Está en la página 1de 4
Etapa 1 Lea el siguiente caso y responda la pregunta a continuacion: “Francisco no cotlza en el sistema de salud y de provisisn social ‘domestica de eu casa percibiendo por olla in page mensual po En ol caso do un aceidonte, ,Por qué Francisco NO gozarla de los Boneticios dal Seguro Social Oblgatorlo ‘concepondionte ala Ley 16,7447 Solocciona tu respuesta:A) Porque los accidentoe ocuridos on ol hogar son considarados accidentss ‘comunes 8) Porgue ka acthvdad laboral dol Francisco os informal, agomas no cola on! sistoma de salud ni provieion social.) Porgue trabaja monge horas del minimo ectpulad on eloodqgo del trabaja.0) Porgue la Folacon laberal de Francieco corresponds an acuerdo directo son un arlar. La atematva correcta es: Porque la actividad laboral dl Francisco es informal, ademas no cotiza ene! ‘sistoma do salud ni previcin social. Fernando no gozaria de los boneticios de! seguro social abligaloro ya que, independiente de que trabaie de ‘manera inlormal, no esté cotizando en el sistema de salud y prevsion socal. Para revsar a contenido bordado en aeta progunta, coneulte el ariculo 1 de la unidad 1 en el recurso multinectattuado “Bonoficarios: 2A qué personas protege a Ley 16.7442" Pregunta 2Correctal de 1 punto “Los subsidios, indemnizaciones y pensiones de supervivencia (derecho-habientes)", ccorresponden a: ‘Selecciona tu respuesta:A) Prestaciones 2 la asesoria an prevencién de riesgo brotesionales.8) Prestacionoslurcioas.C) Prostaclonos madicas.0) Prostacienes econémicas, |Laaternatva correcta os: Prostaoiones economioas. En as prestaciones econémicas se considaran los subsidies, indamnizaciones, pensiones y pensiones de ‘suporvivneia (dorecho-nabiontes). Las demas alternativas no guardan rlacion con aspectes econsmicos. La Prestacionjuridica cumple la funcion de distractor por lo que no padré encontraro en los contenicos del ‘curso. Para revisar el contenido abordado en esta pregunta, consulte el aticulo 2 de la unidad 1 en el recurso ‘multimedia ttlado "2 Qué prostaciones olorga el Segure Social Obigatorio? Pregunta 4Correcta de 1 punto 4Cuales son los pasos que involucra la identificacién de peligros? | Observacion IL Aplcacion Hi Kentiieacion IV. Estimacion ‘Solocciona turespuosta’A) | IB) 1 lO) | ly II.D) Todas las allemativas son correcta, Laatternatva correcta es: ly Il De todas las alternativas,“Apicacin” y "Estimacion’ son acciones cortespondientes a oles etapas del proceso de evaluacion y gastin de rlesgos. Para revsar el cntenido abordado en esta pregunta, consult el articulo 2 de la unidact2, en el esquema del "Proceso de evaluacion y gestion de resgos”. Pregunta SCorrectat de t punto Para evitar que accidentes ocurran en lugares de trabajo, se requiere prevenir y evaluar ol riesgo, lo que en la practica significa: | Identiicar fuentes 0 situaciones de peligro que permita preveniry controlar asgos derivados. I. Implementar medidas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evita o controlar los rioggos derivados del trabajo, Hl Realizar una Evaluacion de Riesgo, que permitaestimar la magntud de aquellos iesgos que no hayan podido eviarse, SSelecciona turespuesta:A) Solo IIB) | ylIC) I ylID) Todas las alternatives son coreci Laatterativa correcta es: Todas las alternativas son corectas. ‘Sogn el anioulo 1 dela unidad 2, preveniy evaluar el reago implica un proceso complejo que involuea tanto la identiicacién de fuentes osituaciones de peligro, la implementacion de medidas on todas las fases de la ‘acthidad de la empresa ya realizacién de una evaluacion de riesgo. Por tanto, todas son correcta. Pregunta 6Correctat de punto Al proceso de Identiticacién + Evaluacién + Control se le denomina: Selecciona ts respuesta:A) Gestion del iesg0.B) Magnitud del Rlesg0.C) Control del resgo.0) Todas las antorores. La aternativa correcta es: Gestion del riesgo. Pregunta 7correctai de 1 punto Compare los conceptos “Riesgo" y “Peligro" y determine las diferencias: |. En relacién a un acidente, ol peligre hace referencia a un acto, situacino la fuante de un inminente dao, a diferencia del iesgo, que apuntaa la probabilidad y la consecuencia frente a un evento pelgroso, 1, Ambos contribuyen a preveniraccidentes. Ii El peligro se identifica a través del andliss de los factores que inciden en el accidents, yel riesgo se evala desde la frecuencia en que pueden ocurrir eventos peligrosos y sus consecuencias. IV El peligro tiene las siguientes escalas de medicion: Alto-Medio-Bajo. SSelecciona turespuesta:A) | yLB) |. lly ILC) Solo LD) Todas las aterativas son correcta. Laaltematva correcta es: Il Laprimera altornativa, have refroncia a las dafnciones de cada concopto a través de una dierenciacion y la tercora altemativa apunta a la manera de identifcary evaluar ambos conceptos respacvamento. Las dems ‘opciones son aseveraciones correctas pero no determinan una diferencia. “Ambos contriouyen a prevenir jcoidentes’ es una similiud y “El peligro tiene las siguientes escalas de medicion: Ato-Medio-Bajo" 23 simplemente una aseveracion errénea. Para rvisa al contenido abordado en esta pregurta, consute el aiculo t de a unidad 2 como invodueeién a contenido Pregunta 8Correctai de 1 punto 4Cules son los tres pilares de la Cultura de seguridad? | Conficbitdad técnica. Ii Sisiema de gestion. I, Seguridad en os procesos. IV. Factores humangs y rgarizacionales. Seleccionaturespuesta:A) |. lly HIB) |, Hy IVG) Ml. My ND} I tly IV Laalteratva correctaes: |, ly IV Pregunta 9correctai de 1 punto Para mejorar la Cultura de seguridad se requiere tener en consideracion: |. Un mismo proceso técnico puede requerir distinlas formas de organizacion en contextos sociales diferentes. I Cada estructura organizativa presenta fortalezas y debilidades que deben ser diagnosticadas y administradas. Ill, Un método o una herramionta de gestion que funciona muy bien en un contexto lo hard del mismo modo en tun proceso similar IV. No existe un Gnico modelo para instar el cambio cultural en seguridad. Selecciona tu respuesta:A) |, lly IVB) 1, Hy MIC) M,Iy WD) 1, My IV Laaalternativa correcta es: ly IV Pregunta 10correcta’ de 1 punto Qué caracteristica debe tener aquel liderazgo que guie la construccion de una Cultura de seguridad? |. Compromiso con la seguridad a través de acciones visibles. Il, Motivacion del equipo que lidera para resolver problemas de seguridad, Ill Pro actividad en la respuesta alos problemas mas signticatves. IV. Sentido de urgencia y energia personal para lograr resultados Seleceiona tu respuesta:A) Solo Ily VB) |, Ily ING) |, lly IVD) Todas las alternativas son correctas, La altemativa correcta ¢s: Todas las aitemativas son correcta. Segdn el aticulo 3 de la unidad 3, bajo el tula“zImportancia del iderazgo7” se puede observar la mencian de las caracteristicas enfocadas a ese rok “Elestilo de un gerente y la demostracin visible de su compromiso con la seguridad a través de acciones es muy importante y se lleva a cabo sobre una base diaria. No ‘obstante el liderazgo también debe surg desde distintos niveles ademés de a direccién. Los lideres no solo ‘eben actuar sobre el trabajo decto y controlar el cumpimiento de normas y reglamentos, sino que también eben motivara su personal y compaferos para resolver os problemas de seguridad. Para ello deben ser mas proactvos que reactives y asi dar respuestas alos problemas mas significativos, demostrando un sentido de urgencia y energia personal paralogra os resultados.”

También podría gustarte