Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ASIGNATURA: INGLÉS I
Docente: Mg. HERSHEL FARID VÁSQUEZ
NOVOA
PUCALLPA - PERÚ
2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES
DIRECCIÓN DE ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMARIA
I. DATOS GENERALES
II. SUMILLA
III. COMPETENCIA:
Desarrollar capacidades que permitan el desenvolvimiento y provean el
conocimiento básico del Inglés, aplicando las técnicas necesarias para lograr
una comunicación fluida en diferentes contextos.
IV. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDO POR UNIDADES
UNIDAD
“Meeting someone, Nationalities, Numbers, My
1 family.”
Del 16 de mayo al 08 de julio de 2022. TOTAL DE HORAS: 16
Competencia: Comprende el lenguaje auténtico a nivel auditivo y escrito,
adecuado a su conocimiento, consolidando y ampliando los
conocimientos adquiridos de determinadas funciones
lingüísticas, las estructuras relacionadas con las mismas y el
vocabulario.
Semanas Criterios de desempeño Conocimientos Evidencias
1 Socialización del sílabo 1. Presentación del Expresa sus
sílabo. opiniones y
dialoga
2 Take part in a 2. Present simple and sobre
conversation. present progressive. nacionalidad
Meeting someone. es, números
y familia.
3 Express your opinion 3. Be a/an.
and manage a This/these.
conversation. Countries and
Nationalities,
Language.
4
Asking about phone 4. Numbers 1-100.
numbers and others. Common objects.
5
Personal information 5. Possessive
using punctuation. determiners be:
Writing about yourself. Present simple
Word stress: syllables. favorite things.
6
Using apostrophes. 6. Possessive‘s/s’.
Writing about family. Present simple
Rhyming words. affirmative forms.
Family.
7
Emails to friend. 7. Present simple
Punctuation review. question and
8 negative forms.
Evaluation
8. MID TERM EXAM
Actitudes Muestra una actitud dialógica ante los conocimientos
adquiridos.
V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
La asignatura se desarrollará empleando metodología de manera activa y
que propenda al desarrollo de la autonomía y el trabajo colaborativo,
concretándose a través de:
a) Actividad focal introductoria
Busca atraer la atención de los estudiantes, activar conocimientos previos
o crear una situación motivacional inicial.
b) Discusión guiada
Activa los conocimientos previos en la participación interactiva en un
diálogo en el que estudiantes y profesor discuten acerca de un tema.
c) Actividades generadoras de información previa
Permite activar, reflexionar y compartir conocimientos previos sobre un
tema determinado.
d) De aprendizaje.
Análisis de lecturas
Dinámica de grupos.
Método de preguntas.
Monografía final y/o ensayo producto de indagaciones sistemáticas.
Icebreaking, brainstorming, Role play.
Dialogs, Pair work, Group Work, Listening, Speaking.
Para que el estudiante concrete siguiendo los procesos apropiados, la
entrega de productos de calidad como parte de su formación y
evaluación.
e) De investigación formativa.
Construcción y organización del conocimiento por parte del estudiante
desarrollando habilidades cognoscitivas como la analítica, el
pensamiento productivo y la solución de problemas. Participa en las
publicaciones de trabajos de investigación.
f) De responsabilidad social
Vinculándose de esta manera con su entorno social.
VI. RECURSOS DIDÁCTICOS
Se utilizará plumones, pizarra y mota con el fin de realizar explicaciones
esenciales y complementarias sobre los temas de clase que se desarrollan.
Laptop, proyector multimedia para presentar, mediante diapositivas y
otros recursos de ofimática información sintetizada para el desarrollo de
clases.
Biblioteca, textos, internet y separatas, para realizar indagaciones sobre
estudios diversos relacionados con los tema de clase.
N° Competencia de
Evidencias de desempeño Instrumentos
Unidad unidad
Comprende el Muestra una actitud Escala de
lenguaje auténtico dialógica ante los Evaluación
a nivel auditivo y conocimientos
escrito, adecuado a adquiridos participando
su conocimiento, activamente.
consolidando y Demuestra interés Pruebas
ampliando los participando escritas.
conocimientos activamente. Pruebas orales:
I adquiridos de Asume con Exposición
determinadas responsabilidad y autónoma.
funciones compromiso su Las
lingüísticas, las participación. intervenciones
estructuras orales.
relacionadas con Asume con Texto,
las mismas y el responsabilidad y separatas,
vocabulario. compromiso su Trabajos,
monográficos,
participación.
asignaciones.
II Describe hechos que Demuestra interés Escala de
acontecen en el identificando los días de Evaluación
momento que está semana, ocupaciones y
hablando y durante hábitos alimenticios.
los días de la Muestra una actitud Pruebas
semana, menciona dialógica ante los escritas.
sus ocupaciones y conocimientos Pruebas orales:
hábitos alimenticios. adquiridos. Intervenciones
orales.
Respeta las ideas de los Texto,
demás en cuanto a las separatas,
opiniones vertidas sobre trabajos,
animales. asignaciones
Criterios de evaluación:
Sistem Pruebas de evaluación Peso
a
Examen parcial 1
G Examen final 1
Promedio de prácticas o trabajos calificados. 1
Donde:
Promedio de las prácticas dirigidas (PPD)
Promedio de las prácticas de laboratorio o guías (PPL)
Promedios de los trabajos de investigación (PTI)
Promedio de las participaciones en clase (PPC)
La fórmula para la obtención de la nota final es la siguiente:
1 Parc. + 2 Parc. + PP
Nota final =
3
VIII. BIBLIOGRAFÍA
8.1. Libros
8.2. Electrónicas
Universidad Nacional de Ucayali
http://www.unu.edu.pe
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
https://moodle.org/pluginfile.php/227/mod.../Estrategias-E-A.pdf