INFORME 10
DOCENTE
GRUPO
ra va lo sr-101208>04M14-2
INTEGRANTES
LIMA
2022
CUESTIONARIO:
1. Respuesta: VERDADERO, gran parte de la población que manifiesta diversas
patologías generadas por parasitosis se encuentran en bajas condiciones económicas por
ende baja educción ya que estas personas no tienen la posibilidad a saneamiento y a la
instrucción de cuidado.
2. Respuesta: VERDADERO, los síntomas si dependen de la fase, por ejemplo, si
estuviera en la fase larvaria se observa el síndrome de Löffler y en una fase de estadio
se ve síndrome diarreico, perdido de peso, entre otros.
3. Respuesta: VERDADERO ya que se puede sospechar la obstrucción intestinal además
de los signos que se les denomina “miga de pan”
4. Respuesta: FALSO, las infecciones graves o severas es lo que puede provocar que haya
colangitis
5. Respuesta: VERDADERO, nos permite diferenciar la gravedad como el avance de la
parasitosis al igual que la cantidad de parásitos que se encuentra
6. Respuesta: FALSO, el estadio L3 o larva filariforme es la que se encuentra en los
alveolos del pulmón.
7. Respuesta: FALSO, la inmunoglobulina implicada en la parasitosis es la IgE
8. Respuesta: VERDADERO, por medio de análisis parasitológico se va a poder
diagnosticar parasitosis intestinal, las pruebas de imagen se realizarán cuando sea una
parasitosis extraintestinal.
9. Respuesta: VERDADERO, ya que se considera como prevención y eliminación ante
agentes parasitarios
10. Respuesta: FALSO, los perros cachorros son los principales diseminadores de los
huevos de Toxocara canis.
BIBLIOGRAFÍA:
1. Sierra Zúñiga MF, Vásquez Arteaga LR, Mera Mamián A, Méndez Jiménez FB,
Timaná-Imbachí FJ, Romero Arcos TA, et al. Ascariasis intestinal. Tres casos
pediátricos con complicaciones severas en Cauca, Colombia. Med Lab [Internet].
2020 [citado el 19 de mayo de 2022];24(2):153–61. Disponible en:
https://medicinaylaboratorio.com/index.php/myl/article/view/213
2. Becerril, Marco A. 2019. Parasitología Médica. Quinta edición. McGraw Hill,
México
3. Teresa Gárate, Isabel De Fuentes. Diagnóstico de las parasitosis intestinales.
Aplicación de nuevas herramientas. Gh Continuada. 7(2): 66-70. [Internet] . 2008
[citado el 19 de mayo de 2022]. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-
gastroenterologia-hepatologia-continuada-8-articulo-diagnostico-las-parasitosis-
intestinales-aplicacion-70000464
4. Luis Coello Kuon Yeng, Rocío Rey Guevara. Ascariasis: Actualización sobre una
Parasitosis Endémica. Rev. Hallazgos21, 4(1):87-99 [Internet]. 2019 [citado el 19
de mayo de 2022]. Disponible en: file:///C:/Users/horte/Downloads/Dialnet-
Ascariasis-7148226.pdf