Está en la página 1de 1

Trabajo Práctico N°1: Prelectura.

“Elisa, la rosa inesperada”.

1. A partir de la tapa e información de la contratapa, realizá las siguientes


actividades:
a) ¿Quién es la autora? ¿La conocés de alguna otra lectura?
b) ¿Qué temas abarca la novela?

2. A partir de la lectura de la biografía de la autora, responde:


a) ¿Cuál es la trayectoria de Bodoc?
b) ¿Cómo se gestó este libro?
c) ¿Qué otros títulos publicó la escritora?

3. Ahora, analicemos la imagen de la portada:


a) ¿Qué paisaje representa la ilustración de la tapa? ¿A qué lugar geográfico
pertenece?
b) ¿Qué personaje se encuentra en la portada? ¿En qué color aparece su figura?
¿En qué actitud lo observamos?
c) ¿Qué colores estilizan la tapa? ¿Qué aparece en color blanco? ¿Qué relación
te parece que tienen esos elementos entre sí?
d) Notá cómo está decorado el nombre “Elisa”: ¿Qué vínculo podría tener esta
decoración con el cardón y el color de fondo del paisaje?

4. Según lo que puedas observar en las solapas, responde:


a) ¿Qué palabras aparecen destacadas en la primera solapa?
b) ¿Hay algún símbolo que te llame la atención?
c) ¿Encontrás alguna ilustración en cualquiera de las dos solapas que te remita
a la imagen de portada?
d) ¿Qué temas se destacan?
e) ¿Alguna frase de las solapas te recuerdan al título? ¿Qué información
agrega? ¿A qué pensás que se refiere?

5. Luego de leer las palabras de la autora en “Tribulaciones y asechos de la


autora”:
a) ¿Quién es Abel Moreno?
b) ¿Qué significa la palabra “tribulación”? ¿Y “asecho”?
c) ¿Qué sentido pueden adquirir estas dos palabras a partir de lo que leíste?

También podría gustarte