Está en la página 1de 7

Universidad Abierta y a Distancia de México

Licenciatura en Derecho
PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL DOCENTE
Carrera: DERECHO
Ciclo Escolar: 2022-2

Módulo: 24 – Proyecto de intervención en el campo elegido. Derecho


Semestre: Octavo
Informático – DEPICEJDI

Docente: Julieta Arelí Lara Luna


Grupo: DE-DEPICEJDI-2202-M24-007 Sesión: 4

Unidad 1: Abordaje Metodológico


Nombre de la sesión: La presentación de la exposición
Competencias:
• Competencia de la unidad: Integrar los resultados del proyecto de intervención, con base en el análisis de los instrumentos respecto a los objetivos desarrollados, para concluirlo.
• Competencia de la sesión: Analizar y sintetizar los resultados, ideas y cuestionamientos derivados de la investigación a partir de la identificación de los objetivos trazados en la misma
para elaborar la presentación de la exposición de su proyecto de intervención en diapositivas.

Sesión sincrónica:
Viernes 21 de octubre a las 9:00 horas centro del país, mediante la herramienta BigBlueButton de la Plataforma. Los temas por tratar son aspectos de forma en la elaboración de las
diapositivas para la presentación del proyecto de intervención.
Orden del día de la sesión sincrónica:
Datos de identificación.
Sesión 4: La presentación de la exposición.
Horario: 9 horas centro del país (por la mañana).
Plataforma:
BigBlueButton – Sala de VideoConferencias UnADM
Desarrollo de orden del día.
Reglas generales:
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

a) Inicio de sesión: 9 horas centro del país.


b) Dia de la sesión: viernes 21 de octubre.
c) Entrada a la sala de Video Conferencias de Plataforma: 10 minutos antes
d) Conducirse en todo momento con respeto.
e) Uso del chat para dudas.
f) Grabación de la sesión.
g) Publicación del material en la plataforma al terminar la video conferencia.
Temas por revisar:
OBJETIVO. Analiza y sintetiza los resultados, ideas y cuestionamientos
derivados de la investigación a partir de la identificación de los objetivos
trazados en la misma para elaborar la presentación de la exposición de su
proyecto de intervención en diapositivas.

I. AVISOS GENERALES. Calendario del módulo 24.


II. ACTIVIDAD INTEGRADORA. Elaboración de la presentación del
proyecto de intervención mediante diapositivas.
a) Criterios de forma.
b) Criterios de fondo.
III. FORO DE DUDAS.
Duración:
90 minutos
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

Nombre y número de actividad, Intentos


Temas y
propósito e indicaciones Estrategias de Estrategias en Fecha límite
subtemas Material de apoyo y/o recursos didácticos de entrega
detalladas de la actividad enseñanza de aprendizaje plata-
(texto de apoyo)
forma

Unidad 1. Actividad Integradora. La Procede a desglosar tu Identifica las - Proyecto de intervención.


Abordaje presentación de la exposición. investigación y sus motivaciones, los - Protocolo de investigación (apartado
Primer
Metodológico. Con el propósito de elaborar la resultados. alcances y los beneficios Objetivos – general y específicos).
intento:
presentación del proyecto de de tu proyecto. - Texto de sugerencia docente: Realización
Lunes 24 de
Sesión 4. La intervención para la exposición de la de proyectos finales: Cómo hacer la
octubre
presentación de investigación frente al jurado presentación del proyecto (2017).
antes de las
la exposición calificador realiza lo siguiente: Disponible en: https://www.seas.es/blog/e-
23:55 horas
En una presentación de Power Point learning/3ealización-de-proyectos-finales-
centro del
Elaboración de la con un mínimo de 12 diapositivas como-hacer-la-presentacion-del-proyecto/
país
presentación del integra:
proyecto de a) Carátula con los datos
Segundo
intervención. generales de identidad.
intento:
b) Índice.
Miércoles 26
c) Planteamiento del problema 2
de octubre
d) Justificación.
antes de las
e) Objetivos
23:55 horas
f) Desarrollo de la investigación
centro del
(hace referencia al contenido
país.
elaborado en los capítulos)
g) Conclusiones
*Favor de
h) Fuentes de consulta (mínimo
revisar los
15 autores en formato APA).
criterios
2. Para enviar este trabajo para
aplicables al
calificar a plataforma expórtalo a
segundo
formato PDF, pero conserva las
intento
diapositivas en su formato original
para tu expediente.
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
3. Guarda tu documento con la
siguiente nomenclatura:
M24_DI_U1_S4_XXYZ.
6. Adjunta tu archivo en la sección
Tarea.
7. Espera la retroalimentación de tu
docente en línea.

Aspectos de forma
Redacta la presentación de la exposición de tu proyecto de intervención:
1. Guíate del ejemplo de sugerencia docente (no es obligatorio, sólo es una recomendación).
2. Cerciórate que cada diapositiva sea de fácil lectura y está ordenada.
3. Numera cada diapositiva y revisa que aparezcan en orden la estructura de la investigación.
4. Utiliza la misma fuente que has ocupado en todo el proyecto.
5. Cuida la ortografía en todo momento.
6. Justifica el texto.

Lineamientos para la entrega de segundo intento en actividades integradoras PE Derecho


El segundo intento para cada estudiante en el módulo correspondiente no procederá en los siguientes supuestos:
❖ Si se identifica que el estudiante suba a aula un documento en blanco.
❖ Cuando el estudiante sólo entrega actividades 1 y 2 omitiendo la integradora.
❖ Texto de apoyo y guía de actividades a los cuales agreguen la nomenclatura que se solicita para su envío o caratulas sin contenido en el documento.
❖ Si se identifica texto copiado y pegado entre un 80 y 100%
❖ Que el estudiante no cite correctamente en formato APA
❖ Si envían trabajos que no corresponden a las indicaciones que el docente en línea estableció en su planeación didáctica correspondiente, o bien utilicen casos prácticos de
otros semestres
❖ Si se envía trabajos con el nombre de otro estudiante.
❖ Si se identifica que el estudiante no atendió a la fecha que el docente en línea estableció, para la entrega de la actividad académica en aula, según corresponda a cada sesión.
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
Fuentes
Básica.
- Cómo hacer la presentación del proyecto (201/). Disponible en: https://www.seas.es/blog/e-learning/realizacion-de-proyectos-finales-como-hacer-la-presentacion-del-proyecto/
- Manual de Citación de APA, (2015). Disponible en: https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/DE/M22_DECFAJ_JDI/MA/descargables/NormasAPA2015.pdf
- Proyecto de intervención aprobado.
- Protocolo de investigación del proyecto de intervención aprobado.
Jurisprudencia.
- No aplica
Legislación.
- No aplica

También podría gustarte