Está en la página 1de 1

PRUEBA SOBRE EL ALBACEAZGO

NOMBRE: __ ___________ CARNÉ: ______

INSTRUCCIONES: Conteste lo que se le pide a mano, con un color de lapicero distinto al negro, en
los espacios correspondientes, escanee y suba a la plataforma. RESPUESTAS A MANO

1. Definición de albacea.

es la persona encargada por un testador o por un heredero, de cumplir la última voluntad


del causante y cumplir todas las obligaciones, es decir, procediendo a la administración,
liquidación y división de la herencia..

2. Anote dos facultades generales del albacea.


1. Hacer las gestiones necesarias para la inmediata seguridad de los bienes.
2. Hacer el inventario, con intervención de los herederos y cuando no los haya, con los
interesados en los bienes.

3. Clases de albaceas.

1. Albaceas testamentarios.
2. Albacea legítimo.
3. Albacea dativo.

4. Anote las condiciones para ser albacea.


1. Tener 18 años de edad.
2. Administrar bienes legalmente.
3. No ser incapaz de adquirir a título de herencia.
4. No estar activo en servicios de funciones judiciales o ministerio público.

5. Proporcione un ejemplo del albaceazgo mancomunado y sucesivo.

El señor Juan Díaz dejó de albacea a su hijo mayor Raúl López, pero este no aceptó su designación,
por ende, se nombra a Rosa Díaz quien es su hija menor y quien estaba estipulada conforme a la
voluntad de don Juan Díaz. ALBACEAZGO SUCESIVO

El señor Pedro Méndez dejó a como albacea a Manuel Díaz, Juan Pérez, Miguel Díaz para la
hacerse cargo de la administración, liquidación y división de la herencia que le corresponde al
señor Pedro Méndez. ALBACEAZGO MANCOMUNADO

También podría gustarte