Está en la página 1de 19
37. Algunos laxantes u eliminar las heces fe través de la pared in de estos laxantes? tlizados para el tratamiento de la constipacién (dificultad para ales), contienen sales que se absorben muy lentamente @ testinal. .En cual de las siguientes opciones se explica la accién AA) Disgregar més los alimentos no digeridos. « (B) Aumentar los movimientos intestinales. _X) Aumentar la actividad bacteriana en el interior intestinal. 1D) Aumentar el contenido acuoso del intestino, ~ Facilitan la eliminacién de las grasa. ~ 38. {Cuantos eslabones posee la cadena alimentaria més larga de esta trama trofica? 1 2 3 4 hombre hombre — hombre — hombre hombre { fi ifero estrella camaron —>sardina—> mami algas —> prea * molusco Ay2 8)3 4 v5 (eye 39, En la figura se representa una parte del material hereditario de una célula en metafase. {Qué niimero indica correctamente a un locus génico? (an B)2 3 uj —)5 26 40) Una droga que impide el entrecruzamiento entre los cromosomas homélogo, ‘ef la profase | producira gametos con ‘A) menor numero de cromosomas B) menor niimero de cromatidas. C) la misma informacién genética (0) menor variabilidad génica.. ) desigual numero de cromosomas ~ 41. En un animal macho, como producto de la castracién se observara. ‘A) Aumento de la testosterona. 8) Aumento de la FSH. C) Disminucién en la LH. : (D) Disminucién de GnRH. (factor liberador de gonadotropinas). 42. Si un rasgo estudiado en el ser humano, esta determinado genéticamente, éste deberd expresarse: A) Por igual en mellizos monocigéticos (gemelos) 8) En forma idéntica entre hermanos C) Sélo en pocas familias de la poblacién. (©) Sélo de manera recesiva en la mayoria de la poblacién 43. LA través de qué mecanismo pasa el oxigeno desde los capilares sanguineos a los tejidos celulares? A) Osmosis. B) Difusién. C) Cotransporte. D) Transporte activo. (E)Difusién facilitada. 44. A cinco sustratos di incubacién en a agregaron las enzimas P y Q. Después de la SUSTRATOS enzimas | 1] 2] 3] 4 ] 5 P o] swfof]o]|o Q o| of 6] 75] 0 Del andlisis de estos datos se puede concluir que’ A) la enzima Q es mas especifica que P. B) la concentracién de sustrato afecta a P. C) la reacci6n se intensifica con el tiempo. (D),La enzima P es mas especifica que Q 45. Durante el proceso de formacién de gametos masculinos o espermatozoides las espermatogonias con un némero cromosémico 2n se dividen por meiosis originanda espermatozoides n. De esta manera, en individuos que presentan espermatogonias con-46 cromosomas la dotacién cromosémica del cigoto debe ser AA) la misma del espermatozoide B) la mitad de la que presentan las espermatogonias ~ C) igual a la de las espermatogonias * )) Ia. suma de los cromosomas de las espermatogonias y del dvulo. E) diploide con la mitad del juego cromosémico 46. ,Qué se entiende por fenotipo? ‘A) El conjunto de caracteres observables que son determinados solamente por el genotipo. B) El conjunto de caracteres observables que son determinados solamente por el ambiente. C) El producto de la interaccién entre los cromosomas durante la division celular. D) El conjunto de alelos que dan origen a los caracteres observables de un ~ janismo. E) El conjunto de caracteres observables determinados por el ambiente y el ‘genotipo. 