Está en la página 1de 1

Resumen del capítulo 1 y 2:

Capítulo 1:
La Electrónica es el campo de la ingeniería y de la física aplicada al diseño y aplicación de
dispositivos, por lo general circuitos electrónicos cuyo funcionamiento depende del flujo de
electrones para la generación, transmisión, recepción y almacenamiento de información.
Los circuitos electrónicos deben poseer para su funcionamiento adecuado, al menos una
fuente de energía eléctrica.
Fuente de tensión ideal: Es una fuente que produce una tensión de salida constante, y
posee una resistencia interna cero.
Fuente de tensión real: Son las fuentes de tensión que tenemos en la realidad.
Fuente de corriente: Una fuente de corriente tiene una resistencia interna muy grande. Así,
una fuente de corriente produce una corriente de salida que no depende del valor de la
resistencia de carga.
Fuente de corriente ideal: Se trata de una fuente de corriente que no posee resistencia
interna.
Fuente de corriente ideal: Estas son las que existen en la realidad, en las que cierta
corriente queda en la resistencia del generador.

TIPOS DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS:


Aislante: Es un elemento que prácticamente no conduce la corriente eléctrica. Ejemplos:
papel, madera, goma etc.
Conductor: Es un elemento que no ofrece resistencia alguna al paso de la corriente.
Ejemplos: oro, plata, cobre etc.
Semiconductor: Es un material (sólido o líquido) capaz de conducir la electricidad mejor
que un aislante, pero no mejor que un conductor. Ejemplos: Cristal de Silicio y el Germanio.

También podría gustarte