Está en la página 1de 4
EDUCACION | Fay CENTENARI® | GB SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL Subsecrataria de Educacién Media Superior ireccién General del Bechillerato Institucién Pablica Centralizada Federal ‘Educscién Presen: Certificado de Terminacién de Estudios XIMENA MENDIAS OJEDA, Nombrela Primer ApeiceSegurde ApeligS aes.moonass, Turneiede control maTeal Propaaioria Fedora! Lazaro Cirdenas ipa nombre ye rumero gee Gerontol Claveds Centode Trasaie —_-RacoTiocviento do Valid Ofc de Estudios, acuerdo de Incorporacieno decret> docrescion yFecha [Bachilerato genet en ovracen slementalparactrabaj en Laboratrsta cinco “Plans ousies fo formacion cue permite nesrrage al netr product ~Promeale ce apravechaminto [Asignaturasacreitadas de fracidnlamentalpre a able TetaloeHis 2.Natorialyequipe ce sbora.ri. “soperacion de materaly equipo laboratrioctnico 14 Carncecetieeyfuncionariento del cusrpe humane, Sandllsclncos enel cuerpo humana, 6 Eacterolenia clinica, 77. Parastcogta clinica. B Mialoaiactinea BLEREMES ‘Autoridad educative: CAFLOS ABEL ESLAVA CARRILLO. Director de Pacts, Novcertiicada suteridad educative: 06oOCORDSEORESSIE? Selo digtal autora educative: Fsycljeaestirmaogktor np ssbock'sPAOceMts Hay Nyxtges Pelyprave Wns Wor y/suhYsLaToszaBnergrsiobwAdzer FmP99LBeSiuOMssCRchnNlowAchatexXdJCYQaRaurrLecesjNCAHI YAH 29 aD REC ay egy WME ZgDaLETBERLON TN KETIIIGHT34 2odshivelzad20 PSR Saas aTE MaOSSAYecZXRZSO¥SncULZ}4OWSC+ZNURS.[MjHtIOKathaN2o i /SMGeNaAWINISHOGL Feche y hora de tmbrades 1/00/2022 13716 Selo digital sem: Sz>rxeuCWONY proHAy/2ps Mrs goadocstifklsiyyken4LmesLUCK:FnAZrK4AIGLACK/AULOfenIopPssllsbatssAyUSCIC uM OOKISTE GbqaurfopoxtnarthON:NFasfQDuICracaNcsHpiMa DMM Winks avo kos0uv nal SpNWlobgyl cxOcug pHs sassNVZUBFAQZS ES, ‘SneCUNGSieynaT Dar ay WZFYEe/Ade36q UarhNOD) NaltWuRE/STWUTEDRIA.IMWFEPTIDS¢ESICN' Locl kolGi4ePatuSaej6O8D*LOK2AW a Feeney ah aocaanay they delay etre catencaacoeae Ty 2a eyeeo cna oe Surmpacesengoe.nsvcenicedasage Cen lirdratoen epee ee thin de aL Generale cao os ceteadosden dosneantospar iucoresdel ‘Shanske ln tear ales ttsica evan con dares mls oncertcasane Fasc Flovoeenie documents se ngrime ura. Gaia Calera, a osdlece sel me ages dos milveis, Falls sbxraen 20m2-0:77.9942. de ese DG R Folie 06346268. 2009 “127 9842-7dd96IRaSba Referentes normativos de perfil de egreso En os acuerdos secretariales publicadas en el Diario Ctcll de la Fecleracton: Acuerco 444 el 21 de octubre de 2008, Acuerdlo 486-¢ 30 de bri-de 2099, Acuarelo 488 el 25 de junio de 2009 y Acuerdo 656 el 20 de noviembre de 2012, se indica que se deben articular as Competencies genércas cisciplinareey afesianales del Marco Curricular Contin, para a formacion intagralde los alurmnos, mediante lox Slementos y actores dal proceso educailvo, de acuerdo con el peri de egreso de cada subsisternia Ge Educacion Media Superior. EL Gecarrelo de las competence del alumno 68 avala Con la acrecitacién del plan de estudios, Competencias genéticas. Contorme ales aticules 2,3, 4 del Acuerco 444, son el fundamento dei perfil del egresado de EMS, porque Sen corocimionton, destrazas, nabllidades, actitudesy valores que le permiten comprendey el mundo e influ en él lo capacitan para Continua’ spreridicndo de forma autonome e lo aig de su vida, para desarrellar releeiones arméneas con quienes le rodean,y pars patticipar eficazmente en los Smbites escolar, social, iaboral y palico, Competencies disciptinares bésieas, Conforme 2 los articulot §, 6 y 7 del Acuarde 444 y al articula primero del Acuertio 656, son el Tundemento del perfil et egresaco de bacnillerato, junta con fas genéricas, porque expresan conccimientcs, destrezas, habilidades, actitudae y valatez quo se ceneireran