1.- Calcular la composición de las fases en equilibrio que se forman cuando una disolución con un 45%
en peso de etilenglicol y 55% de agua se pone en contacto con furfural a 25ºC y 101,3 kPa. La masa de la
disolución y de furfural es la misma.
Datos de equilibrio para el sistema furfural-agua-etilenglicol a 25ºC y 101,3 kPa. Porcentajes en peso:
0,0 1,0
0,1 0,9
0,2 0,8
X
GL
IC
0,3 0,7
OL
UA
AG
0,4 0,6
X
0,5 0,5
0,6 0,4
0,7 0,3
0,8 0,2
0,9 0,1
1,0 0,0
0,0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1,0
x FURFURAL
2.- En un proceso continuo de extracción de etapa simple se tratan 50 kg/min de una disolución con un
35% en peso de ácido acético y 65% de metil isobutil cetona. La extracción del ácido acético se realiza
con una corriente de 50 kg/min de agua. Calcular:
Datos de equilibrio para el sistema agua - metil isobutil cetona – ácido acético. Porcentajes en peso:
0,0 1,0
0,1 0,9
0,2 0,8
0,3 0,7
UA
AG
0,4 0,6
X
X
AC
0,5 0,5
ID
O
AC
0,6 0,4
ET
IC
O
0,7 0,3
0,8 0,2
0,9 0,1
1,0 0,0
0,0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1,0
x METIL ISOBUTIL CETONA
3.- Una corriente de proceso con un caudal de 100 kg/h contiene 35% en peso de ácido acético y 65% de
metil isobutil cetona. Se desea recuperar el ácido acético mediante dos etapas de extracción en flujo
cruzado con agua. El caudal de agua en cada etapa es de 100 kg/h. Calcular:
4.- Un equipo de extracción en contracorriente extrae ácido acético de metil isobutil cetona empleando
agua como disolvente. La alimentación tiene un 35% de ácido acético y una caudal de 100 kg/h. El caudal
de agua es 100 kg/h. Calcular:
5.- Un equipo de extracción de tres etapas con flujo cruzado emplea agua para extraer acetona de una
mezcla de acetona y cloroformo. La alimentación contiene un 55% de acetona y un caudal de 100 kg/h. El
caudal de agua empleado en cada etapa es de 50 kg/h. Calcular:
a) Composición y caudal de las corrientes a la salida de cada etapa.
b) Número de etapas necesarias para obtener la misma composición en el refinado si se emplea
un equipo en contracorriente y el mismo caudal de disolvente.
c) Caudal de disolvente mínimo para la operación en contracorriente.
0,0 1,0
0,1 0,9
X
AC
0,2 0,8
ET
ON
A
0,3 0,7
UA
AG
0,4 0,6
X
0,5 0,5
0,6 0,4
0,7 0,3
0,8 0,2
0,9 0,1
1,0 0,0
0,0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1,0
x CLOROFORMO
6.- En una planta industrial se desea separar una mezcla (F) de 2000 kg/h que contiene un 70% de acetona
y un 30% de tricoloroetano (porcentajes en masa) mediante una extracción líquido-líquido en una
columna de relleno (ECP) utilizando 1000 kg/h de disolvente extractor formado por una mezcla con 98 %
(en masa) de agua y 2% de acetona. El objetivo de la operación es obtener un refinado con un 3% de
acetona en masa. Utilizando la información facilitada por el fabricante, proponer una altura y diámetro de
la columna ECP adecuados para lograr la separación operando con un flujo F inicial 70 m3/m2h.
AEPT=1/NTSM
Fracciones masicas
Acetona
0,0
1,0
0,1
0,9
0,2
0,8
0,3
0,7
0,4
0,6
0,5
0,5
0,6
0,4
0,7
0,3
0,8
0,2
0,9
0,1
1,0
0,0
TCE 0,0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1,0 Agua
7.- Se desea extraer ácido propiónico de una disolución en tricloroetileno empleando agua como
disolvente de extracción. La disolución tiene una concentración de ácido propiónico del 30% y un caudal
másico de 100 kg/min. Se quiere emplear un equipo de múltiples etapas con flujo cruzado empleando 100
kg de agua en cada etapa. El agua y el tricloroetileno pueden considerarse inmiscibles. El coeficiente de
reparto para el ácido propiónico tiene un valor de 0,38 (xE/xR). Calcular: