Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS


ÁREA DE QUÍMICA Y LABORATORIO

Nombre de la experiencia de laboratorio


Nombre completo de los estudiantes
(máximo 5 estudiantes por grupo)
Fecha en qué se realizó la experiencia

RESUMEN
De manera breve escriba los siguientes aspectos en el resumen: objetivo general,
metodología experimental desarrollada, algunos resultados (los más relevantes) y una
conclusión. La extensión no debe ser superior a 250 palabras.
1. INTRODUCCIÓN
En esta sección haga una presentación de los aspectos teóricos del informe, que bien
pueden incluir figuras, tablas y ecuaciones (emplear editor de ecuaciones de Word). Todas
las figuras y tablas deben ir numeradas y llevar título centrado (aplicar en todo el
documento).
2. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL
Incluya todos los procedimientos realizados en clase, escritos en forma narrativa. Las
fotografías puede mencionarlas como figuras. Recuerde que se trata de una experiencia que
ya se realizó, por lo cual, debe escribirse en tiempo pasado y en tercera persona del singular
(de manera impersonal).
3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Escriba los resultados de los procedimientos realizados en clase y realice un análisis sobre
los mismos.
4. CONCLUSIONES
De las reflexiones realizadas en la sección “Resultados y discusión”, escriba las
conclusiones que considere de su trabajo.
5. REFERENCIAS
Escriba las referencias que utilizó para la realización del informe, puede escoger cualquier
tipo de norma para referenciar.
Después del resumen puede realizar el trabajo en columna simple o doble columna. El
informe debe enviarse como un documento Word (por favor NO ENVIAR EN PDF), con
tipo de letra Time New Roman tamaño 12, con margen justificado. La extensión del
documento no debe ser superior a 10 páginas. NO INCLUIR ANEXOS.

También podría gustarte