Está en la página 1de 1

CALOR Y MOVIMIENTO

El libro me pareció interesante aunque no es de mi tipo

La ciencia para todos es proyecto y propiedad del fondo de cultura económica, al q pertenecen
también sus derechos. Se publica con los auspicios de la secretaria de educación pública y del
consejo nacional de ciencia y tecnología.

En el desarrollo histórico se distinguen en varias etapas, el hombre pudo hacer y controlar el


fuego, el fuego no solo se creo para elevar temperatura en objetos. Somos capaces de percibir
a través de nuestro sistema nervioso. Un termómetro tenía un funcionamiento limitado por q
el aire era comprensible. En la calibración de los termómetros las temperaturas de ebullición y
congelación tienen el mismo valor bajo iguales condiciones. Para medir temperaturas bajas o
altas se usan termo eléctricos. Cuando es necesario medir temperaturas de 3000k se deben
utilizar métodos indirectos. En la Grecia antigua se manejaban conceptos de caliente y frío y se
realizaban experimentos simples q pueden considerarse en forma retrospectiva las bases de la
termómetros. El intercambio de la energía entre el sistema y sus alrededores, podremos
afirmar q la energía total del universo será la misma. El refrigerador extrae energía de los
alimentos q colocamos en su interior y transfiere esa energía en calor al aire exterior. En todos
los procesos una parte de la energía se libera en parte de calor hacia los alrededores. La
transferencia de calor entre una región y otra del sistema pueden llevarse en tres medios
diferentes: convención, conducción y radiación. En la naturaleza ocurren comúnmente
cambios químicos q pueden pasar inadvertidos.

El planeta sufre del calentamiento en mayor parte de CO2 y esto hace q se caliente mucho, en
lugares u objetos siempre hay calor o frío en el exterior o interior. El libro me pareció
interesante, nos habla como ocurre el calor, cómo se creo, entre otras cosas. Q en la
naturaleza hay cambios químicos q pueden pasar inadvertidos.

Atkins, P.W., Fisicoquímica, Addison-Wesley lberoamerica, EUA, 3ª. Ed, 1991.

También podría gustarte