Está en la página 1de 18
Toy cg 2 mar historia ald de profesio je la teoria dimient ‘Administrativ: administrati ntractual del derecho 9 la adero sentid imprender la maravilla de la administrativa de una mi itiva y atta punto peer) Jeon 8 Tee ag eerie (Hm 10S SEBASTIAN CORNEJO AGUIAR eee eee Ader sentidode as eno perme eter conser ieee Decne onan oereon ery con ante spn ques low ua gue emit conde omy fecontmiet den eucans proce TE snr cn el coteno dl Cio Ono Adminccnva Quito-Heuador, abril de 2020 José Sebastiin Cornejo Aguit. Disector Capito {COMO HACER QUE EL DERECHO ADMINISTRATIVO SEA “MENOS ABURRIDO” PARA LOS NO EXPERTOS 0 ENTENDIDOS? Inds Masa Bude 8 endo? Resumen: Cul 25 ao en lca profesional Abort pcan a ca sche Seco slinbu ad Dero Admins ena Cn eS So Pb Conte cmbnando ma sctnaa ep Ree sin pbc coo mi abr cadum,feode oi coun ed los odds sd ec cid mf, eared en seen rp anata sel semicon Sn conse de edad acta tm Je cid de SE SERRE ame le pei recone de na pres liencina que ee crac cla debs goon de pices empresa. Me Se arsenate csmprensles pen yon mins a ess sas en el Dowco meer y area on th cnc anino de Durch Admins. En ec mp sr pac it vedo Slo innit ed Fae eens, porate mene fete prla ra acide eu soto dconamio qur eb ser wedi pot eae tsar opin ders dercosyobgacoes No dep ee napa pm cc oe tolos ne exper” nos Bemos ec pater cmp en doce mcs min eda ‘Eicon nis ibgreemendobieSequeera ma aa ee hen epcadey mer Sel acre ru conociieto obj co ee nao petender cs "ages" pm os anes Meee om zed Dench Admirer. den deel Derecho Bites Cech petseonin nen de quest ean erected porns aa caer por pene oman go forma pare wt cin ead ‘tense yep gue atone cides obvaon ico que eve deers eum eto 2 ser womido por suns no consideros SES catia ence que pors pce tn a a eos cease rakea Nannon A ane ao Aion PS ee shy arn Dee dln in De ee Ce ao enim Dev Coen Gg CEN aloo i 5 3 i i é é 5 tu & a ‘ 1nvES MARIA BALDEON m.¢ZCUADOR) Palbes clave: Enade,Adniicién Pia, Desa Adenia, Dezcho Pico Contactn‘Deeasiones“ConcesonesAsnoar able Praia, Descent, Deconeantacia, Demonoplaarion, Cotta Pain ‘Compas Campeencs Eni xc Exot Tsp Pecan, Isa, Proprcnesbnd, Bares Fe Ines de bands Tp "hes, Prot, Sep fie, Motes: ace Sumario: 1. QU ES Y PARA QUE SIRE EL DERECHO ADMENISTRATIVO. DESDE LA OPTICA DE UN “CIUDADANO DE A ME" 1. Antecedents intmdcodes bios. 2 Qué ere Derecho Admit eu leagane et? {an gal sive el Deeho Adminitatns? 4. Cancers y Pana Findamenles del Detcho Admistnte&. Punt del Derecho Adina 6 Algune esis conlar sore que ol Detbo Admiatat 4s pips que lo cua. Conn consul de Police el Desi Admunstatra- Tl. .QUE ES Y PARA QUE SIRVE TENER NOCIONES BASicas Sosa 1a: DERECHO PUBLICS CONTRACTUAL? SEMEANZAS 'Y DIFERENCLAS ENTRE VARIAS BE LAS PRINCIPALS StODALIDADES CCONTRACIUALS EXISTENTES. 1, Saactin de ners pcos tte {ea pons de bas, nts ereine 2 Nana bers sje en ‘plcaeiayebzranc del Bethe Pubce Contmnal 3: Contucan Par ‘Taitaomal vs Concaone/ lin Pibieo Pom 4 Cae et Pein 4 Concesnes © APPs~ 8, Pancipos tors de Dah Paben Conta I, PRINCIPALS PROBLEMATICAS ¥ COMPLEJIDADES FRENTE Al DERECHO ADMINISTRATIVO ¥ DENTRO DEEL AL_DERECHO PUBLICO (CONTRACTUAL 1V. CONCLUSIONES. 1. :Quit Es V PARA QUE SIRVE EL DERECHO ADMINISTRATIVE DESDE LA OPTICA DE UN “CIUDADANO DE A PIE"? 