagpe asta cabslls done ss‘atan de manera que des op que llevata a1 Ti) ge ensordectar y —] rls ps [7 Samaigar Pars ‘muralias do | Salfat rath can rosie y wate cabs, ines meni No has traf tu laze Tha. Lo eu cad paca Sar una basura daira, | We SEP cer, ia inc ae Tos mit send Crass fanlasnas on Te pochaleuands "705, al gBlope ‘enc do mi caballo Dévia= amarcié Sentimes.gaopainc. (rand de amortquar las saci, ol cusps rte Lin io. Foy! resaaimen- Ta Vz ya hab! muta anes de ISEB Ie Brana, con sus ojos lana 4 shir y Su ple! ebria dass} y dlanco de gavin y de espuma los ¥ un trueno emartiguado Ali, ante Glise extendia infinite y azar | [Sana 4 mitanics, | Elmar, sos ee ‘a ee 206 es Era abe para mi pies otra vez ins tierras hate~ ‘Nirds habla quedado Un afo lareo frchahs lo large del caipino, vestide c2- de ceuliver'a en manos ae ws pir ine cusiquler eaminants,distrutardo de ml Sale tas, nuestra rebellin ya caplura (ad y dela paz del momento, Un vientn caiuroso dal varca scbre cuya tama rach wsocla los olfvares y acunaba mj sazisfacein, aran mis gientes, Atcis... nave con todis sus perteranc as 3 los rast tame ida ura turns | espace y un ats eprvsionas, YY 887 como e! conte ques ahi x bras y fac, ast es ‘serd buem taba yo aio de san vower averia, )} grey de sol F (Wer a iipélio } eS) yaFecra..) | Cn VEPCares annigas, eG beer una copa, ic descensar et lr 05 aos quis lo Gnica tamitiar en ri: cain era Inatallay al alar 9... Dabe Naber crecdo ra: yp estaba sentais sz vera 1 rS orgulloso de &. in jurgand con un puriats ce AUBEOS 46 gallina. Pasé junk a ella ie ‘Np sigas hacia 2 Aguiotro tugar puede ir un gua rere? Hal 2 Quién aueea caminar con es tan derecras? 2 Quid se det e- ‘na apryando La mano sobre la espada? No. Tus rapas de caminante no dis- ses golpeanto fentra 813 error y de furle eran tornanta par encima n bas ledras rezumar restra o2lcs doses ching seoscurece! Me estremeci. En @! hor! zante habi3.n aparecido nagras nubes Se tormenta Desadias, ertrafis. £1 wanto comers a Soplar mis {uorte y un finke ro} descends sabre ode H No vayas. Ke visto a hos arboles ej Jos peces devererse muerins on lat 0 is Erman aumentane Su Toor, ANOTe tna gran oscurlnd Habla cat sobre ia tiaprh yas pas ora S0saraeas po ai {uso devin ‘Dabo seguir sar 8 Ateras, cd | | (Hay | epee o Senin : ‘Lairones, SE Ea un grape da mendighs que warawi OF | ig renen'. mnn iF 905 50n un extraro v oscure peligrd, En suhelor, sus muletas sus cuchilos, (e muerte Race muscas é Ios 4 wlencantes e5@ instante wl] [- Esteba tendka sobre la arena con tos ine parace canacer ese resto... pare 2! cuerp, fobs muy abirtos. Las las aut legs Te eu. ban Fasla dl mojan su cabeza sus Iherbres. Nb estaba ensegrentar, ‘Sus ops amar lertos ma ira ban ese Z ay } Este carroy este hombre pertenecan = nee Is corte de Tesm. Tesen os persona ce i aprecle. Np de.aré ques roped Ji tuerto qiRoso re sonris mostrandomie Fe DEN 5 Urn desenvalr = Ty Ne veasustaran, Se mo destrozata dentat Ph espa, vieron eno sombras 68 WY) hina y vot to datos fe, Mejor y a'stancla ertre vuestra sangre, - Vele, extrivfero. De nada te. sirve pelear af 3 un JV c dor ua mera, 210 despa}é de mi roll putales. Lueno(2i um: pasa hacia ellos SS) fut ik espa cn dos trans y avencd descargande tee bles aloes, paro mis. ata cates saltaban C8 un lado a stro coms pe |) rros de cara esquivaindsios a cals sobre ia fa de los merigos Tre puse da espattag para Gerrbar an arbal Taquint on grip al corro para evitar a lecera pera tt su Inscportatia