Está en la página 1de 6

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA


ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NUM. 118
SERV. EDUC. COMPLM.T/2
CLAVE: 20DST0127B
CICLO ESCOLAR: 2022-2023

FICHA PSICOLÓGICA
(Entrevista a padres)

Datos Generales:
Nombre del alumno: _________________________________________________

Grado y Grupo: ____________________ Fecha: __________________________

Edad: ________ Fecha de nacimiento: ________________________________

Dirección y Teléfono:
_________________________________________________

Nombre del responsable: _____________________________________________

Parentesco con el alumno: ____________________________________________

Aspecto Familiar:

Datos de la madre

Nombre: __________________________________________________________
Edad: _________________. Estado Civil: ________________________________
Escolaridad: _______________________ Ocupación:
_______________________

Datos del padre

Nombre: __________________________________________________________
Edad: _________________. Estado Civil: ________________________________
Escolaridad: _______________________ Ocupación:
_______________________

1.- ¿Con quienes vive el alumno (a)?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Observaciones:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2.- Numero de hermanos, nombre, edades y lugar que ocupa el alumno entre
ellos.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3.- ¿Cómo describiría a su familia?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4.- ¿Cómo es la relación y comunicación de su hijo (a) con la madre?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5.- ¿Cómo es la relación y comunicación de su hijo (a) con el padre?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

6.- ¿Cómo es la relación y comunicación de su hijo (a) con los hermanos? (En
caso de que los tenga).
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

7.- En casa, es común que entre los miembros de familia usen palabras ofensivas
(groserías), apodos o lenguaje en doble sentido (albures).
Si____. No____. Explique los motivos.
__________________________________
__________________________________________________________________

8.- ¿Cuál es la mayor problemática familiar que han enfrentado? Edad que tenía el
alumno (a).
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

9.- ¿Algún miembro de familia ha presentado problemas de alcoholismo o


drogas? En caso de que su respuesta sea afirmativa, especifique que miembro
de la familia.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

10.- Su hijo (a) ha tenido alguna experiencia trágica (muerte de algún familiar,
violencia intrafamiliar, abuso físico, abuso sexual etc.). Si_____. No______.
Especifique:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

11.- Mencione los antecedentes médicos, psicológicos, psiquiátricos


(enfermedades) del alumno y de los miembros de familia (padres, abuelos, tíos
etc.).
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

12.- Mencione como fue el embarazo de la madre (planificado, deseado, parto


normal o cesárea, de termino o prematuro), especifique si la madre presentó
alguna complicación durante el embarazo o parto, o bien si el alumno al nacer
presentó problemas de salud. Si fue así ¿Cuáles fueron?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

13.- Mencione si su hijo (a) padece algún problema de salud y si actualmente tiene
tratamiento médico. Especifique.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Aspecto Emocional
1.- ¿Describa emocionalmente a su hijo (a)?
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________

2.- ¿Ha recibido atención psicológica su hijo (a)? Si la respuesta es afirmativa


especifique cuáles fueron los motivos.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3.- ¿Considera usted que su hijo (a) maneja y controla sus emociones (alegría,
tristeza, enojo, desagrado) ante situaciones difíciles? Si, No. ¿Por qué?
Especifique.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4.- ¿Considera que su hijo (a) expresa sus emociones y opiniones de manera
asertiva? Si, No. ¿Por qué? Especifique.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5.- Problemas de conducta en el/la adolescente observados en casa:


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

6.- ¿Cuáles son las emociones que más expresa su hijo (a): Rabia, alegría,
tristeza, miedo? Especifique cuáles y con qué frecuencia.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

7.- Cuáles son los sentimientos que observa usted expresa más si hijo (a): Rencor,
angustia, tranquilidad, frustración, felicidad, agresividad. Especifique cuáles y con
qué frecuencia.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

8.- ¿Sabe usted qué le gusta y qué le disgusta a su hijo (a)? Describa cada
aspecto.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

9.- ¿Cómo fue el comportamiento de su hijo (a) durante la pandemia? Descríbalo.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
10.- Presentó alguna problemática su hijo (a) durante la pandemia. Mencione cuál
o cuáles.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Aspecto Social
1.- ¿Cómo se relaciona su hijo (a) con sus amigos y compañeros? Especifique si
el alumno ha tenido dificultades para relacionarse con sus compañeros, vecinos,
amigos etc.).
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2.- ¿Considera que su hijo (a) tiene facilidad para socializar? Si, No, ¿Por qué?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3.- ¿Ha presentado su hijo (a) problemas de conducta en la escuela? Si su


respuesta es afirmativa mencione Cuáles y Con qué frecuencia.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4.- ¿Considera que su hijo (a) expresa de manera asertiva las necesidades que
tiene? Si___. No____
¿por qué? ________________________________________________________

5.- ¿Su hijo (a) respeta las normas de convivencia dentro de los espacios donde
se encuentra (escuela, vecindario, casa etc.)? Si_____. No_____
¿Por qué? ________________________________________________________
_________________________________________________________________

Antecedentes Escolares

1.- ¿Ha presentado su hijo (a) problemas en el aprendizaje?


Si ______. No ________.

Si la respuesta es afirmativa especifique edad y diagnóstico:


__________________________________________________________________

2.- ¿Cómo es el apoyo que le brinda al alumno (a) en tareas?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3.- Describa el lugar que dispone su hijo (a) para la realización de tareas y estudio.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4.- ¿Su hijo (a) tiene un horario fijo para estudiar? Si ____ No______
¿Por qué? _________________________________________________________
__________________________________________________________________

5.- Describa cómo planifica el tiempo que su hijo (a) invierte en el estudio y tareas
diariamente.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

6.- ¿Qué aspectos académicos le gustaría a usted que su hijo (a) mejorara?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

7.- Participa usted activamente en actividades promovidas por la escuela


(reuniones, convivencias, eventos etc.). Si____ No_____
Escriba los motivos:
__________________________________________________________________
8.- Mantiene comunicación con los maestros de su hijo (a): Si ___. No_____
Escriba los motivos:
__________________________________________________
__________________________________________________________________

Expectativa y pasatiempos
1.- ¿Qué espera de su hijo (a) durante su educación secundaria?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2.- ¿Considera usted importante la formación académica de su hijo (a)?


Si ______ No_______. ¿Por qué?
_____________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3.- ¿Cuál sería el mayor logro que espera de su hijo (a)?


__________________________________________________________________

4.- ¿Qué hace su hijo (a) en su tiempo libre?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5.- Mencione si su hijo (a) practica algún deporte o alguna actividad extraescolar
(Artística, cursos de ingles, computación etc.).
__________________________________________________________________

6.- Tiempo que su hijo (a) dedica diario al uso del celular, computadora, Tablet etc.
__________________________________________________________________

7.- ¿Cómo ocupan su tiempo libre en familia?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Atentamente Elaboró
Nombre y firma del responsable Psic. Ilsa Fabiola Villafuerte
Gallegos.
quien refiere los datos de la ficha. Responsable del área de Psicología
Escolar.

También podría gustarte