Está en la página 1de 1

DI BENEDETTO CLASE 1

Antonio Di Benedetto (Mendoza, 1922)


Su padre se suicida -------> mirada escéptica con respecto al suicidio.
Influencias: Kafka, Dostoievsky (realismo psicológico, perspectivas subjetivas de mirar el
mundo), Borges, Camus.
Incursiona en el periodismo, además de ser escritor de narrativa y cuentos.

Utiliza numerosos géneros que provienen del periodismo, como la crónica, la economía en
la prosa, la temática de actualidad e interés del cronista; todo esto dialoga con su obra. El
periodismo se capitaliza desde su estética literaria (lo que también sucede en el caso de
Walsh).
Fue encarcelado por la dictadura militar en 1976, recluido en un centro clandestino de
detención, y liberado un año después; fue cronista de cine. Hacia fines de los 60 y
principios de los 70 era uno de los autores de mayor proyección internacional, tanto en
América Latina como en Europa.

Entre sus producciones se destacan Mundo animal, El pentágono, Zama, El silenciero, Los


suicidas, Absurdos, Sombras nada más.

Logró una maestría en la renovación del cuento, cuando comienza a escribir toma
tradiciones de la narrativa regional de Cuyo, algunos tópicos de su área cultural, pero
trabajándolos con un estilo muy novedoso y vanguardista. Desde el principio hace una
narrativa que busca experimentar, sobre todo con los modos de narrar. Deja de lado el
realismo externo que usa la tercera persona, que ve la historia de una manera extradiegética,
y en cambio en sus narraciones adquiere importancia la narración de la primera persona, de
la voz en primera persona que cuenta y que involucra a quien está leyendo. Combina lo
cotidiano con lo absurdo, y la aparición de lo extraño y fantástico; es una historia cotidiana
que muestra el poderoso giro absurdo de los hechos.

Albert Camus y el absurdo, que trabaja en su filosofía y narrativa, es un modelo relevante


para la narrativa de Di Benedetto, pero él le da otro tratamiento innovador a ese trabajo con
el absurdo existencial desde El silenciero.

También podría gustarte