olor Te eapalay se 8.3), Sutory vino ptr a ‘un mena tratan th, Sj st man ) do de hincarme las ufas eos aa, en hur diees Wirs mi cuchilto, | guerrero} bk Hii 6 OLS dis nore ivientes Warzaron hac! icuchill en sen. 5 STURT aparte donde svbresalia ina a"laca extremidad cl: bro querer hin, EL tin aps arande y 9 taficia vercia an ellos a la prudencia, 212 1 to fue muy réptoy cas lc cans guid. co- [Rolain sobre Ta arana noyals haitalfear | ¥ %2 promt, con una seca si al agus helaia, Forceleamas por d cuchiio | toma 2e iucha tit fe ecm tvientras las aos se desh oti pila inure, west (conn) Came Co Supett de cuslla y de un ti-dn Funar su Cabera en ins aguas espumasas SS ‘ (is alld tot sicses dordn cuenta de vosotros. = ‘Me ineliné sobre g). Ere muy joven en { es of que robe @ un vivo. Sin sakvacién, . 10 y su piel estabe hi gue robe @ ut mur [Gene of cuelto rat sin dua. | iC “Os Buscué un mar en « cerroy fehallé, Con frantifa tere, ia arreciabe, Las fuorzas dle parecfan haber enlocue] TMH, La arena me'tor fern nis ples coms! erenerine y 2: peso del cuer ims espsltas, (Tongn que tiene.) Astirf Hondamentey comencé a camirar\al [El camino ate lento avanceé pa. l2 tdearre da guerra, (os cab ‘nagras.con sus lasy-cucnillos, veces trapacé con las reas o fas eguis, Tengo que Wisgar tus yor aly muy ar: ime detuve vacilante un Tomenta, Fe bia mart. Lingo, Fubo una gran esa h Hinélito, su hia, Hi Frente o trente lina pal idez raring re] Icunel ob rostra del rey hilena y retro~ cet un par oe p Un nuern ‘Si Pia @ los doses que la cam tiapran. 2 Comprenides Yr aster? ie Jareci rr ueha tonteria reunida y lo achaqué todo 3 la soldadesca superstiriosa, ¥ ented en fa Instant a5 del mat. Nee stintivos ¢e fu corte, Por eso lo tra Re Volai eon sucatrede guerray ep ay Targa y vara jagaron, Desde afuk> f Sates que Higa era hije de wi miujer en-\ repeeacer—reara deapechads Fy aor | teror, muerla hace muctos aries. Luewe | | Sarge y aie cnrroye con en ates mor’ de Kipd a sie. vt ie ciple iceonfesé. H espartada, huys pain LS nhs she tue a _ Ne ee TMi.» fa ip 2u8 a ies 1) Ce » £ f ey LET. I Pel) Meuthal Tar ej parc vertanaies de prearas y mure a espalcas ofa los sal Le tormenta era cada ver as luriova, Y prise. record cuatula ele ite lini 216 MIPPUR OF LAGASH mx (Fer ROBIN WOOD Pens alvara e lust es ie euerp la qua me Jadcancawe sino ladel |fararsn, tae siere so oe las rue guerra ya no fae vbsica. Apes ses rid iris quat alas (ue Viaié por mar ra visiar a mi amigo pers sdla hte s un hon ore cesesperady ate la catastiofe gue ayers sobre &. 21 Iu to fhamerha en las to |r 1 hat tos fantasthes grils ban jvrib-a las rocas a les in-ndviles en al ciels, Wo, Inmngvil en La Tierra. saan Fea y sir vo, ry Gil y pasd fuer te vogaran sin preacupacion Urey ye. ta celante, Cast Ty es Pinstante via fa multitud caming que cerraba a uve | carro al wer que n fj Contempte intrigacs Eran carte to omni pero can ur. air Sus facciones »y Qué ocurre ye $2 apartay los pueblo 02 espec roy aecidi For que no me hachs engea en of yor ¥ lueno vi a le nae. ip me cas WS mucho 03¢me cuenta quidn eae 4 en fs vluns Be ince. | ft 125 que ta he man juaie por Pict ie Je maura y we envoly to con tires de cuero Ll rey 1 error esta wer al atacar ncharla #9 upa tora de ucha halenay to detribé al suelo. | | ba tsa gente que nas abi oun todes mis {uersas oléntariente pus de pie sobre al sal amarillo mente nt a ver ese Fur, que en gl pais de Panalos a rey tra senciltamente 4 depositario de fa sue yladesgracia