Está en la página 1de 1

Definición: Los requisitos para

La definición básica profesa lo


siguiente: Es la unión libre,
organizar un  En los casos en que los contrayentes sean
viudos o divorciados, deben haber pasado
voluntaria, legal y pública de un matrimonio civil en
 Ser mayor de edad: en Bolivia para poder
Documentos:
como mínimo 300 días del evento y
varón y una mujer ante la sociedad, obtener
 Cédula el certificado válido
de identidad de soltería
vigente y
de ambos
cumpliendo con los requisitos Bolivia
contraer matrimonio el primer requisito es
haber alcanzado la mayoría de edad, es 
certificado
El
de defunción.
contrayentes.
 matrimonio
En el caso de debe
los celebrarse
menores deen unse
edad
exigidos por ley. Lo celebra decir, poseer 18 años cumplidos, tanto el plazodebe
no mayor a 15 días
presentar el luego de haberde
certificado
únicamente el Oficial de Registro hombre como la mujer. Existen dos presentado los de
documentos necesarios o
nacimiento los contrayentes.
excepciones en este punto y es que con una
Civil. requisitos
 Para ante el registro civil,
los contrayentes para que o
divorciados
autorización de los padres los varones de 16 en elviudos,
momento de la celebración de ladel
Bolivia reconoce al matrimonio a se recuerda la presentación
años y las damas de 14 años también pueden bodacertificado
los edictos oestén listos.
través de la Constitución Política del resolución del proceso de
contraer matrimonio.
divorcio y para los viudos el certificado
Estado Plurinacional en el Artículo  También las menores en estado de embarazo de defunción de su antiguo cónyuge.
63. tienen consideraciones especiales. Para estos  Para el caso en que uno de los
En el Código de las Familia y casos se debe considerar la obtención de un contrayentes es extranjero deberá
permiso judicial, extendido por el Juzgado
Procedimiento Familiar, establece que de la niñez y adolescencia.
presentar su pasaporte, certificado de
el Matrimonio y la unión libre, son nacimiento legalizado por el Ministerio
 Poseer un estado que le permita ser apto de Relaciones Exteriores y Certificado
“instituciones sociales que dan lugar para el matrimonio, por ejemplo: viudo, de su país que acredite que es soltero,
a un vínculo de convivencia soltero o divorciado. También se debe viudo o divorciado también legalizado.
orientado a establecer un proyecto de solicitar ante el Registro Civil el certificado  Para la celebración del matrimonio es
de soltería, Sentencia Ejecutoriada de
vida en común siempre que reúnan necesario contar con dos testigos que
Divorcio, o Certificado de Defunción deben aportar sus documentos de
las condiciones establecidas en la requisito necesario desde el año 2016. identificación y fotocopia de los
Constitución Política del Estado y en  Encontrarse en perfecto uso o estado de su mismos.
el presente Código, conllevan iguales salud mental.
efectos jurídicos tanto en las  De acuerdo al Código de la Familia
relaciones personales y Boliviano, no pueden contraer matrimonio
personas vinculadas por relaciones de
patrimoniales de los cónyuges o adopción, hermanos o parientes cercanos por
convivientes como respecto a las y los consanguineidad.
hijos adoptados o nacidos de ellos”.

También podría gustarte