Está en la página 1de 1

Las cuotas de género han contribuido a que las mujeres

alcancen la sociatura en las firmas legales y cargos


administrativos
¿Qué quieres que crea?

Varias mujeres que han alcanzado dichos puestos en grandes firmas legales coinciden a la hora
de afirmar que han contribuido a avanzar en la igualdad. Son planes de igualdad y de guías
de buenas prácticas para buscar el talento con independencia del género. Mejora los KPIS
con distintas medidas y el empoderamiento.

¿Por qué debo de creerte?

La contribución de cuotas rompe esquemas sociales conservadores, dar la visibilidad y la


oportunidad a mujeres ha permitido poner en práctica el equilibrio social en que se debe de
trabajar y no correr el riesgo de seguir perdiendo talento. Hacer frente a la desigualdad permite
visualizar los sesgos y modelos de comportamientos, en el ámbito laboral ayuda al departamento
de RR.HH un modelo de operación adoptado para alcanzar la equidad automatizada, en el ámbito
legal la visibilidad y el romper sesgos ayudará a que las mujeres asuman posiciones de liderazgo
en proporción a su número, ya que, las mujeres abogadas cada día tengan más posicionamiento
en cargos directivos dentro de las firmas legales, para garantizar la inclusión de género en este
campo.

Uno de los principales cambios ha sido el papel de la mujer en los diferentes sectores
productivos. Por ejemplo, en el campo de los servicios legales, se expedía cantidades
insignificantes de tarjetas profesionales de mujeres en los años 70, en comparación con la
actualidad, cuando la cantidad de abogadas ha incrementado significativamente en el poder
judicial y en las firmas de abogados.

Y es que la importancia de darle mayor relevancia a las mujeres en el mundo de las firmas
legales no solo radica en el tema de inclusión, sino en que, en muchas ocasiones las abogadas
están más capacitadas que un hombre para liderar una práctica al interior de una Firma.

También podría gustarte