los mnfnimbs neceserios en cada campo disciplinar para que se desarrolle de manera efieaz en diferentes contestosy situaciones a lo liga de la vida. ol tiempa au fortalocen cu fotnacisn en las compotencias gensvicas. Competencias disciplinares extendidas. Conforme a los articuios & v9 del Acuerdo 444, al Acuerdo 4B y al acuertio 655, enriquecen el perilldel egrosado ce bachillerato general, con sonocmiontos,castrezas, habilidades, actituces y valores que ammpliany profunaizen les, Bicances de las competencias dlscininares bdsicas y mejoran su fermacién en las competeneias genérices. CCompetencias profesionales bisicas, Corforie a jos articulos 10 y del Acuerdo 444, son los conocimientes, destrezas, habilidades, detitudes y valores que integran el perfl de formacion etemental para el tratayo del egresado de bachillerato general, porque Io prepara’ para deserpeharse on su vids laboral can mayores prebabilldado: de éxito, ala ver cue fortalecen los efectos de las competencies benericas, El pefilde competency en 9 EMS aplesaparir de ico escolar 2005-2010 ‘Autoridad eduostiva: CAALOS MEL ESLAVA CANRILLO -Ditecta‘as Pletal Rovcertitende sutoridad eduentiver 009100900050¢63097 ‘tlio digital autorMad educative: SE ttausuthoekeoqes Mnipl’seskcck’oMOCeHUAYWAITNyrxbgtslpsjaypeAVSVi DOIN Ty HOhVELsfFucasBrElQHEEDAAGZCEr rol Bets GuicscngraioSraotapnsncrQnsaurr.xqks)veailt Yat 79PsMeORXSC OW gry WiS|2gOULb 7oeKe VON mal HAIGH GHP y2oQeRMl/cDEOPSMBIVAD Sora Moossavoe2kResySiaeUeZWOWSO+2NUSSLIT NGMLSGKeNGNZISO Mn sh]GeNSALNISIIGLIBA Foch hor de tinted ootiom 716 Salle gital ser: Nae ee hnent protsfepbgibrttgpedOesNihiswiyeh4omesiUCK-PnAgDKANGLAC\/idLOnrN dees laeAhEsdyLiEmC/COnMOdK/SERAALIT OM MeiinonanurestoustcinlonoasiyphaDnty fokvevDaktadu+-VineTaAWEIPP pa oxOa ua gtefstsW 2YO1eQ2G2% Awe UVESiey tT VOI" 3) (ides jaooa dsrhO2s Rent WukGlaTaMUlREURAGaMn Fe ipost soc LpeL ao amePH USysJOBSD-LQNZOW @EDUCACION | FAY CENTENARI® | JGR Perfil de egreso comun del bachillerato En los acueidos sacretarialas publicacos en el Diario Oficial de a Federacion: Acuerdo 444 e| 21 de octubre de! 2008, Acuerdo 486 el 40 de ari dei 2009, Acvoreo 4a ol 23 de junio dol 2003 y Acustdo 686.61 20.de noviembre ce 2012, ea indica que te deban aytieular at competencias generics, discipinaresy profesionales del Marco Curricular Comin, pare a forracion integral de los alunos, mediante 0s tlemenios actores dal proceso euucativo, de acuerdo con e! perf de egreso de cada subsisterra de Educacion Media Superior. El desarrollo de las compatencias cel alumina se avala eon la seraditectén del plan de estudine Compotencias genéricas Se autndororminaycuic de ‘Se concce yvalara 2 si mismoy atorda protlerrasy retos teniordn en cuenta os objtivas que persigue Ezcanchle al a7oy saficips on la apreciacion sinterpretacin deve aysracionasen dtintse goneroe lige y practic ests de vide salable, Seerpreseycomunies, xcuch,inerget yeita marcos patnantos en date cartexts, on los moles cSdgoey erromventas apropiaes. Pionse etica y refenivamente, Dasarrala nnovacionesy propane salucienes a prablernas« partir de métodos eatableckdoa, Sustena una postura personal sobre errias deinteres y eteanica general, consdererdy ot'es puntos die vista da mareracitics yretiexva, prende ce forma autonoma AAprerle por inilativa einteres oropies a lige dela va, Trabaje en forme colaborativs Particips y colabore de manetm sfectiva on equipos dveraos, Porticipa con responsabilidad Particin con una conciencia chica y étisa en la vida dle su comunidodregién, México y el mundo. fla sociedad, -Mantisne une acutud respeccosa hacia le Intetcuturaiidad yla dversioad de creencss valores, eas y pidetieas sociales Contribuye al desarrollo sustentable de maneta critica con