Está en la página 1de 1

El estado Sucre está situado al extremo nororiental del país, se caracteriza por tener una identidad

propia basada en su belleza y riqueza física, su nombre hace referencia al apellido de uno de los
próceres de nuestra independencia, Antonio José de Sucre, quien naciera en la ciudad de Cumaná, que
es la capital del estado.

Este estado limita al norte con el Mar Caribe, al sur con los estados Monagas y Anzoátegui, al este con el
Golfo de París y al Oeste con el Golfo de Cariaco, tiene una superficie de 11.800km2.

Desde la llegada de los españoles en 1498 los habitantes del estado estaban conformadas por grupo
tribales entre ellos estaban los Guaiqueries, lo cumanagotos, los chama, los chacopata, los pariagotos,
los tapacuares y los guaruros, estos grupos hacían vida en el estado pero con el avance de la cultura
fueron desapareciendo y emigrando y solo quedaron los Chakras que fueron los que se adaptaron a los
cambios y empezaron a vivir de la agricultura y de la pesca. Ya que el estado basa su industrialización en
la industria alimentaria principalmente en la actividad pesquera, donde los principales se procesan para
la preparación de enlatados destinados tanto al mercado nacional como internacional, pero también
existen importantes procesadoras de alimentos en los siguientes rubros: maíz, cacao, caña de azúcar y
sal marina y a su vez se destaca una gran actividad turística pues este estado cuenta con los lugares más
curiosos y hermosos como lo son sus playas.

También podría gustarte