Está en la página 1de 1

PLAN DE SAN LUIS

El Plan de San Luis fue un manifiesto creado el 6 PLAN DE AYALA


de noviembre de 1910 por Francisco I. Madero. El
documento convocaba al levantamiento de armas El Plan de Ayala fue una proclamación política,
para culminar con “la dictadura de Porfirio Díaz y promulgada y firmada por el jefe revolucionario
establecer elecciones libres y democráticas” mexicano Emiliano Zapata, dentro de la Revolución
participaron Francisco I. Madero, Juan Sánchez mexicana el 28 de noviembre de 1911, en el que
Azcona y Roque Estrada, entre otros. desconoció el gobierno del presidente Francisco I.
Madero, a quien acusó de traicionar las causas
campesinas.

TRATADOS DE CUIDAD JUAREZ


PLAN DE GUADALUPE
Los tratados de Ciudad Juárez se firmaron el 21 de
mayo de 1911, a esta reunión acudieron Francisco Madero y José María Pino Suárez (22 de febrero), el entonces
S. Carbajal, representante del gobierno de Porfirio gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza Garza, se
Díaz, Francisco Vázquez Gómez, Francisco I. Madero lanzó a la lucha a favor de un orden constitucional,
y José María Pino Suárez; todos se reunieron en la proclamando el Plan de Guadalupe, mediante el cual
Aduana Fronteriza. desconoció al usurpador Victoriano Huerta y se volvió
representante de las instituciones legalmente.

DECENA TRAGICA

El 9 de febrero de 1913, un golpe de estado contra PLAN DE AGUA PRIETA


Francisco I. Madero terminaría en tragedia nacional,
con magnicidio, después de alrededor de diez días de El 23 de abril de 1920 en la ciudad de Agua Prieta, Sonora,
cruentos y constantes encuentros en la capital del se proclamó el Plan de Agua Prieta, un manifiesto
país, a los cuales se les conoce como Decena Trágica. redactado en la Revolución Mexicana en contra del
entonces presidente Venustiano Carranza, elaborado
por Plutarco Elías Calles.

YOSELIN RUBI REYES MALDONADO 302 MIXTO

HISTORIA DE MEXICO

También podría gustarte