de puedl Si no Mavi era culpa del es no ma culpa se esperaba con ania Nogaca dela fecha en que pueto que responder ‘Mi nombre Bs Nip= pur y ven mi Ligasl. - bres cuya menorla ‘np eonsaevo y des mujeres Y shera ‘no iba a dejar que hiekeran eonmigg Bs «scat we Botenta un manaste ai vidido, Por un ‘ado, la reita Selena imper lia justciay conte hom 0, te andar bambo|sante y trios ojos de carni~ [nant Te loras las cosas demasiado @ pacha, Tus anticeser nunca se preocum ze esas pauwiers Tra ial que yo iiientara fagar We. lan esdela c:Jcad me ‘ublecan persequl: hasta cualquier esireng del muna, Yo era wu Se avecina para nosolros una gran lucha, « Lo sates? crmpaneme al jardin, A opur y Tengo entendide que vas Lag. a tnvatn laters oo is Pomores libres que wiven 01a pase 1 Dlies f3F9 ellos mismo Coativan SU ier ta Tobrere blanca bape 1s ray0s de laud Wane y enteem ‘ culdas ali QUE tu cludad We 1a sangre que im a pagar, ln Tervibie © inespiraio iolpe de vier eslalid en €3¢ momento y las an lac se apa ho tral ne entre fe sonia pee resusr de aula st | posters, commrensivs, | fue expartiacanm ga 3 fesorece mainte tit Hi areca nad A a 5 hime, rouy hi neo 5 es sat 2 Dero na Pueio. + bieme chic Solar *9p..Ca oF sangre [fositite, nicpuy o&pte ve (Foma esc.) wT ae oe) ar imicémara y ura vein oy nadie me ce astai ato de Vilas antorchas que corr fan comm locas Myocurrida Ie que nunca espe: | aron. Kan § ¢0 derrotados y han vei a huscar la presa que er simplemente una calles. vl brilar 7a ince mt ear wea o un Taviw coesla aba oasta llegar al leede de ta clunad. No se Jor que lo hice. to rie eohallos 9 419 dav carra Pr acia el ariente. yo tasty tery 126m fe q EI color del humo suede tener Un stinbaio en Su esencla, Blancs, humo del cescanse, de la hoguers blenhechora tras a large. amine. Gris, hum de seal , vor muda dela madera y del paste verde que s2 alza hacia el cielo en grito de av Wejra, calor fo nuerte, dedewolecion, de a atrasada y de pupita ir my Wifes, mujeres homares. Tooke mem clad y cevuelis ea su fin can yalroe day allée humo i gor ts tes La risa cloqueamie dela muerte rods nan sido muerigs, Nirguno tu nl captures w qué punta alca Ayoces, cres que la sengre y las lagrimas ezuman_de las pialras y vel pasta, Locure, £1000 de un guerrerc debe esta alerla El ter bor de un matorral, eel ur péjaro, todas son palabras quz hablan ce nuestre instinta, Oedos (que sematan a algune parte diciendh: cut: ‘atorral que salga. De fo contraria atropellar ‘6 con ml carra-y 10 arrobaré todo Silencio, Pero yo sabia que algule taba aif I aqui carn perros 2 bu scar nos fn su fore Meza y Wah © aa mu ‘que descent dol carr: Bh jombre as \epenem y pert jie ogra pe juve basta hy. ra que te callentas. te daré alze de \ wuage an roms Bin Sabenos. Vino nace mucho Jesde i alld ue fo5:montet 2s hsbkendo un wna 48Sca9 lo y acn-pafiads por un cntenar c# guérreras de pel 2 era quismarta, que se veorna 504 y Calaveras cuervo $8 volved peat ce ter. Sus gar0n a moles ~dpides pare 33 campesir muurts, FL Cumrun reciar tierras y ma upaban. (n este vale de pay no Saati a hacer. For fin decidinas que el Cuervo ties, No saberos por gus. 81 Cuerw no quiso venir y 63 ¥ provocarnos la avalen: cha, ide sus guér os negras y por tio prenararis una ‘boscada, Enviamos un talso delaror pare que Jo atrajers junto a unas grandes racas, de sus viviendas. Habfamos prépar ecb 'st lo ofgrilar mientras Su horde apufaleba a los oligaha a las. mu 2 onvrar on las chazas ilatas. Hund ar Hos 8 - rv corets 1 espa léa chorreands sangre, Habla sangre por todas partes, A ve lees reshalaba on ella y cafe y sé levaniaba rop y gotea fe. Hursean: [A todo ot vate mo un earni= | ‘viterla, Ni made are, mis hermanos. Todos al 86 chara én a gue al To jure por tos Gioges} ralditos que wiven e Gaiigns estériies yen 1s mares enve: ies arigas? 