Está en la página 1de 3

Métodos de diagnóstico

VIH/SIDA

Para el diagnóstico de la infección por VIH se utiliza un método indirecto


denominado serología. Este tipo de análisis sirve para detectar si hay anticuerpos contra
el VIH, unas sustancias que el sistema inmunitario produce cuando reconoce el virus
como un cuerpo extraño. La presencia de anticuerpos indica infección por el virus.
Desde que la persona contrae la infección hasta que su sistema inmune desarrolla
anticuerpos, transcurre un tiempo, denominado periodo ventana, que dura entre seis y
ocho semanas y en el que las pruebas diagnósticas para la detección de anticuerpos son
negativas. Por este motivo, es recomendable repetir la prueba a partir del tercer mes
desde la última relación de riesgo.
La analítica incluye dos resultados a los que se deberia
 Recuento de CD4. Indica la concentración de células CD4 en la sangre lo que
permite comprobar la fortaleza del sistema inmunitario. Cuantas más, mejor.
 Nivel de carga viral. Indica la cantidad de VIH presente en la sangre. Lo ideal
es tener la menor cantidad posible.
En la analítica también se miden otros parámetros importantes para conocer la salud:
 Recuento sanguíneo completo (hemograma). Permite saber la cantidad de
glóbulos rojos y blancos en sangre. Esto proporciona mucha información sobre
el estado de salud.
 Nivel de glucosa. Permite evaluar la presencia de diabetes y/o el riesgo de
desarrollar esta enfermedad en un futuro.
 Nivel de lípidos. Resulta útil para saber si los niveles de grasas en sangre ponen
en riesgo el corazón.
 Función hepática. Permite conocer si el hígado es capaz de procesar la
medicación de forma correcta.
 Función renal. Sirve para comprobar si los riñones pueden eliminar los
productos de desecho del organismo.
¿Qué tipos de prueba hay disponibles y cómo funcionan?
Hay tres tipos de prueba disponibles: pruebas de anticuerpos, pruebas de antígenos y
anticuerpos, y pruebas de ácido nucleico (NAT, por sus siglas en inglés). El sistema
inmunitario produce anticuerpos cuando se expone a un virus, como el del VIH. Los
antígenos son sustancias extrañas al cuerpo que provocan la activación del sistema
inmunitario. En las personas con infección por el VIH, se produce un tipo de antígeno
llamado p24 incluso antes de que se produzcan anticuerpos.
Por lo general, las pruebas del VIH se hacen con muestras de sangre o de secreción
bucal. También se pueden hacer con muestras de orina.
Las pruebas de anticuerpos
Las pruebas de anticuerpos buscan los anticuerpos contra el VIH en la sangre o el
líquido bucal.
 La mayoría de las pruebas rápidas, y la única autoprueba del VIH aprobada por
la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los EE. UU. son
pruebas de anticuerpos.
 En general, después de la infección, las pruebas de anticuerpos que se hacen con
la sangre extraída de una vena pueden detectar el VIH antes que las que se hacen
con la sangre de una punción del dedo o con secreciones bucales.
Las pruebas de antígenos y anticuerpos

Las pruebas de antígenos y anticuerpos buscan tanto los antígenos del VIH como los
anticuerpos contra el virus.
 Las pruebas de antígenos y anticuerpos se recomiendan cuando los análisis se
hacen en un laboratorio y ya son comunes en los Estados Unidos. Esta prueba de
laboratorio implica extraer sangre de una vena.
 También hay una prueba rápida de antígenos y anticuerpos disponible que se
hace mediante una punción del dedo.
Las pruebas de ácido nucleico (NAT)
Las pruebas de ácido nucleico (NAT) buscan el virus mismo en la sangre.
 Con una prueba de ácido nucleico, el proveedor de atención médica le sacará
sangre de una vena y enviará la muestra a un laboratorio para su análisis.
 La prueba puede indicar si la persona tiene el VIH o la cantidad de virus
presente en la sangre (prueba de carga viral de VIH).
 Las pruebas de ácido nucleico pueden detectar el VIH antes que los otros tipos
de prueba.
 Este tipo de prueba se debe considerar para las personas que han tenido una
exposición reciente o una posible exposición y tienen síntomas tempranos de
infección por el VIH y dan negativo con una prueba de antígenos o anticuerpos.
Referencias bibliográficas:
https://www.cdc.gov/hiv/spanish/basics/hiv-testing/test-types.html#:~:text=Hay%20tres
%20tipos%20de%20prueba,virus%2C%20como%20el%20del%20VIH.
https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/enfermedades/vih-sida/diagnostico
https://medlineplus.gov/spanish/pruebas-de-laboratorio/prueba-de-vih/
https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/pruebas-y-procedimientos/serologia

También podría gustarte