Está en la página 1de 3

. LAS UÑAS .

PARTES DE LAS UÑAS

Matriz: células germinativas que sintetizan la uña.

Lámina ungueal: (3 partes). Raíz, cuerpo y borde libre.

Lecho ungueal: Es donde asienta la uña.

Lúnula

Repliegue periungueal

Cutícula

Hiponiquio

FUNCIONES DE LA UÑA

Protegen el extremo de los dedos, sirven para la precisión de la presión y


tienen función estética.

TIPOS DE UÑAS

Ovalada

Rectangular

Espátula

Redonda y pequeña

Ancha
ALTERACIONES DE LAS UÑAS

CONGÉNITAS:

Anoniquia  Ausencia de uña.

Coiloniquia Uña en forma de cuchara.

Microniquia  Uña pequeña.

Macroniquia  Uña grande.

Paquioniquia  Gruesas y duras.

INFECCIONES BACTERIANAS:

Paroniquia Cuando el padrastro se infecta o inflama.

Onicocriptosis La lámina penetra en el repliegue periungueal provocando


inflamación y dolor. Es más frecuente en los pies.

Onicofagia Son frecuentes los padrastros, inflamaciones e infecciones.

INFECCIONES MICÓTICAS:

Onicomicosis Lámina engrosada con cambio de color y borde ungueal


enrojecido.

ALTERACIONES DE LA CONSISTENCIA:

Onicoquicia Uñas quebradizas.

ALTERACIONES PRODUCIDAS POR DIVERSAS CAUSAS Y ENFERMEDADES:

Oniquia punteada Depresiones puntiformes.

Onicorrexis Estrías longitudinales.

Surcos transversales de Beau Debido a la detención temporal del


crecimiento de la uña.

Onicolisis Separación espontánea de la lámina ungueal de su lecho desde el


borde libre.

Onicomadesis Desprendimiento de la lámina del lecho.

Leuconiquia punteada Manchas o estrías blancas.

Onicogriposis Por diabetes o trastornos circulatorios.

También podría gustarte