Está en la página 1de 13

LENGUA Y LITERATURA

Tema: ambigüedades y falacias

Actividades:

1. Consultar qué es “polisemia” y escribir 5 ejemplos.


2. Revisar el siguiente link y escoger dos tipos de falacias diferentes a los vistos en
clase. Escribir un ejemplo de cada una de las falacias seleccionadas.
https://falacias.escepticos.es/

3. Responder las siguientes preguntas:


3.1 ¿Por qué es importante descifrar las ambigüedades?
3.2 ¿Cómo podríamos evitar malos entendidos a la hora de hablar y escuchar?
3.3 ¿Por qué es importante identificar las falacias?
3.4 ¿Qué deben hacer para detectar las falacias en los textos escritos?

Actividades:

1. Escribe 5 ejemplos de ambigüedades

Actividades:

1. Lee las frases y corrígelas


Marco Teórico:

Recursos lingüísticos para crear efectos en la audiencia


Ambigüedades
Marco teórico:
Marco Teórico:

También podría gustarte