aeciones respancables. ‘competencias disciplinares basicas Expresan les conocimientos, destrazas, habilidades, actituces y valores que se consideran los minimos necesarios en cada campo diceipinar, para cua los esturtiantes ce dacartolln lo manera ofica? en diferentes contextos y st Jaeiones a la larga da la vida y, ademas, ddan sustento a su formacién en las cermpetancias genéricas ‘Campos disciptinares Matematicas.Con Ins competencias dicciplinares de matsmaticas so busca pronisiar ol cacarrolla de la creatvicad y el pentamionte lagico Yerbico entre los alumnes. Un estuciante que cuente con las competencias cisciplinares de matemsticas puede argumencary estructurar ajar sus Ideas y razonamlentos, y reconocar cue a la solusion de cada tipo Ge problema macematieo co‘responden diferentes conocimientos, destieras y habslidades y el desolegiie de diferentes valores y actituces. Por allo, los estudiantes deben pader razonar matamiticamente y no simplemente tesclve! cert3s tipos de preblemas mediante in repeticicn de procedimientos estabiecides. E3t0 implica que puedan hacer aplicaciones ce esta disciplina rnas ala del salon de clases Clencias experimentales. Con las competercias de clenclas experimentales se busca que os estudiantes conozcan y apliquen os métodos y procedimientos de estas ciancias para le resolucion Ge problemas cot anos y para la comprensién racional desi entorne. Las compotenciae tienen un anfocue practice 26 refloron a esiructurse de poneamionto'y procozes aplicabier a contortos diversos, que saran Utles para los estudiantes a fo largo de ia vida, sin que por ello dejan de sujetatse al rigor que imporen las dlscipinas. Su desarrcllo favorese accianes rasponsables y tundadas por parte de las estuciantes hacia al amiente y haci si mismos. Ciencias sociales. Con las competencias de ciancias socialas s2 buls=a forrnar ciusiadanos reflexive y participativas eonerientas co ct ubicacign en el tiampo y el espacio. Las competancias enfatizan la formacién de los estudiantes en espacics ajancs al dagratisme y al aurernariemo, Su dasarrolla implica Que puedan interpretar su entomme soclaly cultural ce manera crtca, aa vez que valorat practieas dictintas a las suyas y, de este moda, asumir una actus reepon sable hacia los demas Comunizacién, Con las competencias de comunicacion se busca desarrollar la capscidad de los estudiantes nara comunicatse efectivamonte on expanel yen 10 erencial, en una segunea lengua en diverse: cantestor, mediante ol ico do distintos medior © Instrumentos Los estudiantes que heysn desarrollado estas competencias podran Iver ctticamenie y comunvecar y argumentar ideas de ‘manera efectiva y con clatidad. oraimente y por escrito. Ademds. usaran la tecnologia de la informacion y la comunicacion de manera erica para divarcos propseitas comunicatves. Las competencias de comunicacian asta otientadas, ademas, a la reflexion sobre la naturaleza del lenguaje, a su uso cere herrernienta del pensamiento legice, ye sudisrute Humanidades, Con las competenclas disciplinares ds hurmanisaces se buscs que elestuciente reconozca y enjule a perspectiva con fa ‘cue entiencey contextualiza su conocimiento del ser humana y del mundo y. ademas, fortalerca al cesarrolls de intuleiones, citanios ¥ Valores desde perspactivas distintae a ls tuys. Con el docarrolio de dichas cormpetenciae so pretende extender Ia experioncia y el pensamento del astudiante para que gerete nuevas formnas de percibr y pensar e Mundo, de Interelacionalse en €l, de manera que se ‘conduzca razonablemante an situaciones farniiates o que le sean ajanas. Este conjunto Ge competencias aporta mecanismas para ‘eyplorar elementoe nuevos y antiguios, que influyan oh la Inragen que

También podría gustarte