Está en la página 1de 11
EJERCICIOS PROPUESTOS 1.14 Expresa en Notacién Cientifica y redondear a dos cifras significativas a) 720000 km e) 6000000000m3 by 0.0032 m f) 14280 kg ©) 0.0408 kg g) 0.10h d) 0.000001 h h) 8099172109 s 1.13 Compare las siguientes cantidades con los signos mayor, menor o igual. 10° 107 oS t0°* 1/10° 10-7 10° 1078 10° 10 ro 077 10*/10" 10° 1/io? 108 1.15 Escribir en forma tradicional las siguientes cantidades, por ejemplo 2.67 x 104 = 2670. a) 6.53 x 10° e) 4x 10° b) 3.70 x 10% f) 4x10 c) 15x 10° g) 59x 10° d) 41x 10* h) 2.06 x 107 1.16 Efectuat las operaciones y dar sus resultados en notacién cientifica. a) 10? + 103 = b) 10% x 1071 = c) (2x 10°°)(4 x 107) = d) 10% + 10% = e) 10% = 107 = f) (10 Pag, 12 g) (3x 10") A) 17x 10°+23x 10% = i) 24x 107-16 x 1075 = 3 10" x 10%) 2x 107 + 107 dD 1.17 Realizar las conversiones indicadas manteniendo la misma cantidad de cifas significativas a) 0.16 kgag = by 200 x 10? gakg = c) 0.500 m? acm? = d) 86.0 cm? am? e) 0.6 m3 acm? = f) 12Lacm3 = 9) 5.00 minas = h) 16.0has= #) 1800 sah= f) 9.00km/h a m/s = Pag. 13 a y volumen. La siguiente tabla representa los valores de ma 118 Eb BN £). fico m a) Haga cl gra }) Diga que tipo de relacién hay entre m y V y porqué ) Determine la constante de proporcionalidad, an my V. 4) Escriba la ecuaci6n que relacion: 1.19 Sea d = 100€ + 50, donde ¢ es el tiempo en segundos y d es la distancia recorrida en metros il, Realizar lo que se pide a continuacién. por un automévil, 5.00 3.00 2.00 1.00 0.00 a) Complete la tabla de valores de d y ¢ para t = 0,00, 1.00, 2.00, 3.00, 5.00 d(m) t(s) d=. rifico ) Haga el g: Encuentre la constante aditiva. Pag. 15 d) Diga cuanto vale la constante de proporcionalidad © pendiente del grafico. volumen de 1.20 La tabla a continuacién fue obtenida en el laboratorio para los valores de presién un gas a temperatura constante. 0.50 x 10° 0 1 1.00 x 10° 5.0. 1.25 x 10° 4.0 2.50 x 10° 2.0 1.0 P(Pa) | 5.00 x 10° Ven ) fifica de P = f (V). lage a) Haga y a «) Determine la constante k. Pag. 16 ) Expresar la ecuacién para P y V 1.21 Sea A = mr?, donde A es el area del circulo (en cm?) y r su radio (en cm). Considere 7 ~ 3.14. a) Complete la tabla para r? y A, cuando r = 1.00,2.00,3 .00 y 5.00 cm. r(cm) 1.00 2.00 3.00 5.00 (cm?) A(em?) b) Haga el grafico A = f(r) y el grafico A= f(r? 4) Diga el tipo de relacién entre Ay r. ¢) Determine el valor de A sir = 6.00 cm (Extrapolar). Pag. 17 1.22 Dado los vectores en la figura, determi a) [A+B = b) A+? ml d) A+ e) ||A+Fl = 1.23 Dados los vectores A = (2.00 m,5.00 m) y B = (4.00 m, 3.00 m) .Encontrar: a) la suma de los dos vectores y b) magnitud de la suma. Pag. 18 1.24 Calcular la magnitud de un vector A, si Ay = 4.00 my Ay = 3.00. 1.25 Determinat las dos componentes del vector que se mu si su magnitud es 8.00 m tra en la figura 1.26 Determinar v, y Vy del vector que se muestra en la figura si [3] = 10.0 m Pag. 19 1.27 Despejar la variable indicada en cada una de las siguientes ecuaciones a) d=vt; despejar v. => b) vy = ey — gts despejar voy. > ©) vy = Uy — gt; despejar t. > 2 t ay -£, despejar t. => Vox + Vx) e) Ax Got Mg, despejar t. > ox + Vy despejar a,. => despejar vp. = Pag, 20 ; despejar m. => despejar vy . => k) W=Fdcosd; despejard. => _ mv? DR =" despejarv®. => mv? m=" despejary . = 1) myvar + MpVag = MAMA: + Myvp, despejar Ypr => despejar F, . => p)=— despejar Ay. => q) Aiv, = Av, despejar v2. => Pag. 21 1) Epg = mgh despejar h. => despejar x. => mv D mgh=—— despejar v. = mv? W) Em =mgh+—>- despejar kh. => V) Em = mgh+ S- despejar v= P w) I= Zo i despejar r= x) y= Acos(wt +) ; despejar @. = y)Q=mcAT despejarAT . = 2) E=me*; despejarc. = Pag, 22

También podría gustarte