1 Antecedentes introductorios bisicos Hace 31 aiios eteadé Derecho en Ia Pontificia Universidad Catia del Ecuador, de forma previa me gradué en la secundaria como Rachie ‘en Contabildad y Administaciony porque emigré de na provincia del imteior hacia la capital del Beandor, enti que el eto de convertzme en Abogaday Doctor en Jurspradencia ena una alta compleidad asociada {Uno de los principales problemas ea el lenge dif e inentenible ‘que utilzaban mis profesores, eomplejidad que enlgae de desaparecer © disminur con el tempo, cada vex se hacia mocho mis fuerte, sobre SSRMRDSE uA Los No exrentos OBNTENDIDOS leg Se edo cand egos kins somes ea ue debi toma a eo aeechs Admintnv ected “como que forage ge (Se Aces protean eee ater enaban lala peraoesan essen dame een unos Bios grocson pons TEN So equ aca con unio timbre de or (0 ioe alba) 1 que el nico momento de emociin ¢ generaba cuando Cae econ pes qu termine ola” dean 4 0 50 mi ear dara ahora aeademies No me recuerdos alg ono reeds iqueds cami -reins intelectual”; no tengo la enor ies Ci ae eno spe xine sede ihe Seer pong que debs ex gain +m memoria renin mp) tobe eo ce Epc tein ctr pepe rrataba otn coo uno tea wei de memori re oe 00 < [GMa Sn coendery asda el send pico deo ono Chalet sdgiidon oes ee te eee Pa pa upon regret se i Nin Enc yore pan 8 ee oe No nen eeeeeeiisd dette de 9S vede a natin alta ramen) Peso ca A ne cai Dateien Ae Serie sin ces) a or eeaesainy emputccin Lp ee a ciaaintenaie pepe tata neni ta ins Pci de ii i a iby cen Sern chars loin mit ot LLL dou de 20 epi Oa ele 5b» {ei dimen in locas le 6a ao SRST Liat nis npr Selo ur sfc i t t § 3 é é i z € 5 a t & é ” 6S MARIA RALDEON m ezctADOR) iniciatvaprivada mediante la desmonopolizacia, la bre competenci ya delgacin dels servicios o actividades previstos en la entoncesvi- ‘Reate Consitucin Politic de la Replica; asi camo, d) La enajenacibn de lapatcipacion del Estado en lat empresas estataeso mints, bri nt gu nop se is pats anc ens uci peftoe txamnador me “estou” en feo examen ra No abate lo ‘culo radaine Al al de ios cuando mis pales Wace ‘bint proior de Derecho Adana, "cused de Sack que fe el prnco en decime “ctor me dj “Day 90 ia dere apart yo nos todavia ab, vengos ‘ada mera con ogo baa a em ceaminein oro hoes oma “premonici’leconet A dar gu typ oso {Dis Attra Coats ‘Tl vez por el énfasis con el que pronunciéexa frase fue que el uni verso nolo entendié a manera de sarcasm, sino de orden, por lo que Ia vida me orients desde el inicio de mi carrer profesional al imbieo ‘el Derecho Administativa, Dentro de él a Contratacn Piblica, yo ‘gee pocos meses después de graduada, entré a tabsjae como asst ejiicay cas ensepuida como Directors Judes de la Ciara de a ‘Construceii de Quit, ineiacin gremial que aprupa als empresas profesonalesvinculados con a construcion, sobre todo de proyecon el sector piblico, sea a uavés dela contatacion pblca tradicional 0 de eaquemas diferentes como los de ls concesiones o delegaciones deci de cas mayora de iastursentos contactales vincuados con el Derecho Piblico Contractual yen general con el elicionamiento debs sociedad con el Estado, Se spend dia ek sihganer esa cenee srema et 1 ei instiacn bord 10 async rept yd ex {iu nce de sobre en un ambente abrlstmeate sco ‘SGownetsoporenidad de eda y aprender tod lo elaconad a ican Se sca con ef xe ger frac de Stas pica mbna la generac de negocios contracaes Texenntaceia de comnts pao com Etado ecu e cielo objeto “pao dr deo que tet yes ua prt Sa Derecho Administra Mi prictia profesional se unis a mi necesidad de academizarme: y tntonces accedi 2 cuanto curso, diplomado, especializacin, ma {ts erdoctorado © postdoctorado se oferé, en relacin a temas de Derecho Administeativa en general y en particular de Derecho Piblico Comtactul Prulasinemente sin darme cuenta me fui imbuyendo y haciendo que sca cotdiano en ti lengoaje comin, le terminologia del Derecho ‘Administra y dela Contatacin Pica, sin recordatme lo tan cost ple yaburedo de entender que se me hacia al nici; confieso ademis {oe ofvide i "eserperaci” que le puede ocasionar quien sin conocer Tn temiica, debe set sjeo obligado de apie, “aves et de ai edad cil me and cuenta qu ad sno ‘Fist chums iret con ab del Desc Ads eSfnclomon porsu ett Compeobe con pet= que denior © tn de alr or ecto ater devi, on slo Ts pot pena gle “epetat qe yo peo a depen ERIS ar eed va aia acca de uconociient {Sec dolor “cada de eqn dase cot en 2 ‘sotianay noma gece, ede averse ina con ‘Dertke Admaiestra Dior cdadaos con su expense ‘copeoni,on macho nds experon clo “luminadon” que como $e atc tc preadcmos gsc cca despre de TESbonia wees eter lve ny aude de guns inl 2 {NS MARIA RALDEON m.(2ctADOR) 1 del buen inimo de generar su difusia y conocimient, pero desde ua Tengosieinapropiado, muy ténico 0 despeoristo de a sell prac- tiidad de su ongen" a orl, cuando seme pis que exci im ancl, ain a sing de aque te a0 eget sbseady eave ceed derma teadémica ye contenido doctinania, dec cnfcteme n mo he cer quc en arclo si ben no sport pn l oralecinest de los ‘pero nen son ps lcs de personas qe St docs ena mater Scen conocer poo condcicn de odds ‘lobo, mbt y contend ai como low princi vectored lo Gp. o Derecho Adminitatv en rae deb ques mantener ‘laine contre con el Eaten frente soda Tengo sno la conasa abl seeped logs pare de este objetivo inicial. = “ ° 2, Qué es el Derecho Administrative, en un lenguaje sencillo? Para poder coavivs« interrelaionarnos los stes humanoe nos ong nizaros en sociedad. La forma actual através de a cul lo haceanos es ln que se conoce como Estado, te a su vez debe tener tnt organi ida una estructura para poder fncions, la que le denominamos ‘Adminisrciin Pica Fl conjunto de normas que segula Is organizacién, lot sesvicios y 1 funcionamiento de la refevida Admiastacin Pablies ai como feneren in cr ns gy moo spon rns Ge coe yon hy me “et i te tn go oe op fe ‘Ona Chene,"ds Adntin’ t ‘eri Nod Aedes {coMo HACER QUE EL DERECHO DMEDGSTRATINOSEAMENOS las rclaciones que esta geness con los ciudadanos se llama Derecho ‘Admanistrativa! Por lo tanto, no podemos decir que el Derecho Administativo es aie ‘noo no debemos aprender, porque todos nosotros desde que nace hoe, abeervamos o tenemos du apicat normas de procedimiento en fnucta tclacin con el Estado y con la Adminstracin Pablea que a fepresenta Ea la medida que conozcamos como estkorganizada es Ciactorads la Adeninistracin, como eta fanciona y qué obligaciones| tiene podtemos también poder cjercer con mayor precisa y cert for derechos yobligaciones que nos corresponden como contraparte del sido” 3. gPara qué sitve el Derecho Administrativo? ‘defn en clapatad atric oq ex Derecho Administra test etn iad ein yore todo prc, desde a Tige'd conocer