2 0 parientas? hilps de ix noche junio a i romper as pt ras y's espa, ok Luna pobre muler, aro ian si, 0 haré, 8 Cuervo graze ari de norror algGn fa por mf to jr. Puede We a alguna arte parte? J No. Auscaré siqunas ropas en wl pus oo cra que sé lo wue hare Tienes alguna ea? frente por iif Shue tu Gas imino, Yo tengo una tarea que cumplir y tu presancia no me aysaria en nade, Tal ver silo me dilleuitar [Scam ~ hg me ogeace dejar una sjor sbandonaca ca esa ma- era pero no tuve opiér Fux inctit praguntarte ra a pues carrd su becay no volvi a hablar s€ manera qu al amanscer sub/a mi arco y ia saludsy. re tu aejfndota de pie junto # sus uinas humeantes y al ba- y 19s hulires que Nn circulos Fhoontré més pueblos itestru dos, pruebas gras de la furl det vo da los hombres Hel pats de as jiratas. AA veces tropezaba con rbot 0 can el cuerpo ie una mujer tieado entre los arbust Ta locure ee prem ( Latcare a C - jarro, Sandal! iArre, Bist iAiguien ) ge ese nornbea, co" sf - in rsmbre tan bien j chs pueblos fquemaccs yu cha gents muer} tw.Enpuné mis [ os espadas a imanera sume ay bajé deca [con sus espadas de Fancnas ho as. Cue: Htreres corpulentos {y sucioa. sucoroias, jporneds con pl eras y piles de ani ales, Nueses y am “2 Vas adelender este sembrals jero?Somes més ymds nébilas on 5, voy 3 date) deri, raclas pov wuestre ay ea-e5 Navos y descé hoy sty wuustro es~ | clay e7fera convartiriz en an esclava Fumio ra sida re'pr que le delaras malar 2QUS 16 ocurrid zor los nombres det is es ml ones yay A Goer sil tise dscien so in Pero ise Te TT sn wutrrerosy WT HOR] lavratnres fo enuiliora tn Wingiin hombre 6 a/e00 al lor te ofre hambra, Fe cord ios pisos ecueriaios y 819 focta. Al dolor vteos homares Y lee caziveres de mujeros sntre las essigas del campo, gua fj iuchas come tal. 2b quercias| ByUearnos? TY inanos que aan ara an una extrahe tis rrarofieay revuelta onde se 205a°1 miles fle maseas neoras, Crirroces aniserar a) y ee bien, senor, Tens, Jeecidido acabar stamos reurfend £1 unagrita almarenarwe ar as, Cuando tea Frente a-rasaremos “coo, Sr Una doncells a la que ayudé en una aldea me [a conti Resorde a mi pra- ican Tos ancience dem) pals, QUE min lyin sombre es ajeno al lar de otro br enor td tenes espera de querrro Ts escondite era buena y seria Mell que inenares axtranjeros en ta regivn pudie~ fan haliario, Une mult ud de eampest nes sambriss y ca laos nas vefan llegar Uo grandulén de aire autorttarie grits «ids he ND nos hace falta ayuda d= nadist QU 8 viya de ir Mediab 0 Ip arrojar8 can mis p35 manos! aubsireé e32, Cgalios. Mule’) tame cing serfs caper Vi ive con ls campesinos. tendo» J |cesaco ver cimo * Vsefansas de ta fortalera Tints! 