Flujo Circular de La Economía

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA

El flujo circular de la economía es una simplificación de la realidad, nos ayuda a


entender cómo los participantes de la economía interactúan entre sí.
El modelo circular de la economía está compuesto por dos participantes: las
empresas y los hogares, que a su vez, interactúan en dos mercados: el mercado
de los bienes y servicios y el mercado de los factores de producción.
A continuación, se describe su comportamiento a través de un gráfico:

Flujo de los insumos y productos:

 Las familias ofrecen sus insumos (trabajo, capital y tierra) en el mercado de


los insumos.
 Las empresas demandan a su vez estos insumos para poder fabricar los
productos.
 Las empresas ofrecen los productos que obtienen en el mercado de los
bienes y servicios, donde las familias demandan estos bienes y servicios.
 Luego las familias ofrecen sus insumos y el ciclo empieza otra vez.

Flujo monetario:
 Las familias acuden al mercado de los bienes y servicios, y entregan dinero
a cambio de lo que consumen.
 Este dinero les llega a los oferentes de los bienes y servicios, que son las
empresas, y con este dinero pueden acudir al mercado de los insumos a
demandar trabajo, capital y tierra.
 Así a las familias, que son las dueñas de estos insumos les llega dinero que
lo utilizan para comprar bienes y servicios y empieza el ciclo otra vez.
Este modelo es muy simple, pero muestra exactamente cómo funciona la
economía; de esta forma, se puede observar que ante cualquier transacción que
se da en la economía, existe un intercambio de dinero de una parte a otra, a
cambio de bienes o servicios, o bien, de insumos productivos.

También podría gustarte