28 AT. .Cual(es) de las siguientes anormalidades se explica(n) por ano disyuncién dg cromosomas ‘somaticos 0 autosomas durante la ovogénesis’ A) Sindrome de Down B) Sindrome de Kiinefelter C) Sindrome de Tumer D) Sindrome del sper hombre 48. En genetica, si El etuce entre dos organisms homocigotos para un carécter con dominancia comp! Se representa como: RR xr Entonces el simbolo rcomesponde a: (A)un gen alelo, A) forma puentes de hidrégeno 5) presenta bajo punto de ebullcién (©) posibita las reacciones metabsiicas D) aumenta la temperatura de una esicla 29 50. En el siguiente oh esquera se mues distntos organises caaceisico dlitaal chiens ne eon Caracol Se Choritos, [Almeja| Algas]} Plancton + Detritus| Si se eliminara la estrella de mar en la trama tréfica, entonces NO ocurriré: A) disminucién del plancton. 3 aumento del nimero de choritos. ©) aumento de la competencia entre choritos y caracoles. D) alteracién la estructura de la comunidad. s\ 51. Los ribosomas son complejos macromoleculares que se caracterizan por: (A) Sintetizar aminodcidos para formar proteinas. B) Sintetizar ATP para la célula. C) Realizar la sintesis de enlaces peptidicos. D) Presentar doble membrana plasmatica ~ 30 de insectos A y B. A se alimenta dey bi e Se encuentran las especies nanan 1y2yB del néctar de las plantas 2 y as ee Son predados indistintamente por un pdjaro, tal como se mi eee Si un hongo ataca las plantas de la especie 2 hasta hacerlas desaparecer es de esperarse que después de un tiempo A) el pajaro se alimer insectos 6} dsminuya ta utlizacién de la especie de plantas 3 Por parte de la especie B G) desaparezca por completo la competencie eure oe especies de insectos Ay B — 5) aumente la competencia por recursos enive he especies de insectos Ay B E) el ave se alimentara mas de B inte con mayor frecuencia de individuos de la especie de 31 53. Las poblaciones de aumento de la radiaci disminuido y dich io anions poses parce areca Ateneo ce toe causado por laraciacion UV nouns Ue repara el daiio en el ADN anfibios han UV ena sur grupos de tres especi ra investiga este fend ies difere ymeno, se fomaron dos muestra en el siguiente disefo eeerseee no Sue ern reads tal como se Expose esas Goamire | capo | cupo2 |__ pcs) —_ ‘Tana | Grupo 1 Grupo 2 | arboricola = SecA ko 100 Sapo —_ occidental Z - 45 90 ana oe [Races & = 6s 90 cancaass is +s hwevos sometidos a radacisn UV 7 uevos sin radacion UY (convo) {Cudl de las siguientes hipstesis es posible sustentar con los resultados obtenidos? ‘A))La rana arboricola tiene una mayor actividad de fotoliasa que el resto de estas redee, B) El deciive de todas estas especies de anfibios es resultado del aumento de la radiacion UV. ) La rana de las cascadas presenta menor concentracién de fotoiasa que el sapo occidental D) En ausencia de radiacién UY, el sapo occidental tiene mayor actividad fotoliase, que el grupo experimental de la rana de las cascadas. E) La radiacién UV inhibe la fotoliasa de la rana arboricola.» 54, Hormona con actividad hiperglicemiante: (A) insulina B) oxitocina C) cortisol D) FSH E)LH . 2 55, Asumiendo que las siguientes particulas se encuentran electrénicamente estabilizados (gas noble) y que ademas tienen 18 electrones. {Cual presentaria el mayor radio? A) As- 8) BS cc D) 2+ B) Ez 56. Un elevado valor de energia de ionizacién para un étomo indica que: A) Entrega con facilidad electrones a otros étomos. B) Etndcleo atrae con fuerza a electrones de otros étomos. § ee electrones estan fuertemente retenidos por el niicleo. » D) Liber ra gran cantidad de energia al entregar electrones. E) Se convierte con facilidad en un ién negativo. 87. Eldescenso crioscépico de una solucién, depende de la concentracién del soluto expresada en: ‘A) Masa de soluto (g) en una masa de 100 g de solucién. 8) Masa de soluto (g) en un volumen de 100 mL. de solucién, ©) Volumen de soluto (mL) en un volumen de 100 mL de solucién. “ (0)Cantidad de soluto (mol) en una masa de 1 kg de solvente. E) Cantidad de soluto (mol) en un volumen de 4 | de soluciin 58. De 2 elementos quimicos (X y Z), se conoce la siguiente informacién: ‘+ Presenian similares valores de electronegatividad. * Posen idénticos estados de oxidacion. Respecto de ellos se afirma lo siguiente: |) poseen el mismo numero de niveles de energia con electrones. Il) los radios de sus iones estables son iguales (mismo tamafo). ° Ill) son tomas que pertenecen al mismo grupo de la Tabla Periédica. De acuerdo con los datos presentados, qué afirmacién(es) es (son) correcta(s)? A) Solo |. “ B) Solo Il. ¥ (solo i. D) Solo il y Il. E)ilytll 59. La figura corresponde a la vitamina C, conocida también como Acido asc6rbico: HO. De acuerdo con sus conocimientos en isomeria’ Optica, gcuantos_centros eetereogénicos (carbonos quirales)posee la estructura de la vitamina C2 Al B)2 ©)3 D4 E)5 (a denominada 60. Las siguientes moléculas son ejemplos de la isomeria denor oH Ho" A) funcional. B) de posicion, ©) ptica. D) geométrica. E) conformacional 61, La siguiente secuencia de transformaciones fisicas corresponden respectivamente a una CoH, 101 aga8) — C 10M artawtaos A) sublimacién y una condensacién. 1 B) vaporizacién y una condensacién, ~ Sn C) sublimacién y una licuacién. D) evaporacién y una licuacién, ~ ‘ E) ebullicion y una condensacion. « 62. Cuando reacciona el éxido de bromo (III) con agua, se formaré: ‘A) Hidruro de bromo 8) Hidroxido hipobromoso C) Hidroxido bromoso D) Acido hipobromoso ~ E) Acido bromoso 35 63. Si se vlerten 0,02 moles de azicar en 100 gramos de un solvent pala, la Celsius. = ne om Presenta una variacién en su punto de ebuilicién de 0,6" : condiciones el valor d jidades que oa Keb (en las unidades ai ‘A)0,3 x 10° 3 B)0,2x 10! a €)2,0 x 102 c i D)3,0 x 102 a E) 3,0 x 10° 64. 4En cual de los siguientes compuestos el no metal esta actuando con su. mayor estado de oxidacién? A)H2SeOs > “Te B)NHs FeO = ~~ (ynaPoe “ )SnO — -» 65. {Cudl de los siguientes compuestos s° considera una sal binaria? A) NaQH B)CaCk C) NHs 1D) HeS E) Ne 36 66. de ionizacion? © © \@) \ » | - } A) a }} ) {Cual de los siguientes atomos presenta mayor valor para el primer potencial © © Nee op (67, Sia concentracién molar de una solucién acuosa de HF es 1,5M, entonces su \ concentracién %miv tiene valor A) 30% (8))15% eC) 10% D)5% E)3% 37 8. zQué nombre recibe el siguiente compuesto en proyeccién de Fischer? A) 1-0til-2-pentanol B) 3-metil-1-pentanol ¢) t-etilt-butanol * (0) 2-metil-3-pentanol ) 1,1-dimetil-2-eti-etanol en el punto de ebullicion del agua ara llevar ‘a cabo el experimento, se preparé una bater sa presion atmosférica usando Los resultados se tabularon 69. En la siguiente tabla se indica el incremento obteniéndose lo siguiente: = Soluto Temperatura de Temperaturade (moles) ebullicion del ebullicién solvente puro (°C) de la solucion (°C) 05 100.0 100,26 70 1000 700,52 20 10,0 101,04 t 107,58 .s obtenidos, se pudo concluir correctamente qu nntidad de soluto disuelto contenga la solucién, mayor \\ ura de ebullicion se alcanzaré. Teniendo en cuenta los dato: 1) mientras mayor cat ‘concentracién y temperal le de la naturaleza del soluto, las soluciones mas diluidas ( / temperatura de ebullici — Il) independient } tendran siempre una para lograr que una soluci6n bulla bajo los 100" cantidad menor a 0,5 moles de soluto. Mm °C, hay que adicionar una (~~ A) Sole |. B) Solo Il. * ‘Solo I I. 1D) Solo fy Ills E)Iy ll 38 70, Respecto de 3 elementos quimicos, X, Y y Z se conoce la siguiente informacién: ‘+ Pertenecen a distintos grupos de la Tabla Periddica. + Xpierde electrones mas facilmente que Y. Zes el de menor radio atémico, Y presenta la mayor electronegatividad. De acuerdo a estos datos, los elementos X, Y y Z se encuentran correctamente asignados en . wo sea ) ox vara EAT MEA TIV-AWATVEA [WIT x ¥ z 5) fea Vira TEA [HCA [IV-ATW-A [VER [VIEA ¥ z % ° Tex vara Ta [i1-A [iV-A|W-A [Via [WA x = ts ¥ EA Vira EEA [UI-A [AV-AV-ATVEA [Vit-A x y Tz —) [ray TEA [Tia [1V-A[V-A [VA VIE x z Y 39. 