2 ¥ th pensaban antrentar alos hombres del Cuervo? jy Un Vep que lleva ganas @ Informar . Esta noche poor fs imsera ¢ de pa HacTa te ye! posto estabe ene pate de rocio Helato (its aut) AD i Mo ianbién. Giga 7 hos me contd ze tu ~ so dindole un pre- gray a vie a ‘la digna oe dN fruyends ra detrés tuyo, ps de los ara que puedan 1 luna ver, traiciona dos veces, fango ot re del mt 0 por fas rocas fo y osinlis con incabera, Si, vane. Toage aus cue las 650 este o3rro stare con a cuerzo bambolzante ue Giga~ fe dude \porque. s as, luego UF & fh oreo £0 nla SoniF al SARE S al Fal primero que ten year, "gv eo? PareceN) |Franqrior, conlUseS, cor R ct0 vl 8 [a horsa que yo adlestraba rites... | c 0 muros, |uuchande en os pats, e6 er ia entrada tol séla~ b. Pprretares con mi espaca PJacrangut cortinas hasta okra pacade Je es lon un tesurete cerca ve dl , Leben ary ta flera, porque era bondado-| jémpuriaba un cuchiile, so y Iriste y fue su padre et ge ioompulé al serdero en, lnuc scabs. Hace apanas una hora que murid, come si hu Fe ecivinedo la que sabe PSH Ve di ui juyo da Mertas que fio turmés crotundamente y to BA, 214 Arora ests a mi mercad, Eetuve wn segundo en silen jc itanco, Mose cuchiliay oF e| emido de terror Adis, Nippu, Nombre de Layash, ‘Nunes conecera~ mos a nadie mejor osequlré mi anim, AGT no soy neceseric, Una promesa que | enedia vuelta y abandond la estanicia, En @l exterior chisco-reseabe | tuag9 pero ye ne habia Lucia, Les cuerpos lina maria aves de 105 neyeos hactan una altombra, Tenoche iba & ser muy feta, En of momenta de tomar jas rien 6a me parecié oir un geita, #Flocices age #105 caballos, que, 2m Un fuerte relincho, saitsron en la noche, torturandp ta tierra con sus caseos. Supe~ deroso galope me Hlevé Helos del fuego y lel grit, Me llavaron hacia je oista hocta la noch, haciala nada, Pig NIPPUR de LAGASH Br dia ere nermess y UaNquiO y por BOOM las CO: 10s dtooles, un ai ecillo rerotén y aiver- | tice jusaba con Yas hops y 136 ramas, empulanda los péjaros y abriendh las flores. Ur parr s {40 0 no se sabe cénde me ladré a pase en mi ro Tonto. JPur qué me tearas? fenranambre ¥ me epee, Casunci fos cabailos cara que pastoran 3 qusto y abr mk morral y saqué carne, pan, acsilumes y queso. Ne sent. epayaco en mi carro, kjarda gue el sol me quemara, | ¥en, perro tonto, Tenge un co par Ta un perro muy condatcerdrante y Was jestuciarme con recelo un instante mened Bs colay se sents juntos 240 _ oma, Inerand,y come. Hoy tencrés carne ‘vez de un pale en el oma y yotondré un iatrldo en wer del mugl de aly carsesi fo rabiosoque me v> demasiada carta de sus bps. (2¥ e507 Fue un cuerno de cara... at tor Fuad 40 empunardo mi ianza, No Io nacla por ateo motive ] [Eine presits menor] alicia is patax bras desicsndose so amente a su carne ¥ $4 pan. Decidi ha~ lo mismo, Estab lcontento. Yo muy le fos de mis ples un pufiado ge fares ama: Flas se abr‘an a) rent Un palaro cons desde un arb. Canta bigs, hermano. Nunca sabemas cual PS nuestre Gitine eante, Canta ben, urmara néjaro. Come, hermano peer ‘Mantente tejes de mi, erinano horn re, cut a tino te tengo conflanza, Vaunque tel ver también jieda ayuda yo Un po00 ri rau her 0s ta frre, herman nhs pats est tu wi dae ‘gavin casi ersayulia, Grandes perracos éménaranles, aullando can tas nar ces pe 4038 al suele. Neescusflas manes, diver re oils Mews cine hase) ge cyioout Uno te fos sernos Ve06 jum 0.0 ni lomé a lanza y iw sdestarsué un garrotaza con todas wis luerzas. ¥ say uy fuerte, Toma male bestial Maidito Imbécil de eersoro do e870) gous has 'n| mis pobres animales? jCOne fuls~ 7 ZAtaleas ‘a mis queridos animalos y sobre ello te burtas te imi? jTo haré degollar Ten culdads, an lana simpatic, Puede ser que si ‘speciosum, fue lo gol ped dem fists, apenas un estox (eterna buses ac Et anciar bavto parecié su mameate apesa al ca or fo cual ro vacllé- en arrear tw tal yarrolan uandirle le vate hasta a: vientre learn por qué 1o hac

También podría gustarte