Está en la página 1de 1

CONTAMINACION ACUSTICA

¿QUÉ ES LA CONTAMINACION ACUSTICA?


La contaminación acústica es la presencia en el ambiente de ruidos o vibraciones,
cualquiera que sea la fuente o emisor acústico que los origine, que implique molestia,
riesgo o daño para las personas, para el desarrollo de sus actividades o para los bienes
de cualquier naturaleza, o que cause efectos significativos sobre el medio ambiente.
CAUSAS DE LA CONTAMINACION ACUSTICA
 Trafico automovilístico
 Tráfico aéreo
 Obras de construcción
 Actividades industriales
 Restauración y ocio nocturno
 Animales
¿PORQUE GENERA UN PROBLEMA AMBIENTAL?
Genera un problema ambiental ya que los efectos de la contaminación acústica afectan a
las especies animales provocando que estas huyan de determinados entornos. Su
desplazamiento puede alterar los ecosistemas de la zona.

IMPACTO PARA LOS SERES HUMANOS


1. Socioacusia: Un daño leve a nuestro sistema auditivo que revela la aparición de un
pitido constante luego de haberlo sometido a altos niveles sonoros.
2. Interferencia comunicativa: A mayores niveles de contaminación sonora, más difícil se
hace la comunicación oral
3. Efectos físicos: Más allá del daño auditivo, la exposición a grandes fuentes de
contaminación sonora produce efectos fisiológicos determinados, como dilatación de
pupilas, aceleración del pulso, incremento de la presión arterial y dolores de cabeza, etc.
4. Efectos psicológicos: El ruido es altamente dañino para la salud mental y emocional, ya
que puede causar insomnio, fatiga, estrés, etc.
COMO PODEMOS EVITAR LA CONTAMINACION AUDITIVA
 Si tienes que usar equipos de sonido, baja el volumen.
 No grites en lugares públicas, a menos que la situación lo merite.
 Si estás trabajando en un área donde hay ruidos fuertes, usa tapones de oído o
auriculares.
 Solicita que bajen la música en los lugares públicos cuando la consideres muy elevada.

También podría gustarte