Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Semana 2.1
El estado tiene una serie de normas para convivir de manera pacifica y ser auto realizados.
Para eso existe el sistema jurídico que se integra por la creación de normas y ciertos principios
generales.
Normas jurídicas: elemento fundamental con el que se contruye este sistema jurídico.
Principios generales del derecho: son postulados o proposiciones con sentido y proyección
normativa. (eje: Principio general del derecho. Principio de prohibición de la reforma en peor,
dice que no me pueden dar menos de 5 años de cárcel si solo yo apelo y el juez no).
Norma jurídicas
Siemprea van a tener una estructura, van a tener un supuesto e hecho al q le van a seguir una
consecuencia jurídica, que además esta respaldada por la fuerza del estado. El estado es el
único que me puede obligar a cumplir las nromas. Si no lo hago voluntariamente, lo harán a la
fuerza. Ej : si un juez resuelve q yo me debo ir de una casa pq no me corresponde y yo no lo
quiero hacer, habrá un desalojo.
Las normas están estructuradas en bloques. Ej: todas las normas vinculadas con las sanciones
que me da por cometer delitos, están en el código penal. TODAS LAS NORMAS VINCULADAS
CON LAS PERSONAS JURIDICAS (NEGOCIOS, SA), TODAS ESTAN EN LA LEY GENERAL DE
SOCIEDADES. En el código CIVIL están todas las normas vinculadas a las personas.
Los artículos pueden tener varias normas jutidicas. Un articulo del cotido civil. Puede contener
mas de una norma jurídica.
Ej: art. 19 del código civil: “toda persona tiene el derecho y el deber de llevar un nombre”
Este articulo tiene 2 normas jurídicas distintas. 1 tiene el derecho de llevar un nombre y 2,
tiene el deber de llevar un nombre.
Código penal: arti 121, el q causa a otro daño grave en el cuerpo en la salud, será reprimido
con pen privativa de la libertad no menor de 3 ni mayor a 8 años” hay 2 normas jurídicas.
Como se aplican?
Puede presentarse 2 situaciones las cuales no ocurre: Cuando la propia norma lo dice. Pero tbn
cuando se presentan situaciones que ameritan un tratamineti distinto.
Que se entiende por territorio? La constitución en el art 54, dice q el territorio es inalienable e
inviolable, comprende el suelo, subsuelo, dominio marítimo y el espacio aéreo q los cubre.
NADIE PUEDE ENTRAR SIN PERMISO.
EXCEPCIONES: normas emitidas por autoridades regionales o locales, y normas que limitan su
ámbito de aplicación espacial, dentro de los parámetros de la constitución.
Drecho publico: conjunto de normas que regulan los intereses de la sociedad y las relaciones
entre el estado y las particulares
Privado: es un conjunto de normas que regulan los interés de los particularidades y las
relaciones que se establezcan entre ellos.
- Derecho de la persona:
- Derecho de familia: