Está en la página 1de 4

NOTA: para ésta actividad

usarás el procesador de
texto Word

Copia y pega el siguiente link en el navegador

de internet y visualiza el video para hacer la siguiente actividad:

https://gabrielamistralbga-my.sharepoint.com/:f:/g/personal/
tic_gabrielamistralbga_onmicrosoft_com/
EoQIyrjJazBAgpwGV37dDzYBxZdvoQ-b1xj4HBCrLEaq5w?e=cBp1Pu
kkk

Criterios de evaluación:

 Resolver los 7 puntos de la guía de acuerdo al video que está en la


bibelot digital
 Subir la actividad al pizarrón de tareas
 Borrar al final de la actividad la guía del disco
durokkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
1¿Qué es un malware?
La cual significa malicious software y traducido al español significa software
malintencionado los virus son casi indetectables y cuando nos percatamos de que
tenemos uno es porque tenemos un buen antivirus o ya hiso un dallo posiblemente
irreparable

2 tipos de malware
Recicladores, bomba lógica también conocida como bomba de tiempo, el gusano,
troyanos

3 características de los recicladores


Los recicladores eliminan archivos originales y crean accesos directos

4 características de la bomba lógica


La bomba lógica son virus que se activan por medio de condiciones o eventos, como
puede ser cuando pasa un tiempo, una combinación de teclas o una conexión a internet
o cualquier otra cosa que se le ocurra al programador

5 características del gusano informático


El gusano pude duplicarse por si solo y afecta principalmente a la memoria RAM
aferrándose como un paracito para no ser borrado

6 características de troyanos
Los troyanos, los cuales se hacen pasar por un programa inofensivo, pero al momento
de activarse crean un camino secreto para tener el control de tu dispositivo al atacante

7 como podemos evitar un virus?


Utilizando el sentido común la razón por la cuales estos virus muy comunes es porque
no tenemos ,un buen antivirus activado ,no hay un control en las descargas ,y la
costumbre d visitar paginas inseguras es muy común si tuviéramos un poco mas de
cuidado lo que interactuamos estos virus no llegarían muy lejos

También podría gustarte