como se ora y erator Admini Pibicsy sobre too dese la aecerdad de conocer los nse de lbscndovento de dha Admnistcin con los cudadanoy, pats aeeeeicr lon dercho ys oblgacone corres, too Shei ar orca yepiadrnaas actaines de fy de oro? [EtDezecho Administrativ seve para velar pore cotretoy justo cami ‘node a mocalidad yl ca en elector publico yen general en todo lo {lacionado con la adminitacion de wn pais? ican Ne fein Maa Bi Dents ch came toa) ceca nmi, ae 2 de mao Se 203, hpe// crf acdoainsone Nn in Re Tor " INS MARIA BALDEON m (ECUADOR) El Derecho Administrativo servi ytende sentido en la medida que se stiendan as exigncias y necesdades del pablco ea genera , se puc- 4 conducir l pais por el buen camino de a soberanay la democraci Cuando se violan dichos peeceptos adminirtrativos, se genera cotrup cin; de ahi que el Derecho Administatvo crea o etublece as deensas necesarias para protger el sistema jutdicaetataly 2 sus usuarios de los ataques que puedan afectar sux pertenencss £Efundamento angular del Derecho Administrative aterés Palco, al que seo considera como la aspcacién maxima dela colectiviad yl preocupacién yatencin fendamental de lot gobernantes™ 4, Caracteristicas y Principios fundamentales del Derecho Administeativo Las principales caracternticas del Detecho Administrative, entre ots son as siguientes: 1. Comin: Et Derecho Administeatvo se lo aplica de igual forma, ‘en todas ls actividades de a Administracion Plc, sean tas, gubermamentles, muaicpses, tba, et. xorbitante; Porque excede a ebita 0 a mbito del derecho pvado y no considera tn plan de gualdad entre ls pats, ya ‘que el Estado, al epzesentaro velar pore Interés Pablo ene nis poder qu ls ciudadanos indivalmenteconsidrados " Tiene Prineipios propios: Los principio aon ls bases ols ci- smientos sobre los qu se sustena algo en ete caso el Derecho. Administatve. EI Derecho Administrativo se sustenta en ‘senator tipetcon/27/0inponan St ais “Dec mio cs 3 de 31, ow decd incising Stiomenamecearme amr ierentes Prncipios, queen el eso ecuatoriano estén. tecog {dor enlos Arty siguientes del COA, agrupados en diferentes ‘aegotias, conforme se seal a continnacion 41. Principios Generales!” 444. Eficacia Con las atusciones dela Adminstacin Pca fe dben cumpli los fines previstos para cada Sxyano 0 en tidad pbc, enol ambito de sus competencias 4412, Blicienci Las arsciones ministrative picarin as me dias que fcten el jercicodelos derechos das personas 4413, Calidad.-La Administaciba Pablca debe satisface oports pay adeciadamentelas necesidade y expecta dels pet= torus, and los rcutsor pbliosobjtvyefcentements 44.4, Jerarquia Loe organimos que conforman el Estado se ‘eeuctura y organzan de manera esalonada. Los Grganos Superoees digen y contol a abor de sus subordinados > tesuelven los confictos entre los mismos sconcenuaién-La Admit iba se des 415 Deutbyenebarament lr ccs base eer ec io igus ews ina Senin isaac dccmnpeionny sear admicones inepeone cotazacn Ses gu ce diferests a ie ensoe pic veinsrun i ore de felony ant dt aj de eanon coca catsnm SANO N38 dM, 2 te st Dein Aim 319, INES MARIA BALDEON mf2cKADOR) (Coordinacién.-La Administrcin Piblica debe desarrollar sus competencias deforma racional y ordenads, evitando las duplicidadesy las omisione. Participaciéa.- Las persontsdeben estar presents einiuir ‘en as cuestiones de interés genetl através de los mecais ‘mos prevetos ene ordenamnintojuridico Planificaci6n. Las actscionesadministratvas se levan ‘cabo sobre I base de define objesivos, ordenar recursos, determinar métodos y mecanismos de orgaizaci, ‘Transparencia. Las persons nen detecho a accedet a 1a informaci pablia y de inerés genet, lo registos, expedicates archivos sdminsteativos, Evaluacidn- Las administaiones piblics deben crear y Propiciar canals permanentes de evalacin sobre la satis faccién de as persons frente a servicio pablco recbido Juridicidad.- La acrncién administativa se somete ala Constiruciéa, a los instramentos internacionales, la ly 1 os princpios ya la jusispeudencia aplicabe. La potestad Aiscecionl e wtlizardconforme a Derecho, Responssbilidad.-FExado respondets por ls dafos que se orasionen como consecuencia dela fal 0 deficienci enla presucin de los servicios pbc ois aciones uomisiones de sus servdores pleat o oe suet de derecho privado _queactan en ejerccio de una potstad pia por delegncn sel Estado y sus dependicaes coatrlados 0 conta Proporcionalidad.-Lasdecisiones administativas se deben sdecuar al fn pevisto en el ordenamentojuidicoy adop ‘arse en un marco del justo equilbrio ene los diferentes sgisuner seme ees jmereses, Node limits el ejecicio de los derechos de las personas a eaves dela imposicion de cargas gravimenes {ue eeulten desmedidos en relia con cl objetivo previsto n elordenamiento jusiien ‘Buena fe. Se presume que los servidores piblicos y las personas mantenen un comportamiento legal y adecuado fn el ejecicio de sus competencas, derechos y eberes. 42. Principios de la Actividad Administativa en relaci6n con ls Personas 421, Toterdiceidn de la atbteariedad.- Los organises que conforman el sector péblico, deberin emitr ss tos con forme los pancipios de juridicidad ejgaldad y no pod realizar interpeetciones arbitra, El ericio de las potes- ‘aes diseecionales, observa los derechos indviduaes, el ber de motivacin yla debi razonabitdad. Imparcialidade independencia.-Losservidorespblicos debenevtar resolver por afecto odesafectos que supongan. ten confit de interes ogeneren actuaciones incompat bles con elinterés general Lo servidorespiblicos romarin sus tetohciones de manera auténoma, Control Los deganos que conforman el sector pico > entidades publicas competent velarin por el espero {al principio de uridcidad, sa que esta actividad impique Steeraci 0 menoscabo en el jerccio das competencias fsignadas alos anos yentdades a cargo de los asuntos ometidos «coat, |. Btica y probidad.~ Lor servdores pico, asi como las persons que se relacionan con lk adainistraciones pibl fas, actuatin con retina, lala y honestiad Nfs MARIA RALDEON w(zctADOR) 425. Seguridad juridica y confanza legitiona- Las adinists- ‘Sones piblics acuaria bajo lor citeion de certezay pre- visbiidad, Los derechos de as personas no se afetain por ‘xroresu omisiones de los servidoespblicos en los proce imientosadmiistativo, salvo que el error w omision haya sido inducdo por eulp grave odolo dela pesona teresa, Racionalidad.~La decisn de as admiisteciones pions debe estar motirada |. Protecciéa de a intimidad-Lasadnistaciones pila, ‘cuando manejen datos pertonles deben observa y gaan iar el derecho ala itimidad person, familie y espetar lavida privada de las personas.

También podría gustarte