Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Energía
“La energía está presente en el Universo en varias formas. Todo proceso físico que
ocurra en el Universo involucra energía y transferencias o transformaciones de
energía” (Serway, 2008, p.163)
La energía es una medida escalar de las diferentes formas de movimiento e
interacciones de la materia. Se mide en Joules (J) y se van a dar dos tipos de energía:
la energía cinética y la energía potencial
i) Energía Cinética
“Se trata de la capacidad o trabajo que permite que un objeto pase de estar en reposo,
o quieto, a moverse a una determinada velocidad” (Universidad de Valencia, 2018).
Se puede expresar como una magnitud física que nos expresa la medida escalar del
movimiento de un cuerpo o partícula. Usualmente se suele representar como Ec, y
para determinarla se hace uso de la siguiente fórmula:
1
𝐸𝑐 = 𝑚 × 𝑣2
2
1
La energía potencial, representa la energía “almacenada” que tiene un sistema de
acuerdo a la posición o configuración que tenga el sistema.
Sobre la energía potencial se pueden presentar dos casos.
𝐸𝑝𝑔 = 𝑚 × 𝑔 × ℎ
1
𝐸𝑝𝑒 = 𝑘 × 𝑥2
2
𝑁
Donde: 𝑘 → constante de rigidez ( )
𝑚
𝑥 → deformación (𝑚)
2. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
2.1. Equipo y materiales
● Sensor de movimiento
● Un carrito
● Soporte universal
● Nuez
● Carril
● Freno magnético
● Balanza digital
● Indicador de ángulos
● USB link o GLXplorer
Tabla 1
𝐸1 = 𝐾1 + 𝑈1
𝑣1 = 0 → 𝐾1 = 0
𝐸1 = 𝑚 × 𝑔 × (𝑥2 − 𝑥1 ) × 𝑠𝑒𝑛(𝛼)
𝛥𝑚 𝛥(𝑥2 − 𝑥1 )
∆𝑈1 = 𝑈1 ( + )
𝑚 𝑥2 − 𝑥1
4
𝛥𝑚 𝛥(𝑥2 − 𝑥1 )
∆𝐸1 = 𝑈1 ( + )
𝑚 𝑥2 − 𝑥1
0,00001 0,002
∆𝐸1 = 0,77557902023( + )
0,50603 0,635 − 0,193
∆𝐸1 = 0,8289024415 𝐽
∆𝐸1 = 0,829 𝐽
𝐸2 = 𝐾2 + 𝑈2
ℎ2 = 0 → 𝑈2 = 0
1
𝐾2 = × 𝑚 × 𝑣2 2
2
1
𝐸2 = × 𝑚 × 𝑣2 2
2
1
𝐸2 = × 0,50603 × 1,812
2
𝐸2 = 0,828902441 𝐽
𝐸2 = 0,829 𝐽
𝑈2 = 0 → ∆𝑈2 = 0
𝛥𝑚 𝛥𝑣2
∆𝐾2 = 𝐾2 ( +2 )
𝑚 𝑣2
𝛥𝑚 𝛥𝑣2
∆𝐸2 = 𝐾 ( +2 )
𝑚 𝑣2
5
0,00001 0,01
∆𝐸2 = 0,8289024411( +2× )
0,50603 1,81
∆𝐸2 = 0,009322948 𝐽
∆𝐸2 = 0,009 𝐽
4. Escriba el valor de la energía mecánica en las posiciones inicial (1) y final (2).
𝐸1 −𝐸2
%𝐸 = | | × 100%
𝐸1
0,77557902023 − 0,828902441
%𝐸 = | | × 100%
0,77557902023
%𝐸 = 6,9%
1. CONCLUSIONES
6
Bibliografía
Serway, R., & Jewett, J. (2008). FÍSICA para ciencias e ingeniería. Departamento
de Física.
http://www2.fisica.unlp.edu.ar/materias/fisgenI/T/Libros/Serway-7Ed.pdf
Valencia.
https://www.universidadviu.com/es/actualidad/nuestros-expertos/que-es-la-energia-
cinetica-definicion
Valencia.
https://www.universidadviu.com/es/actualidad/nuestros-expertos/que-es-la-energia-
potencial-gravitatoria