Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Autor:
MOISES ANDARA
C.I. 25.407.499
Tutor Académico:
RICHARD SALAZAR
Para cada sistema de la figura 9.7, hay una banda de frecuencias en la cual
la magnitud de la ganancia es o igual o relativamente parecida al valor de
banda media. Para poner en orden los límites de frecuencia de ganancia
relativamente alta, se eligió 0.7074vmedia como la ganancia a los niveles de
corte. A las frecuencias correspondientes f1 y f2 se les suele llamar
frecuencias de esquina, de corte, de banda, de ruptura o de media potencia.
Se escogió el multiplicador 0.707 porque a este nivel la potencia de salida es
la mitad de la salida de potencia de banda media, es decir, a frecuencias
medias,
|V 02| |A Vmedia V i|2
P0= =
R0 R0
Los BJT y FET son modelados usando redes de dos puertas a través de
parámetros h o Y respectivamente. Para cada el BJT en base común,
colector común o emisor común y el FET en Fuente, Gate o Drenador
común, existe un conjunto distinto de parámetros h o Y. Un solo grupo de
parámetros puede servir para analizar las distintas conexiones del transistor.
Estos modelos se usan a pequeña señal y baja frecuencia. Así se determina
la ganancia de volta je, corriente, y las resistencias de entrada y salida de la
configuración amplificadora.
a. Parámetros h.
Se definen los parámetros h para satisfacer el sistema de
ecuaciones (1) y (2).
Despejándolos parámetros.
b. Parámetros Y.
Se definen los parámetros Y de acuerdo a (4) y (5).
Donde
Resultando la red de la Fig.
c. Análisis en ca.
Los modelos propuestos describen el comportamiento de los
transistores en la zona lineal, a pequeña señal además de sus
características dinámicas, así el análisis básico de amplificadores
requerirá de dichos modelos.
El análisis de amplificadores consiste en la determinación de la
relación de las variables de entrada y salida, comúnmente llamada
ganancia, la que puede ser de voltaje (Av) o corriente (Ai). Sin
embargo, son importantes las características de entrada y salida
tales como la impedancias de entrada y salida (Rin y Rout),
parámetros que permitirán evaluar el efecto de la conexión entre
distintas etapas.
Como el análisis es en ca, se deben anular las fuentes de cc, y
dejar solo las componentes de señal. Los capacitores se
reemplazan por cortocircuitos y finalmente se reemplaza el
dispositivo activo por el modelo correspondiente. Finalmente, a
través de las leyes de Kircchoff, se determinan los parámetros
señalados.
- Resistencia de entrada.
Con la salida en cortocircuito ¿).
- Ganancia de corriente.
Con la salida en cortocircuito (adimensional).
- Conductancia de salida.
Con la entrada en circuito abierto (Ω−1).
En el caso particular del transistor a los subíndices de los parámetros
h se les añadirá una letra (e b o c) indicativo del tipo de configuración.
- Base común.
- Colector común.
4. Comparación entre las diferentes configuraciones.
- Emisor común.
V salida
Z e=
I entrada
V salida
Z s=
I entrada
Demostración:
Ejercicio 1.