Está en la página 1de 1

Responde a las siguientes preguntas:

1. Analiza los siguientes términos o expresiones: estado de naturaleza, libertad,


poder sup si remo, autoridad, entrar en sociedad y propiedades.
-Estado de naturaleza: Es el estado en el que estamos en paz, en el que los hombres
hacen por sí mismos lo que les dicta la razón.
-Libertad: Es la facultad para obrar a nuestra voluntad teniendo en cuenta las leyes y los
derechos ajenos.
-Poder supremo: Solo Dios tiene el poder supremo, en la tierra nadie es superior por
naturaleza y somos criaturas De Dios, por lo que duraremos el tiempo que a él le plazca.
-Entrar en Sociedad: Consecuencia de la decisión de salir de una sociedad plagada de
sobresaltos y peligros y decidir entrar en una sociedad en la que los hombres se unen para
salvaguardar sus vidas.
-Propiedades: Es lo que se obtiene a cambio de un trabajo con finalidad de perseverar la
especie humana.
-Autoridad: Es la idea de la preservación de la vida, libertad, igualdad y posesiones de
todos los hombres.
2. Identificación del tema del texto.
El tema del texto es la necesidad de un pacto con el fin de acabar con el estado de
naturaleza ya que él considera imposible vivir en estado de naturaleza.
3. Ideas principales del texto.
-Al principio se describe el estado de naturaleza.
-Las dificultades que plantea el estado de naturaleza.
-La necesidad del hombre de hacer un pacto social.
4. Relación de la temática del texto con otro autor.
Según Hobbes, es la ley del más fuerte.
Según Locke, es la ley natural que se basa en la vida, propiedad, libertad.
5. Relación de la temática del texto con algún problema actual.
Esto se puede relacionar por ejemplo cuando personas de un país, con conflictos, guerras,
donde no tienen establecida unas normas y valores. Las personas que salen de países
conflictivos y van hacia otros países más desarrollados, con más orden, donde se respetan
los derechos y valores, se puede decir que entra en sociedad
6. Opinión personal argumentada.
En mi opinión todo el mundo tiene que tener el derecho a la libertad, pero no en el punto de
tener una libertad ilimitada donde hagas lo que quieras ya que eso sería imposible y
causaría problemas.
Todos tenemos que tener libertad pero tiene que haber unos límites ya que causaría un
descontrol en la sociedad, por lo que el Estado basándose en unas normas morales debe
implantar una serie de leyes donde no perjudiquen nuestra libertad y haya orden.

También podría gustarte