Está en la página 1de 14
pe x0 Nero “WR! J PROBLEMA 05 == Conse Un bloque de Ikg. Es arrastrado 10m. sobre una a eee TicaeallteshiafessonTestin oh: Reece (ere tai feuds Tinea Hesioro ae — cinético es de 0.4 y el bloque acelera a razén de 2m, determina el trabejo realizado por :_- Ar ea (yt 40 (en Jule) YH d i 60) b) 40) 048) ay ao FIs We ped) TF sue) VA ay HD fe Gawdo Le Yoois Lemansure Jog ——+ an ay WA Jao vu fol. a NEV CoAMBOUA Fv Conta ag el tI ‘ GED) | ykig Sar ee Fe ° ” 0 YF Gallo) ews PROBLEMA 07 PROBLEMA 20 Siel bloque de 6 kg se desplaza a Geleciddteoh@tatite. En el caso mostrado el bloque se desplaza con d@Recidae) Halle el trabajo realizado por “F” en 5 s. lesde “A” hacia "B". Hallar el trabajo que realiza F = SON, AB = 10m F, a) 180J aed b) 820 I J 360 2 " 4) -180 iS > 4p e) -360 +— |on ——* a) 500 Jao ©) 300 d) 450 e)525 PROBLEMA 11 PROBLEMA 12 En la figura mostrada. éQué trabajo realiza Juan Pablo Si el bloque es arrastrado con la aceleracién que se para subir el paquete de 8 kg hasta una altura de Sm muestra, una distancia de Sm, hallar el trabajo que realiza “F” sabiendo que el rozamiento vale 2N. con 10 m/s) a) 130) “nen A i =P G—S> d) 280 -—S8 —> 8) 520 3170 aa \\ (CF fr.~ €Fent) = 0, @ a0 we Feds ;° aor SF ~ (oes) 20 ee ye) AO is) Sits, ¥ #f PROBLEMA 16 Jake azrcih ecduzcA Calcular la energia mecénica en la posicién “A Youre “3” {cud aor a rine met b) 49 Exay" m=2kg 4 ex ayy 0 99 ~~ d) 109 10m a { f.Sorencsht Crwspronto: ye + i | iq + _E.Torewcra Ls 3h Na I oh obny* Fe t Fog ooh encay = Ly 49-ha = Ud (e + 2(10)(1e) = 4 +400 PROBLEMA O1 Un futbolista ejecuta un tiro libre, con una pelota de m=0.65Kg y con una rapidez inicial VO=12m/s. El tiro ejecutado hace un angulo @=60° con el nivel de la cancha de futbol. Determine la altura méxima alcanzada por la pelota de futbol. No tomar en cuenta la resistencia del aire. (g=10m/s2) Sie OBS a) 10. b) 2.7m e) 5.0m 3.2m FH Fu) hace Eee ogee SANE Hh 4 (18) = lov HO AoW0 . bo PROBLEMA 02 Si la esfera mostrada tiene en la posicién A una energia cinética igual a la mitad de su energia potencial gravitatoria, determine la rapidez de dicha esfera cuando pase por la posicién B. (No considere los efectos del rozamiento). (g=10m/s?; H=2h=5m). aug te iy a) Sms Y/10m/s ©) 12m/s d) 15m/s e) 25m/s FH) > FH6) 2 Ob Bie een = Erte _ ys Ve 2 F9 f Eagle) = Beeld Een z Ye: |90 Bx} = 4Hvet 4c(3) ¥s tin +25 PROBLEMA 15 Se dispara un proyectil de m= 6 kg con V = 50 m/s como en el diagrama, ¢Cudl seré su energia potencial gravitaciona cuando impacta? g=10 m/s*. s s a) 3800 J ot 4800 c) 5800 PROBLEMA 09 En la figura mostrada a la tension que se ejerce sobre el) bloque es de 30 N. Siel camién se desplaza 5 m. Halle el trabajo que desarrolla la tensién para el observado! CA pt 1505 b) 200 c) 40 4) 30 e) Cero PROBLEMA 06 Hallar el bai realizado por @B; m = 6 kg 3200! ve ‘8 am/s’, b) -240 Al 30N ) -192 ;m aba e) -32 PROBLEMA 08 x. Ve tab WAVE ef En la figura hallar el trabajo realizado por “F”. m=5 kg Git ai) @EE)D L=A+a(s af Abe me ~s oe d-( z }.3 ae a d= 133 4m/s* 22m/s* 16=30 — a Come) (hid) -5 a) 390! b) 450 <) 800 By S0-F = 5() te "= a d) 600 80 So-a0 =F “ “ PY hy SLheszds ss Daiszyan (PF (EE) \ 4 h com 4 ‘| f + Ys ie 2S Hs ip? > Ae Commas a 1 Sled toe a? © Pxeare: 0,8 Gln ——> 30 gia » resin [P: Ewluel fom) Oe BE set (38 ‘a> SHOP, >, Jet toe do PROBLEMA O1 PROBLEMA 03 En el tubo mostrado, determinar la relacién @® si las | Enel siguiente tubo, determina QB Pacee-08 B/E; Pyro= 1 densidades de los liquidos son: p= 200 Ke/m*; p2= 500 Ke/m?; || g/cm) = 08 Slo? + ‘py= 300 Ke/m? 5 folie? | a) 20m 2 b) 4em b) 73 em o v2 ae d) 2/5 e) 10cm 3 e) 3/5 Piro |3lo4 he woke h 0) Garse Tao Jyh Patehs = fel be » doef ne HO. + 4d(b-#) = aids Bote) = AL M+ Sb~ 50 = 3b . 8X4 16 = Joke toa N25 Cel PROBLEMA 04 $a El tubo en forma de “U” mostrado en la figura, contiene tres liquidos no miscibles A, B y C. Silas densidades de A y C son 500, y 300 Kg/m? respectivamente. Determine a densidad del Iiquido 8. Pi: Soot, @) 800 kg/m? = Seok b) 200 kg/m? i800 kgm? d) 2200 Kg/m? e) 2400 Kg/m? Seo (55° 0»(33) + fox (Gs) 2500= 400 + Js PROBLEMA 19 PROBLEMA 20 El émbolo grande de un gato hidraulico tiene un radio de 20cm. |! En e| sistema hidraulico que se muestra. Qué peso maximo W se Qué fuerza debe aplicarse el émbolo pequefio de 2cm de radio puede levantar? Si: F,= 10 N; a= 0,3m; b= 0,1m; Aq=10 em?y A,= para elevar un coche de 1500 Kg de masa? (g= 10 m/s’) 72 [see 500 cm?. 030 Ole a) 130N a) 1800N '=8—rb b) MON b) 1950 N on 2000 N sania d) 2100 N 180N * e) 2300N PROBLEMA 06 PROBLEMA 07 Un cuerpo de densidad igual a 0,95 g/cm flota entre aceite y agua || Determinar la densidad del cuerpo que se encuentra en equilibrio tal como se muestra en la figura. Hallar la relacién: ii delaceite eso,sa/em*. Vf. =083 Is pus -5 - Ho) = (142)0, Boje he Wien = Qty + fhe #3) S230 Bool) + ABO = fu OH Hdd) a=" Beas Pat Dun —Ser =h24 0.8- 4

También podría gustarte