Está en la página 1de 15

TIPOS DE INTELIGENCIAS

¿Qué es inteligencia?
• Se refiere a aquellas capacidades que tiene el ser humano
para establecer relación entre objetos similares y diferentes,
razonar sobre un contenido, separar sus partes y ver su
relación, resolver problemas o dificultades, usar su
creatividad para conseguir información nueva y utilizar su
razonamiento abstracto.
Howard Gardner
• Profesor de cognición y
educación de Escuela Superior
de Educación de Harvard.
• Profesor de Psicología de la
Universidad de Harvard.
• Profesor de neurología de la
de Universidad de Boston.
• Presidente del Comité Gestor
del Project Zero y del Proyecto
Goodwork.
La inteligencia según Gardner es:
• “un potencial biopsicológico
para procesar información que
se puede activar en un marco
cultural para resolver
problemas o crear productos
que tienen valor para una
cultura” (2001: 45).
Inteligencias Múltiples
Inteligencia verbal- lingüística

• Las personas que tienen este tipo de inteligencia aprenden


por medio de la palabra: escrita o hablada.

• Son sensibles al flujo y al orden de las palabras.

• Estas personas disfrutan la lectura, la escritura, los juegos de


palabras y la memorización de datos.
La inteligencia lógica-matemática

• Las personas que tienen este tipo de inteligencia


aprenden principalmente por medio del uso de la lógica,
de la matemática y de símbolos abstractos que les
permiten discernir patrones y encadenar ideas.

• Estas personas prefieren los bosquejos, la lógica, la


información y las estadísticas. Buscan datos,
investigaciones, comparaciones, solución de problemas,
ecuaciones matemáticas, distancias y mapas. Disfrutan
de actividades como lluvias de ideas y estudios de casos.
Inteligencia visual-espacial

• Las personas que tienen este tipo de inteligencia


aprenden principalmente por medio de imágenes y de la
manipulación de estas imágenes. Estas imágenes están
conectadas con el sentido de la vista.

• Estas personas piensan en patrones, en colores y formas.


Los símbolos constituyen un lenguaje pictórico que
pueden sustituir el lenguaje hablado.

• Prefieren las fotografías, las pinturas, los mapas, las


transparencias y los videos. Estas imágenes les ayudan a
clarificar las ideas presentadas en clase.
Inteligencia musical-rítmica

• Las personas que tienen este tipo de inteligencia aprenden


principalmente por medio de la música. Son sensibles a los
tonos, las melodías, el ritmo, las claves melódicas y los
timbres. Tienen buen sentido del ritmo y comprenden las
estructuras musicales.
• Por lo regular tocan instrumentos musicales y hasta
componen melodías.
Inteligencia cinética (física-corporal)

• Las personas que tienen este tipo de inteligencia aprenden


principalmente por medio del movimiento físico y de la
manipulación de objetos.

• Estas personas disfrutan practicar deportes y construir cosas.

• Tienen facilidad para mover su cuerpo con agilidad.


Inteligencia interpersonal
• Las personas que tienen este tipo de inteligencia aprenden
principalmente por medio de las relaciones interpersonales.

• Son sensibles a las intenciones, las motivaciones y los deseos


de otras personas, a las ideas, los sentimientos y a las
necesidades de los demás.

• Disfrutan de las actividades en grupo, la cooperación y la


colaboración. Por lo regular pueden desarrollar amistades
duraderas.
Inteligencia intrapersonal

• Las personas que tienen este tipo de inteligencia aprenden


principalmente por medio de la reflexión privada. Necesitan
tiempo, silencio y soledad para considerar y procesar lo
estudiado.

• Estas personas disfrutan de trabajar de forma independiente,


en lugares aislados y silenciosos. Les gusta los “websites”.
Tienen confianza en sí mismos y tienen opiniones fuertes
sobre temas de interés.
Inteligencia naturalista

• Las personas que tienen este tipo de inteligencia aprenden


principalmente por medio de la interacción con la naturaleza.

• Necesitan del campo, de los animales y de las plantas.

• Disfrutan de estar al aire libre, observando el mundo natural.


Bibliografía

Apuntes Maestra María Gabriela Bravo


Contreras.

También podría gustarte