Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL


DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ESTRUCTURAS

2da. PRACTICA DE RESISTENCIA DE MATERIALES ES 531 G

1.- Hallar la magnitud y la dirección de la fuerza P aplicada en un nudo de tres barras, si se


sabe que el nudo se desplazó por la vertical a ∆ = 0.05 cm; E = 2 x 10⁵ MPa.

2.- Una barra AB que tiene una longitud L y rigidez axial EA está fija en el extremo A. En el
otro extremo existe un espacio libre pequeño con dimensión s entre el extremo de la barra y
una superficie rígida. Una carga P actúa sobre la barra en el punto C, que está a dos tercios
de la longitud desde el extremo fijo.
Si las reacciones en los soportes producidas por la carga P deben tener una magnitud igual,
¿cuál debe ser la dimensión s del espacio libre?

3.- La estructura articulada de la figura está formada por dos barras del mismo material y de
la misma sección. Determine el desplazamiento vertical y horizontal del nudo C. Datos: perfil
hueco redondo de acero conformado: ∅ 40.4 (A = 4.52 cm2), E = 2.1 x 105 N/mm2.

y
Acero:
A = 900 mm2
3.0 m E = 200 GPa
alpha= 11.7 um/(m.ºC)
x 2.0 m 3.0 m

Bronce:
2.0 m A = 1200 mm2
E = 83 GPa
alpha= 18.9 um/(m.ºC)

4.- Una barra rígida horizontal de masa despreciable está conectada a dos varillas según se
muestra en la figura adjunta. Si el sistema está originalmente libre de esfuerzos, determine el
cambio de temperatura que causará un esfuerzo de tensión de 60 MPa en la varilla de acero.

L 29-04-21

También podría gustarte