Está en la página 1de 3

Flujo Máximo

Se trata de enlazar un nodo fuente y un nodo destino a través de una red


de arcos dirigidos. Cada arco tiene una capacidad máxima de flujo
admisible. El objetivo es el de obtener la máxima capacidad de flujo entre
la fuente y el destino.

Características:

1.Todo flujo a través de una red conexa dirigida se origina en un nodo,


llamado fuente, y termina en otro nodo llamado destino.

2.Los nodos restantes son nodos de trasbordo.

3.Se permite el flujo a través de un arco sólo en la dirección indicada por


la flecha, donde la cantidad máxima de flujo está dad por la capacidad
del arco. En la fuente, todos los arcos señalan hacia fuera. En el destino,
todos señalan hacia el nodo.

4.El objetivo es maximizar la cantidad total de flujo de la fuente al


destino. Esta cantidad se mide en cualquiera de las dos maneras
equivalentes, esto es, la cantidad que sale de la fuente o la cantidad que
entra al destino.

Aristas donde circulan ciertas cosas

Pesos de las aristas la capacidad maxima de un canal

Pasos a seguir:

1. Identificar el nodo origen y de destino.
2. Partiendo del nodo de origen se elige el arco que posea mayor flujo
3. Identificar los nodos de transbordo.
4. Repetir el proceso como si el nodo intermediario fuera el nodo orig
en
5. Calcular 'k' y las nuevas capacidades.
6. Obtenido el resultado se cambian las capacidades y se repite idénti
co procedimiento desde el inicio
El Flujo Máximo que puede pasar del nodo origen hasta el nodo de
stino es la suma de las capacidades ∑k  de la ruta.

Ejercicio:

A-B-E-H

8-9-8

(8-8)—(9-8)—(8-8) 0-1-0

A-C-F-H

5-4-5

(5-4)—(4-4)—(5-4) 1-0-1
A-D-G-H

9-2-9

(9-2)—(2-2)—(9-2) 7-0-7

A-C-B-E-F-H

1-3-1-3-1

(1-1)—(3-1)—(1-1)—(3-1)—(1-1) 0-2-0-2-0

Flujo máximo

8+4+2+1=15

También podría gustarte