Está en la página 1de 1

SOBRE LAS CINCO ESPECIES DEL CONTRAPUNTO.

Las especies son una propuesta pedagógica que tiene el propósito realizar
contrapunto superior, inferior trocado – invertible – a dos, tres y cuatro voces.

Así mismo, las especies tienen un nivel de dificultad progresivo que inicia con la
primera especie, nota contra nota, hasta la quinta especie llamada contrapunto florido, en
cual se utilizan todos los tipos de ornamentación en la línea melódica realizada.

Cada especie tiene un propósito claro:

1. La primera especie, nota contra nota, busca que el estudiante aprenda el manejo
melódico (curva melódica) y armónico de las consonancias.
2. La segunda especie, el estudiante aprenda a manejar las notas de paso y usar dos
armonías por compás.
3. La tercera especie, que el estudiante domine los movimientos de ornato en figuras
de poca duración (negras), tales las bordaduras, la escapatoria y la doble nota de
paso.
4. La cuarta especie, el estudiante aprende a manejar los retardos armónicos y
encadenarlos sucesivamente. También a utilizar la disonancia y su resolución.
5. La quinta especie, el estudiante de composición aprende a ornamentar una buena
línea melódica, combinando cada uno de los recursos aprendidos anteriormente. El
salto, notas de paso, doble notas de paso, notas Fux, bordaduras y equilibrio
melódico.

Las especies son atribuidas al compositor austriaco Johann Joseph Fux, quien las
expuso en su tratado Gradus ad Parnasum editado en 1725.

Para Fux era importante no solo el conocimiento de las normas, sino también el
hecho que todas las realizaciones fueran esencialmente musicales, como se confirman
constantemente al leer el diálogo entre Joseph Aloy en el Gradus.

También podría gustarte