Está en la página 1de 1

DECRETO PARA LA EXTINCIÓN DE FIDEICOMISOS, MANDATOS Y ANÁLOGOS

DE CARÁCTER FEDERAL

El jueves 2 de abril 2020 se publicó en el DOF el Decreto por el que se instruye a todas las dependencias y
entidades de la Administración Pública Federal, a la Presidencia de la República y a los Tribunales Agrarios,
que lleven a cabo los procesos para la extinción o terminación de los fideicomisos públicos sin estructura
orgánica (i.e. los que no son entidades paraestatales), mandatos públicos y análogos de carácter
federal en los que funjan como unidades responsables o mandantes.

Los recursos que se tengan en estos fideicomisos, mandatos y contratos


análogos, pasarán a la Tesorería de la Federación a más tardar el próximo 15 de abril.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público queda facultada para resolver las
excepciones en consulta con la Secretaría de la Función Pública.

Se excluyen los fideicomisos públicos, mandatos o análogos que:

Estén constituidos por mandato de Ley o Cuya terminación o extinción requiera una
Decreto legislativo reforma constitucional o legal

Instrumentos jurídicos que sirvan como Los que tengan como finalidad atender
mecanismo de deuda pública emergencias en materia de salud o cumplir con
obligaciones laborales o de pensiones.

En la Conferencia Matutina del 03 de abril 2020, el Presidente López Obrador señaló que los recursos
que podrían utilizarse derivado de la extinción de estos fideicomisos ascendería a 251,000 mdp, que
podrían ser utilizados para:

La reactivación de la economía, como créditos a


Fortalecer los programas sociales PYMES y para la industria de la construcción

Apuntalar a Pemex por la caída de los Pago de deuda pública


precios del petróleo

¿Para qué se constituyen los fideicomisos públicos sin estructura orgánica que no son
entidades paraestatales?

Se crean con el propósito de administrar recursos públicos destinados al apoyo de programas y


proyectos específicos que auxilien a los entes públicos en las atribuciones del Estado, impulsando las
áreas prioritarias del desarrollo.

Clasificación:
de infraestructura pública
Federales de estabilización presupuestaria

de apoyos financieros
Por su ámbito jurídico Estatales Por grupo temático
de pensiones
Privados de subsidios
de pensiones laborales

El decreto es muy general y no se informa la lista de los fideicomisos que serán

! extinguidos, lo que genera MAYOR INCERTIDUMBRE, ya que pueden eliminarse


todos los fondos de investigación científica y tecnológica, o los de infraestructura
pública, lo que podría ser de consecuencias negativas para el desarrollo futuro del
país, una vez que se haya terminado la emergencia sanitaria.

Al Cuarto Trimestre de 2019, la SHCP reportó 338 actos jurídicos con recursos por 740,572.70
millones de pesos. De este total:

Fideicomisos, mandatos y análogos Por grupo temático y monto:


sin estructura orgánica
Grupo temático No. de casos Monto (mdp)
254 son federales
por 727,065.3 mdp 41 133,761.0
Infraestructura pública
200
56 son estatales por
8,529.7 mdp Estabilización presupuestaria 15 $ 2,342,145

56 son estatales por Apoyos financieros y otros 114 $ 2,342,145


8,529.7 mdp
100
Pensiones 23 $ 2,342,145

Subsidios y apoyos 122 $ 2,342,145

0 Prestaciones laborales 33 $ 2,342,145

En los fideicomisos por grupo temático existen 25 actos jurídicos que concentran el 88.1% de los
recursos y 310 actos jurídicos que concentran el 11.9%.

Número de Fideicomisos, mandatos y análogos federales sin estructura orgánica por ente
gubernamental

Ente Número Ente Número

Presidencia 1 Semarnat 7

Segob 5 FGR 3

SRE 6 Energía 10

SHCP 68 Turismo 4

Sedena 3 SSPC 1

Sader 3 Conacyt 53

SCT 13 CRE 1

Economía 9 CNH 1

SEP 21 No sectorizados 1

Sallud 3 Cultura 9

Marina 1 IMSS 7

STPS 2 Pemex 4

Sedatu 6 CFE 4

Total 246

Fuente: Elaborado con el Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al
IV Trimestre de 2019.

También podría gustarte