Está en la página 1de 18

Facultativo: ser parásito y vivir en el ambiente o vida libre.

Las hembras sólo son parásitos.

Partenogenéticas: capaces de generar huevos en la vida libre y en la parasitación


PP → Periodo de Prepatencia
Fase diagnóstica: larva 1
Fase infectante: larva 3 filariforme
En sujetos inmunocomprometidos hay hiperparasitemias
Migran a vesícula: coccidios, giardia.
Grupo etario: adultos inmunocomprometidos
Oportunistas: cóccidos y estrongiiloides.
Primer nematodo más común: ascaris
Segundo nematodo más común: necator
Tercero nematodo más común: trichuria
Cestodo más común: hymenolepis.
Protozoarios: giardia

Geofagia: ascaris, necator, strongyloides, Trichuris


Parásito de intestino grueso → Diarrea con sangre
Anemia ferropriva: necator
Quiste de Giardia

Ooquistes cryptosporidium
Trofozoito de Giardia

Ooquiste de Cytoisospora

Cryptosporidium
Cristal de Charcot

Huevo de Hymenolepis nana

Huevo de tenia ssp


Proglótido de Tenia

Huevo de ascaris lumbricoides

Huevo de necator
Huevo de Trichuris

17) ascaris lumbricoides

19) trichuris y 20) Tenia: hymenolepis.

También podría gustarte