Está en la página 1de 10
oo CONQUISTAR SOLIDARIAMENTE LA LIBERTAD Quien pregunta liber para qt enque han: dopan seni Ausnis pe Tocousvine 1, Mit soLes rsPLeNDIDos (Mi solesepléndides, la novela de Khaled Hosseini, es una de bs ‘muchas naracionesde I historia humana sobre el descubrimiento yla conquista dea ibertad, una trea que no puede levarse 2 cabo «nsolitaio, sin cocoa codo com quienes también i suetan ses ro coascientes de ex suo" Descubrimicnto y conguista son dos samoneds, ben dil de sdquiriren algunos ca- 06, como muestra ste relatosobrecogedor. “Mariam Lala, dos mujeres afganas de muy desgual origen y posicion scil ven euzante aus destinos al casarse con Rashid ut Individuo despreciable que las maltata sn pedad,respaldado por clinmenso poder que poneen sus manoselrégimen misogino delos talibanes. Las mujeres, atadas de pies y manos la voluntad del va- ny mi siquirapuecen sar ala calle sin su compan, preve quest Linco futuro es oedecer, Peo as personas son seressorprendentes, jnnovan,crean el amplio mundo de i inesperado, caras de una mi “nfrentada on un comenan a Lalla por los eelos, porque es mas joven yhermosa que ela, Masiam va cambiando de acttud al expe- rimentar ques Laila Ia primera persona que la defied frente al sbitraridad de Rashid a primera persona 2 largo de suhistoria {quela estima yapucstaporella, Alo largo del reat, las dos mujeres se itén unienéo poco 2 poco para defenderse de Rashidy sobre todo para protege la pequetaAzia, aia de Laila, que no slo es a esperanza de futuro, sno sobre todo nana indofensa. En un mundo sin ibertad para las mujeres, sn a resistencia so- liaria yl proyecto de faturo los que hacen posible deseubrilay conguistarl, para las para sushi hos. Elfinal dea novela esestremecedor, pero no es cosa agul de des- vaso, sino de eecordar quel libertad es sn duda una de las cla vesdela tics. Poralcanzara se han faguado revoluciones, shan _deseneadenado movimientos empefiados en cambios races. Ha ‘sido ye a inspiracion de cuadros, novelas, poesia, snfonias, cn- ones, y 0 sara, Habla de iberades ir ala rar das personas, porque nos cons- tiny como tales, valeporquepodemosservimosde eli paraalcan- ‘ar las metas que nos proponemes yale por s{ misma. Como act sre con el esto de los grandes valores no vale porque la deseamos, sin que Ia deseames porque vale, eral libertad se dice de muchas manerasescomo un diaman- ‘te com tal ltt de caras que resulta casi imposible contemplar- las todas, Emperaremos por hablar de aqullas que mis aprecia «se mundo modemo que se inicé hace al menos cinco sglosy que, ccriosameate sigue valorindo come ninguna otra la libertad de pode actuarsninterferencss 2. CULTIVAR EL PRoPto HUERTO Y AYEDAR A CULTIVAR Los afeNos aidea is clomental de ibertad parael mundo moderna ela que nos remitea un dmito en e que podemosactuar sin interfeencias ajenas, un dominio propto —el mio— en e que hago y deshago sin «que otros poedan interven se povder hacer sin intrferencis ese idea de libertad que ha \eluniado desdeel micimiento dela Modernidad,sobrepasinda can mucho enel ranking esis otras formas de entender libertad que son a posbilida de patcipar en las decisiones dela sociedad ena ‘que vivo, Ia de regi peronalmente por lees propias oa de cons: ‘air wna sociedad sin dominacién, De elas hablaremios mis ade lants, hora nos centraremos en esa idea de libertad que sigue run fando en nuestro mundo, en el adult y sobre todo en el joven, la libertad entendica como independencia frente alas Srdenes de De mis as como profesra de institoto recuerdo claramente ‘ques era una prcestarecurrene en todos los curios: no somos libres porque no podemos salir de casa cuando querer, volver cuando nos apetece,iry venir sn dar raxén. Ahora las cosas han ‘ambiado dristcamente y son los padres los que nose atreven & Sjar una hora de slay de regreso, los que estin ya derrotados de antemano, ssentenincepaces de poner limits senstoey de padi responsabilidad ats hijos Rarlsimos son los paces que prohiben 4220s ninos camparpor sus respetos en las casas ajnas, ni siquiera| antela mirada aternda de os duefios que ven emo pligran el jue- go de cai, lafgura con un valor sentimental ol vitrns cuidadacon ‘tanto esmero. Con lo cual la canviccin de que sr ibe es hacerlo ” ‘que me apetece, distutardeun terreno que yo cultvoyenelque no centran los dems, no ha hecho sno seforzate (Cuundo lo bien cierto esque este hacer sn responsabilidades,sin smirar aqua se dana, no es libertad. ¥no slo porque as personas somos siempre con otras y desde muestra relacion con els, sin Jnumano dejar de tener en cuenta alas dems, sno porque ai siquie- res estolo que empexd a reivindicarse hace al menos cinco silos cuando fue naciendo con fuera Jo que se ha lama a libertad de losmodemoss Fue el politlogo Benjamin Constant quien dio exte nombre = tuna manera de entender la ibertad que trina en el mando mo- -derno Como sha dich hasalasciedadesen exerundo cuando se va tomando concencia de que los indivduos nose disueven en 1a colectividad, sino que tienen derechos que a sociedad no puede desatendet; sino que a de respetartos, Por eso se ha dicho que la Modernidad esl Era del Indiv, porque se piensa en ella que Te sociedad a de estar al servicio de los individvos que la forman, (Una idea en parte desfortunada yen parte acertada, DDessfrtunada, porque nunca puede perdese de visa que las personas no son individuos ssados, que deciden unre m0, sino que somos desde nacimient eres vinculador a tras slo desde 1a vida compartda podemos desacrllarnes en plentud, En este sentido, el invent del indivdualismo ha sido una pésio patra, ‘cuyas malas consecuenciasseguimosarastrando, ero tambien era sumamente aertado resaltarlaimportancia de las personas ens mssmasysulhertad para gozar de un espacio en ‘queniel Estado nilas dems personas pudiezan interfer As\ nao lalbertad de conciencia,en aquel mundo en que cada subst dba seguirlareligién desu principe, como bien dela a expresin seins 100 _ : ae regio us eligi. Con una langa historia que nace coa los Vamados steatados de tolerancas, que pide toler los que profesan una selgiéndistinta dela propia, va naciendo ea libertad de profesar la eligion en a que pessonalmente se re, la ibertad de fojarse la propia conciencis ‘A ela se fueron usiendolaIibertad de expesin, la de asocie- ion, la libertad dereusién, lade desplazarseporunteritri, lade ser defendida por un letrado en caso de detencidn, yesalbertad que hasido con al iempo mucho més discutia, la libertad de disponer dena propiedad. tas distntaslibertades son dstintsladoe del «que ha vendo a reconocerse bitualmente como clbertad como independenci, et la medida en que permite « una persona tenet tana vide propia. Pecisamente por eso han recbido el nomabre de slibertaes isis. «derechos civilet, porque ss alguna persona no se reconocen ni ele respetan se lest privando de algo tan bisico ytan imaportante paaclla como formarsesu concienca,pro- {era a fe en la que tes, asociazse con lie gentes con quien desce hacerlo, desplazarseo ser defend, ‘Son libertad desconocias para una buena parte de Ia huma- nidsd, que han cxstado macho de conguistar en ls lugares en _quelas personas cifrtan de las, , sn embargo, son irenuncia- bles. La dtc sive, entre otra cosa, para tomar buena nota de que pertenecen a cualgiera de os seres humanos, que forman parte ‘de su bagae y, porlo tanto, han de ser reconocs a todos in ex ‘cepcion, ero ademissrve para perestase de quela libertad como inde- pendenia se conquista, igual quelas dems formas de ibertad y que ‘so implica muchas cosas para incorporate zealmente, En princi- Pio, porgue cada una de ests Libertades leva aparsadal response Joh. Dilidad de asumilas en su buen sentido, no de darles cualquier contenido, Para friars la propia concencia es necesaro buscar buena formacién, dislogar con otros que merecen confanza, tener la intencin de aera, no dese seduce por pateana,fojase unbwen

También podría gustarte