71, Se define te moléculas de un liquido tode ver noo? 2 aquella fuerza que ejercen las u la vez que pasan al estado vapor. En el si grafico se relaciona la presién de vapor de un eae de in Boule (cor *Specto del cambio en la temperatura: PRESION Solvente Disolucién 1atm }.... ‘TEMPERATURA De acuerdo con el grafico se podria afirmar correctamente que: 1) al agregar un soluto la presién de vapor disminuye. = Il) para que una disolucién alcance la presién de vapor del liquido puro se debe ‘ ‘aumentar la temperatura. Ill) la disolucién y el liquido puro presentan distin A) Solo |. | )Solo ll. ) Solo y ) D)Sololy Ill. * EDL Iyli. < 72. .Cual de las siguientes opciones formard el carbonato de cobre (II)? A) Cu(OH)2 + HeCOs cts uth ae B) CuOH + HCO2 ©) CuOH + HCO; ,B)CulOH)2 + H2COs * (E) Cu(OH)+H:CO2 ~ 73. La siguiente figura muestra de manera referencial el radio atémico de los ‘elementos litio y fldor. Olc Considerando sus posiciones en la Tabla Periddica, ,cudl de las siguientes figuras representa de mejor manera el compuesto que se forma entre estos atomos? 41 74, Respecto de 3 soluciones acuosas de NaOH i ciones. conoce lo siguiente: ah 1 2 T’ Fusion (°C) 0,9 20 40 tere ba T° Ebullicién (°C) 104 109 115 Al respecto, es correcto afirmar que la solucién !) 3.e8 la de mayor concentracién. V ll) 2 esté mas diluida que la solucién 1. * I) 1.8 la que contiene mayor cantidad de iones. A)Solo I. B) Solo Il. C) Solo It D) Solo ly. E)I ty tl, 75. ;Cual de los siguientes compuestos corresponde a un dxido metalico, Sal binaria e hidréxido respectivamente? (A)COO - LizS - Sn(OH)+ “B) CO2 — NaF ~ Al(OH)s C) 1202 — AlBrs — HaSOs * 1D) NazO — KNO3 — Pt(OH)2 E) P20s — AulOs ~ H2TeOs « 76. ;,Qué opcién es correcta respecto del siguiente compuest jorganico Mg(OH):? A) Es insoluble en agua. |B) Se trata de un éxido metalico. ‘C) Puede disociarse en solucién acuosa. \B) Solo contiene enlaces de tipo covalente. * E) A temperatura y presién ambiente es un gas. ~ a2 77. Respecto de la siguiente molécula en proyeccién Newman, es correcto afirmar que 1) esun alqueno, |!) "pose en total 4 atomos de carbono. NM) corresponde al 2,3-diclorobutano A) Solo |, « B) Solo tll, C)Solo 1 yt D) Solo iy ti, E)i iyi, 78. {Qué pareja(s) de compuestos Presenta(n) la misma férmula molecular? ') 3-hexanol y ciclohexanol, |") 2-pentanona y 3-metil — butanal Ill) Acido propancico y etanoato de metil, A) Solo I.” (8) Solo tl, C) Solo Ili, « D) Solo t y I~ E) Solo ty tl, 4B ere la sigui 6 79. Considere la siguiente Feaccion y su gratia de entalpia vis avance de reaccién Reactantes ~—- Productos Entalpia Avance de reaccié Al respecto, la tinica alternativa incorrecta es A) la teaccién ocurre en 2 etapas. Y a €s un catalizador en la reaccién, C) el proceso completo es exotérmico. V D) P tiene menos energia que R. V E) el valor global de AH es menor que cero. \ v\ 80. ¢En cual de las siguientes semireacciones ocurre un aumento en el nimero de oxidacién? A)CIO"> cr B) Ba”? > Ba « C) SOx? > $02 < D) NH4* > NHs © - )MnOz > Mno.- 2 i

También podría gustarte