Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Resumen
La práctica involucra el estudio de la Ley de Elasticidad de Hooke, donde se realizan
mediciones de longitud y elongación en las que se evalúan los tipos de fuerzas que
actúan sobre el resorte. El experimento se repitió varias veces con diferentes masas a
partir de 0 kg y aumentando gradualmente de 0,05 kg en 0,5 kg en el que se obtuvo la
constante elástica.
____________________________________________________________________________________________________
Introducción Hooke no se aplica. Así, mientras la amplitud de
Para comprender mejor esta ley, también es la vibración sea lo suficientemente baja, es
necesario tener una comprensión básica de los decir, mientras la tensión no supere el límite
coeficientes de elasticidad. La elasticidad es la elástico, la oscilación mecánica es idéntica a la
propiedad de un material que hace que el oscilación armónica.
material vuelva a su tamaño y forma original
después de haber sido comprimido o estirado Datos, cálculos y resultados
por una fuerza externa. Cuando se aplica una Se procedió a calcular experimentalmente la
fuerza externa a un material, provoca presión o elongación de un resorte en variación
tensión dentro del material, lo que da como progresiva de la fuerza de peso. Se
resultado una formación uniforme. En muchos cuantifican los resultados obtenidos en la
materiales, incluidos metales y minerales, la Tabla 1.
tensión es directamente proporcional a la Se calcula la fuerza en newtons empleando
deformación. Esta relación se conoce como Ley 𝑁 = 𝑚 * 𝑔 (1) donde m son las masas
de Hooke, en honor al físico inglés Robert empleadas y g es 9.8 m *s-2
Hooke, quien la demostró por primera vez. Sin
embargo, si la fuerza externa excede un cierto empleando (1)
valor, el material puede deformarse 𝑚
𝑁 = 0. 05𝐾𝑔 * 9. 8 2 = 0. 49𝑁
permanentemente, la ley de Hooke ya no es 𝑠
aplicable y la ley de Hooke se aplica sólo a
pequeñas deformaciones, hasta que se alcanza el Los demás resultados se cuantifican en Tabla
límite proporcional. El límite elástico es la 1.
longitud máxima por la que se puede estirar un Una vez calculada las fuerzas en Newtons se
objeto elástico sin perder sus propiedades le resta a cada de las longitudes de
originales. Aparte del límite elástico, las fuerzas elongación obtenidas la longitud de
no se pueden definir como una función, porque elongación inicial (∆y)
las fuerzas dependen de muchos factores, ∆𝑦 = 𝐿𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑥 − 𝐿𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑥 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 (2)
incluido el tipo de material. Para fuerzas de Empleando (2) :
tensión que excedan el límite elástico, la ley de ∆𝑦 = 0. 199𝑚 − 0. 074𝑚 = 0. 125𝑚
Los demás resultados se cuantifican en Tabla
1. ∑ 𝐹=0 (3) ley de inercia